
La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, ha generado controversia al revelar datos sobre la frecuencia de los viajes nacionales e internacionales del presidente Gustavo Petro, y ha centrado sus críticas en la presencia constante de Laura Sarabia, directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en todas las reuniones presidenciales.
Laura Sarabia, profesional en relaciones internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada, con especialización en Marketing Político y maestría en Comunicación Política, ha sido una figura destacada en la administración del jefe de Estado. El inicio de su carrera política se remonta a 2017, cuando inició como asesora política del Partido de la U y, posteriormente, entre 2020 y 2022, trabajó en la oficina del entonces senador Armando Benedetti, sumándose luego a la campaña presidencial de Petro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La controversia en torno a Sarabia tomó fuerza cuando ocupó el cargo de jefa de gabinete presidencial, hasta su salida en junio de 2023, debido al escándalo de las chuzadas y el presunto ingreso irregular de $15.000 millones a la campaña presidencial del primer mandatario, según declaraciones de Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela.
Tras su salida, se especuló sobre su posible designación en un cargo diplomático en Austria, oferta que habría declinado, argumentando asuntos legales pendientes.

A pesar de rechazar la oferta diplomática, Sarabia regresó al entorno presidencial por solicitud directa de Gustavo Petro, que le propuso dirigir el DPS. Este organismo es responsable de diseñar, coordinar e implementar políticas públicas para superar la pobreza y promover la equidad social, gestionando programas como Renta Ciudadana, Jóvenes en Acción, Devolución del IVA, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.
Las “petromillas” de Laura Sarabia
Las críticas dirigidas a Sarabia no se limitan únicamente a su historial polémico, sino que también se enfocan en sus constantes desplazamientos para acompañar al presidente en todos los eventos a los que asiste. En la mayoría de estas ocasiones, se observa su presencia en las fotografías presidenciales, o incluso ella misma comparte imágenes de los lugares que visita.
María Fernanda Cabal, en sus declaraciones, reveló que los viajes del presidente Petro, en compañía de la funcionaria, han tenido un costo para los colombianos que supera los 28.000 millones de pesos y que la directora del DPS ha estado más de 100 días fuera del país.
Según la senadora, Sarabia ha acompañado al presidente en el 70% de los 665 viajes nacionales y en 25 de los 39 viajes internacionales, incluidos destinos como Washington, Dubái y China.

Desde el miércoles 29 de noviembre, el presidente Gustavo Petro estuvo en la Cumbre COP28, un evento de relevancia internacional que se llevó a cabo hasta el 5 de diciembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos; sin embargo, la presencia durante este viaje de Laura Sarabia, directora del DPS, fue lo que generó cierta controversia.
A pesar de las críticas, otros defienden el papel de la titular del Departamento de Prosperidad Social y sostienen que su participación en eventos como este puede ser estratégica para la promoción de iniciativas relacionadas con el desarrollo social y la prosperidad en Colombia.
Cabe recordar que Laura Sarabia ya había protagonizado titulares en octubre de 2023 al visitar Washington (Estados Unidos). Durante su estancia en la capital estadounidense, la directora del DPS tenía como objetivo fortalecer las alianzas entre Colombia y el país norteamericano en temas cruciales como la inclusión y el desarrollo social.

De igual manera, la funcionaria fue protagonista al estar presente en la reunión entre el presidente Petro y Xi Jinping, presidente de la República Popular China.
La presencia de Sarabia en esta reunión despertó diversos comentarios y reacciones y generó un debate sobre la idoneidad de su participación en eventos internacionales de alto nivel. Algunos sectores destacan la importancia de promover la presencia de Colombia en escenarios internacionales, al considerar que la directora del DPS podría contribuir a fortalecer lazos y buscar oportunidades de cooperación en temas relacionados con su área.
Más Noticias
Tulio Gómez se mostró compartiendo la victoria del América con un hincha del Bucaramanga: “No es nuestro enemigo”
El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024

Estos son los exitosos negocios de la expareja de Dayro Moreno en Medellín: es exreina de belleza
La imagen de Marcela Muñoz también está asociada a su familia, pues es hermana de Sandra Muñoz, conocida por su participación en ‘La casa de los famosos’

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif
El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

Cara habló de su visión del amor tras su ruptura con Beéle: “Me empecé a amar y ahí fue cuando llegó el amor bonito”
La creadora de contenido y expareja de Beéle reflexionó desde París sobre la importancia de sanar emocionalmente y celebrar los nuevos inicios con el apoyo incondicional de Jake Castro

Petro ya llegó a Japón y se despachó contra el Senado por elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “Sucios, mentirosos”
El presidente de la República, que adelantará una gira de Estado en suelo nipón, fue recibido por las autoridades locales, en una visita que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, cuando se espera esté de regreso en el país
