
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, se vio envuelta en un lío jurídico por no asistir a una audiencia pública a la que fue llamada ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La JEP había citado a la gobernadora, junto con el subsecretario de gestión en convivencia y seguridad William Hernández Arias, a una diligencia clave para la atención a víctimas de desaparición forzada, pero estos nunca aparecieron.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la magistrada del Tribunal Especial de la JEP, Reinere de los Ángeles Jaramillo, la ausencia Roldán y Hernández Arias es una “falta de consideración” para con las víctimas y sus familiares.
Conforme a lo anterior, la JEP ordenó arresto para los dos funcionarios. Sin embargo, Roldán no se quedó callada y respondió ante la medida correccional en su contra anunciando que interpondrá un recurso de apelación.
Así lo expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter):
“Como demócrata y respetuosa del Estado de Derecho, respeto como corresponde el fallo de la JEP.
Anuncio que interpondré un recurso de reconsideración ante la JEP, exponiendo nuestras razones y destacando que hemos cumplido con las exigencias de la ley y que, por supuesto, hemos demostrado ser respetuosos y plenamente solidarios con los derechos de las víctimas.
Quiero recordar que fui parte fundamental del gabinete de la paz, del proceso con las FARC, que cuando el país aún desconfiaba de la paz, yo misma impulsé que Coldeportes (hoy MinDeporte) fuera la primera entidad del Estado en llegar a las zonas veredales, yo estuve allí.
Fui la creadora de las escuelas de formación para la paz que beneficiaron a unos 100.000 niños y niñas de todo el país, muchos de ellos víctimas del conflicto en los hoy municipios PDET. Hice campaña con fuerza por el SI en todo el Valle por la paz, y en esta Gobernación hemos emprendido numerosos procesos similares”, escribió la gobernadora del Valle del Cauca.

El pasado 29 de noviembre, la JEP abrió tal incidente de desacato contra la gobernadora del Valle del Cauca y su delegado:
“Atendiendo a esa falta de consideración, no solo con esta administración de justicia, sino para con las víctimas de la Gobernación del Valle del Cauca, se decidió abrir este incidente de desacato. (...) para que en el término de 5 días ejerzan su derecho a la defensa, e informen todas y cada una de las razones por las que no están aquí presentes respetando el derecho de las víctimas, atendiendo a la citación de la magistratura y entregando la información que se les había requerido con suficiente antelación”, dijo la togada en la audiencia.
Clara Luz Roldán González tendrá que responder por dos días de arresto, mientras que el subsecretario de gestión en convivencia y seguridad, William Hernández Arias, a quien delegó e incumplió en asistencia, tendrá que ser arrestado durante 5 días.
Así mismo se confirmó desde el Tribunal de Paz que el “arresto deberá ser cumplido en las instalaciones del Departamento de Policía del Valle del Cauca”.
Más Noticias
Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Después de 6 años de retraso y millonario sobrecosto, Galán entregó ampliación de la avenida Mutis en Engativá
La obra, que incluye nueva vía, ciclorruta, espacio público, murales y parques, beneficiará a más de 600.000 habitantes del sector y mejorará la conexión con el oriente de Bogotá y el aeropuerto El Dorado

Armada incauta 42 kilos de caracol pala en pesca ilegal en San Andrés durante época de veda
La motonave fue interceptada al sur de la isla con caracol pala y pescado negro a bordo; los productos quedaron bajo custodia de CORALINA y la Secretaría de Agricultura y Pesca

Definen nuevos horarios para viajar por la vía Bogotá–Villavicencio: así funcionará el plan piloto
La disposición regirá por 48 horas con pasos controlados en ambos sentidos. Dependiendo de los resultados, podrá modificarse o prolongarse
