
Luego de que el comandante de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Chamorro, alias Antonio García, enviara un mensaje relacionado con la práctica del secuestro y su relación con el financiamiento del grupo armado, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, calificó como inaceptable lo anunciado.
En el texto titulado El quinto ciclo y los puntos críticos, el comandante del ELN indicó que: “ (...) 2) suspensión de retenciones con fines económicos y 3) la Financiación; donde el punto 2 no podrá darse sin el punto 3, mejor dicho simultáneamente”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo anterior quiere decir que, sin el secuestro, el ELN no puede mantenerse, pues depende financieramente de esta práctica, lo cual ha generado gran controversia en el país.
“Así como hace unos días valoramos el anuncio del acuerdo alcanzado en Ciudad de México, el cual da cuenta de que el ELN se compromete a renunciar al secuestro de personas, así mismo, decimos con vehemencia que es una afrenta contra el pueblo colombiano condicionar el cese de tan execrable práctica a la entrega de recursos para la financiación del grupo guerrillero. Es una vil extorsión al Gobierno, que evidencia su naturaleza criminal”, aseguró Carlos Camargo Assis.
El pasado 17 de diciembre, la mesa de diálogo, conformada por las delegaciones del Gobierno nacional y esa estructura armada rebelde, publicó un comunicado cuyo punto 2 “el cese de la práctica del secuestro” no está sujeto a ninguna condición de carácter financiero.
“Si bien somos conscientes de que una negociación tiene puntos grises, si se quiere rojos, por ende, álgidos, generadores de controversia, es una insolencia con el pueblo colombiano supeditar la libertad de los ciudadanos y de quienes están en cautiverio. El derecho fundamental a la libertad individual de los seres humanos no se puede confundir con un negocio de mercancías, como es referido en tan descabellado pronunciamiento”, señaló el defensor del Pueblo.
Camargo Assis agregó que una publicación de tal naturaleza, lo que hace es jugar con el mayor sueño de quienes habitan en Colombia: “La retórica improvisada, lo único que hace es desvanecer los sinceros deseos de paz de los colombianos. No pisoteen los anhelos de los habitantes en el territorio nacional, particularmente de quienes, por generaciones, han tenido que soportar en el campo los embates del irracional conflicto armado interno”.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el secuestro es una conducta propia de un crimen de lesa humanidad, cometido de manera sistemática no solo por el ELN, sino por las disidencias de las Farc, otros grupos armados ilegales y estructuras del crimen organizado, “lo que a todas luces va en contravía de lo establecido en el derecho internacional humanitario”.
Los ajustes al cese al fuego que exige el ELN

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el comandante del ELN, alias Antonio García, exigió sea revisado al cese al fuego bilateral pactado entre el Gobierno de Gustavo Petro y el grupo armado:
“Hemos acordado un Cese el Fuego Temporal para generar un mejor ambiente en el curso de las conversaciones, que no viene funcionando bien y será evaluando antes de cumplir los 6 meses, con el propósito de prorrogarlo, pero hay que hacer ajustes para que se cumpla bien”.
En otro trino, agregó: “Pese a nuestra buena voluntad para cumplir este Cese, siguen las masacres y asesinatos de dirigentes sociales, así como la persecución contra ellos. ¿Y el Estado y sus Fuerzas Armadas? Tranquilos que no es con ellos”, dijo el jefe guerrillero.
Estas declaraciones se conocen después de que Antonio García anunciara en una columna de opinión que el ELN solo cumpliría el reciente acuerdo de suspender los secuestros en Colombia, si el Gobierno nacional se compromete a financiar proyectos que le proporcionen fuentes alternativas de ingresos al grupo.
Más Noticias
Tres miembros de Los Shottas murieron en operativo militar en Buenaventura
El despliegue de las tropas permitió afectar a cinco integrantes de una banda vinculada al ELN, con incautación de equipos y debilitamiento de su capacidad operativa

Le pusieron recompensa a la cabeza de Alias Mamadeo, líder criminal en Casanare: este es su prontuario criminal
Keiber Oscaiber Torres Torres es señalado como cabecilla de una organización criminal dedicada a extorsión y homicidios en el departamento

Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández llega en racha a la selección Colombia: gol del colombiano con Real Betis ante Espanyol
El jugador de la Tricolor ha marcado cuatro goles en nueve partidos de la temporada 2025-2026, todos en los últimos cuatro partidos por Liga

María José Pizarro pidió a Daniel Quintero explicar sus procesos judiciales y cuestionó a su entorno: “El problema es quién lo rodea”
La legisladora marcó distancia y subió la presión sobre el aspirante, reclamándole explicaciones ante la justicia y apuntando a las dudas sobre los aliados del dirigente en su equipo

Tras varios videos polémicos por una oferta de trabajo, Luisa Postres se disculpa: “La embarré y vengo a dar la cara”
La emprendedora se disculpó por la serie de videos donde se burló de las criticas en redes y menosprecio otro tipo de trabajos
