
Carlos Fernando Galán se sigue preparando para asumir su mandato distrital a partir del primero de enero y en ese sentido viene haciendo importantes anuncios respecto al equipo que lo acompañará en la importante tarea de gobernar a la capital del país.
Justamente este miércoles 27 de diciembre anunció a la economista y doctora en Filosofía Natasha Avendaño como nueva gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“A partir del primero de enero Natasha será la nueva gerente del Acueducto de Bogotá. Tendrá la tarea de garantizar que todos los bogotanos cuenten con agua potable y saneamiento básico y consolidar a la EAAB como ejemplo regional de sostenibilidad y eficiencia”, dijo el alcalde electo.
“Garantizar que los servicios públicos se presten cumpliendo los más altos estándares y priorizando la responsabilidad con el medio ambiente, así como el uso y la conservación de los recursos naturales, será clave para lograr que la calidad de vida de todos los habitantes de Bogotá mejores en los próximos años”, añadió.

Avendaño es economista graduada de la Universidad de los Andes, con una maestría en Economía en la misma institución, otra en Política Pública de la Universidad de California Berkely, y otra más en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas, de la Universidad Externado. Además, es doctora en Filosofía de la Universidad de Berkely, con énfasis en tributación.
En cuanto a su experiencia laboral, abarca tanto el sector público como la academia. Fue Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios y Directora de Gestión Organizacional en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); en esta última institución también se desempeñó como Subdirectora de Análisis Operacional y Asesora.
De igual forma, ejerció durante siete años como asesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, haciendo parte de la Dirección de Política Macroeconómica y del Viceministerio Técnico. Por otra parte, tuvo el cargo de Experta Comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Toda esa experiencia ha sido compartida por la nueva gerente de EAAB en su paso por la academia, cuando fue profesora de Economía y Derecho Económico en las Universidades de los Andes y en el Externado.
Ahora, en su nuevo rol dentro de la Administración de Carlos Fernando Galán, Avendaño tendrá la responsabilidad de asegurar el acceso a agua potable y saneamiento básico a todos los habitantes de la ciudad, así como consolidar a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá como un referente a nivel regional en cuanto a sostenibilidad y eficiencia.
Así va el gabinete de Galán

Durante las últimas semanas, el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha venido anunciando los nombres de las personas que lo acompañarán en su Gobierno distrital. Por ejemplo, el martes anunció a Isabel Segovia como su nueva secretaria de Educación y a Sandra Borda como Alta Consejera para las Relaciones Internacionales.
La primera persona en ser anunciada fue la abogada Liliana Caballero como la nueva secretaria general, quien ya se había desempeñado en ese cargo durante la Administración de Antanas Mockus. También fue asesora en la Gobernación del Meta, de la Gobernación de Cundinamarca, del Ministerio de Cultura, del Ministerio de Educación, del DAS y del INPEC, así como directora del Dapre durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Por otra parte, anunció a César Restrepo, actual director de Seguridad Ciudadana de ProBogotá, como nuevo secretario de Seguridad de la capital colombiana. Restrepo hizo parte del Ministerio de Defensa como director de Estudios Estratégicos y fue representante del ministro en la negociación del DDR, como parte del Acuerdo de Paz.
Otros nombres anunciados por Galán son:
- María Lucía Villalba, jefa de Gabinete.
- Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno.
- Vanessa Andrea Velasco, secretaria de Hábitat.
- Miguel Silva Moncayo, secretario de Planeación.
- María del Pilar López Uribe, secretario de Desarrollo Económico.
- Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
- Santiago Trujillo, Secretario de Cultura.
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
