
A menos de 5 días para finalizar el 2023, aún hay residentes bogotanos y de regiones aledañas que no han salido a disfrutar de las celebraciones feriadas y de fin de año. Es por eso que, para aquellos que deseen acercarse a una zona cálida en Cundinamarca, podrán visitar 24 municipios.
Y es que uno de los mejores planes para fin de año es visitar zonas del municipio donde el clima sea caluroso y permita a los turistas pasar un buen momento bajo el sol, ya sea en una piscina (bañadero) o en un río, acompañados de una buena bebida.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Cundinamarca está divida en 116 municipios, tres con un clima de páramo, 56 fríos, 33 de temperaturas templadas y 24 de clima cálido. Es por eso que, si usted decide viajar las zonas de altas temperaturas, lleve el bloqueador y aliste la pinta ideal.
Así pues, estos son los 24 municipios de clima cálido que puede visitar a finales de 2023 e inicio del 2024:
- Agua de Dios: temperatura 27 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Anapoima: temperatura 26 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.
- Apulo: temperatura 27 °C, con dos peajes: Río de Bogotá $10.000 y Guayabal $16.500.
- Beltrán: temperatura 27 °C, Río de Bogotá $10.000 y Guayabal $16.500.
- Girardot: temperatura 33 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.

- Guataquí: temperatura 28 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Jerusalén: temperatura 27 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.
- La Palma: temperatura 21 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Medina: temperatura 27 °C, con un peaje: Andes $9.600.
- Nariño: temperatura 27 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Nilo: temperatura 27 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Nimaima: temperatura 23 °C, con un peaje: Siberia $12.200
- Nocaima: temperatura 24 °C, con un peaje: Siberia $12.200
- Paime: temperatura 23 °C, con un peaje: Andes $9.600
- Pandi: temperatura 24 °C, con dos peajes: Chusacá $11.500 y Chinauta $11.500.
- Paratebueno: temperatura 27 °C, con cinco peajes: El Boquerón $14.300, Puente Quetame $12.200, Pipiral $20.100, Puente Amarillo $4.000 y Veracruz $7.400.
- Puerto Salgar: temperatura 30 °C, con tres peajes: Siberia $12.200, Caiqueros $11.400 y Bicentenario $9.900.
- Pulí: temperatura 28 °C, con dos peajes: Río de Bogotá $10.000 y Guayabal $16.500.
- Ricaurte: temperatura 27 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.

- Tocaima: temperatura 28 °C, con tres peajes: Río de Bogotá $10.000, Mondoñedo $15.200 y San Pedro $14.100.
- Útica: temperatura 26 °C, con dos peajes: Siberia $12.200 y Caiqueros $11.400.
- Villeta: temperatura 25 °C, con dos peajes: Siberia $12.200 y Caiqueros $11.400.
- Viotá: temperatura 25 °C, con un peaje: Ramal $15.200
- Yacopí: temperatura 24 °C, con un peaje: Andes $9.600
Todos los recorridos, lugares turísticos y servicios de los 116 municipios de Cundinamarca pueden ser detallados ingresando al siguiente enlace: Una aventura virtual por la tierra del cóndor.
Por otra parte, las personas que vaya a viajar en sus vehículos particulares durante el puente festivo del fin de año, la Policía Metropolitana de Bogotá sumó algunas recomendaciones para garantizar el cuidado y salvar las vidas en las vías:
- Defina su ruta de viaje: conocer el trayecto y la situación de las zonas por donde se va a desplazar.
- Revise el vehículo antes de salir: sincronización, alineación, balanceo, revisión de filtros, correas, llantas, frenos y demás.
- Use correctamente los cinturones de seguridad.
- Elabore una lista de posibles situaciones inesperadas que podrían presentarse durante el transcurso del viaje y cómo pueden solucionarse.
- No exceda el tiempo de manejo, no conduzca por más de 8 o 10 horas seguidas.
- Conduzca con prudencia.
- Respete los límites de velocidad.
- Porte el kit de vía.
- Recuerde que la llanta de repuesto es solo para emergencias. Si necesita utilizarla, cuando llegue a su destino, deberá realizar el cambio.
- Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
- Duerma por lo menos ocho horas antes del viaje.
- Evite conducir de noche, la visibilidad es reducida, preferiblemente conduzca en la mañana.
- Recuerde que todos los ocupantes del vehículo deben portar el cinturón de seguridad en todo momento.
- No consuma bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.
Más Noticias
Quedó en libertad Mario Andrés Sarmiento, mayor de la Policía, señalado de ser el “pupilo” de alias Papá Pitufo
La decisión de juez en Bogotá se tomó por el vencimiento de los términos judiciales establecidos para su detención, razón por la cual el mayor de la Policía quedó en libertad

Las contrapropuestas del uribismo para la reforma laboral: hablan de salario mínimo diferencial por regiones
El partido político desvirtuó las afirmaciones que lo señalan como un enemigo de los derechos de los trabajadores y resaltó la reducción de la jornada laboral (de 48 a 42) como iniciativa del Álvaro Uribe cuando era senador

Melissa Gate sorprendió con un regalo a Yina Calderón en ‘La casa de los famosos Colombia’: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Alcalde de Bucaramanga es cuestionado por adquirir una de las camionetas más costosas del mercado colombiano: “A chicanear con lo prestado”
El concejal y excandidato a la Alcaldía, Carlos Parra, advirtió que el único oferente en el proceso de licitación estaría involucrado en el cartel de la seguridad

EN VIVO | Estos son los sismos que se han presentado en Colombia en la mañana del martes, 29 de abril del 2025
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
