Gustavo Petro creó la Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar: se conoció quiénes podrían recibirla

El presidente de la República firmó el decreto que oficializó la nueva condecoración, que se entregará a la par de la famosa Cruz de Boyacá

Guardar
El presidente Gustavo Petro creó
El presidente Gustavo Petro creó una nueva orden para condecorar a personas e instituciones en Colombia, inspirada en la espada de Simón Bolívar - crédito AFP - Infobae

Toda una controversia en redes sociales ha generado la firma del decreto que crea una nueva distinción en el país, por parte del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. Más exactamente el 2237 del 22 de diciembre de 2023, conocido por Infobae Colombia.

El jefe de Estado dejó en firme la Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar, inspirada en el arma con la que el se posesionó el 7 de agosto de 2022 y que fue robada por el grupo guerrillero del que hacía parte: el Movimiento 19 de Abril, más conocido como M-19, ocurrido el 17 de enero de 1974.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según se pudo leer en el documento, la creación de esta nueva orden es para “honrar y enaltecer a personas e instituciones nacionales y extranjeras que se hayan distinguido por custodiar la espada del Libertador Simón Bolívar”, con lo que queda claro que no cualquier ciudadano será digno de recibirla.

Gustavo Petro le ordenó a
Gustavo Petro le ordenó a la Casa Militar llevar ante él la espada de Bolívar para que estuviera en su posesión como presidente de Colombia -crédito Camila Díaz/Colprensa

De hecho, los encargados de determinar quién o quiénes son merecedores a esta condecoración serán el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, y el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño; casualmente ambos exmilitantes, como el presidente, del M-19. Los dos harán parte de lo que se ha denominado el Consejo de la Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar.

Cómo se escogerán los merecedores a la orden

En primer lugar, de acuerdo con el documento firmado por el presidente, los candidatos que sean dignos de recibir la orden serán propuestos por los miembros del consejo a Gustavo Petro, que tendrá la última palabra y, mediante decreto ejecutivo, determinará quiénes la obtendrán.

Así será la Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar

Según se especificó, la insignia es de forma elíptica vertical, de 37,8 milímetros de ancho por 47,6 milímetros de alto. De la elipse se desprenderán 32 puntas doradas para una proporción total de la joya de 58,6 mm de ancho por 70,5 mm de alto.

A su vez, al interior de la elipse estará la empuñadura de la espada de Simón Bolívar, que tendrá 15,8 mm de ancho por 35 mm de alto, y de ella se desprenderá una parte de la hoja de la espada hasta el borde inferior de la elipse.

Esta es una imagen de
Esta es una imagen de cómo será la Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar - crédito Infobae Colombia

Además, del extremo de la hoja se desprenderá una corona de laurel dorado. “La empuñadura estará sobre una elipse roja con un borde blanco y esta, a su vez, estará sobre una elipse azul con borde blanco, sobre la faja azul estará la leyenda ‘Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar’”, detalla el texto oficializado por el jefe de Estado.

Es válido destacar que la preciada joya penderá de una cinta de 40 milímetros de ancho por 55 milímetros de alto y tendrá tres fajas verticales del mismo tamaño, con los colores amarillo, azul y rojo en representación de la bandera nacional. Por su parte, en el reverso de la insignia estará la imagen de Bolívar y su nombre en la parte superior.

Este es el decreto que oficializa la creación de la distinción Orden de los Guardianes de la Espada del Libertador Simón Bolívar:

Más Noticias

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad

Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis

Concejo de Cali contempla decretar

“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo

La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

“Nos hablaban como animales”: crudo

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel

A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades

Confederación de Comunidades Judías de

Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara

Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Quiénes pueden circular en el

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”

La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente

Andrea Valdiri salió en defensa
MÁS NOTICIAS