
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, se vio envuelta en un lío jurídico por no asistir a una audiencia pública a la que fue llamada ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La JEP había citado a la gobernadora, junto con el subsecretario de gestión en convivencia y seguridad William Hernández Arias, a una diligencia clave para la atención a víctimas de desaparición forzada, pero estos nunca aparecieron.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la magistrada del Tribunal Especial de la JEP, Reinere de los Ángeles Jaramillo, la ausencia Roldán y Hernández Arias es una “falta de consideración” para con las víctimas y sus familiares.
Conforme a lo anterior, la JEP ordenó arresto para los dos funcionarios. Sin embargo, Roldán no se quedó callada y respondió ante la medida correccional en su contra anunciando que interpondrá un recurso de apelación.
Así lo expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter):
“Como demócrata y respetuosa del Estado de Derecho, respeto como corresponde el fallo de la JEP.
Anuncio que interpondré un recurso de reconsideración ante la JEP, exponiendo nuestras razones y destacando que hemos cumplido con las exigencias de la ley y que, por supuesto, hemos demostrado ser respetuosos y plenamente solidarios con los derechos de las víctimas.
Quiero recordar que fui parte fundamental del gabinete de la paz, del proceso con las FARC, que cuando el país aún desconfiaba de la paz, yo misma impulsé que Coldeportes (hoy MinDeporte) fuera la primera entidad del Estado en llegar a las zonas veredales, yo estuve allí.
Fui la creadora de las escuelas de formación para la paz que beneficiaron a unos 100.000 niños y niñas de todo el país, muchos de ellos víctimas del conflicto en los hoy municipios PDET. Hice campaña con fuerza por el SI en todo el Valle por la paz, y en esta Gobernación hemos emprendido numerosos procesos similares”, escribió la gobernadora del Valle del Cauca.

El pasado 29 de noviembre, la JEP abrió tal incidente de desacato contra la gobernadora del Valle del Cauca y su delegado:
“Atendiendo a esa falta de consideración, no solo con esta administración de justicia, sino para con las víctimas de la Gobernación del Valle del Cauca, se decidió abrir este incidente de desacato. (...) para que en el término de 5 días ejerzan su derecho a la defensa, e informen todas y cada una de las razones por las que no están aquí presentes respetando el derecho de las víctimas, atendiendo a la citación de la magistratura y entregando la información que se les había requerido con suficiente antelación”, dijo la togada en la audiencia.
Clara Luz Roldán González tendrá que responder por dos días de arresto, mientras que el subsecretario de gestión en convivencia y seguridad, William Hernández Arias, a quien delegó e incumplió en asistencia, tendrá que ser arrestado durante 5 días.
Así mismo se confirmó desde el Tribunal de Paz que el “arresto deberá ser cumplido en las instalaciones del Departamento de Policía del Valle del Cauca”.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
