
Cartagena es una de las ciudades más visitadas de Colombia por turistas nacionales e internacionales. El corralito de piedra, que encanta por sus playas, brisas y arquitectura colonial, en los últimos años ha venido sufriendo de críticas por propios y extraños que no están a gusto porque zonas como el Centro Histórico se han convertido en un desorden de basuras y prostitución al aire libre.
Es por ello que ciudadanos le reclamaron en redes sociales al alcalde electo, Dumek Turbay Paz, quien se posesionará el 1 de enero de 2024, para que empiece a tomar cartas en el asunto y decisiones al respecto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mandatario entrante, recordando los más penosos hechos que han hecho que la ciudad turística sea noticia, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “Cartagena es noticia nacional por lo de siempre, abusos al turista, caballos cocheros, excesos. La conclusión: están matando la gallina de los huevos de oro. El nuestro es un problema estructural, que pasa por lo social, cultural y económico, y que demanda medidas de intervención integrales”.

En el mismo sentido, con el fin de trabajar de la mano con el Gobierno nacional, le envió un mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Pero el mandatario local, próximo a recibir las llaves de la capital de Bolívar, sin haber asumido el cargo ya fijó compromisos con sus electores, después de que el usuario en X @chechimartinez le hiciera un duro reclamo que decía:
“Las calles del centro llenas de basura, el servicio al cliente es nulo en muchos almacenes, los precios supercostosos, los taxistas con tarifas exageradas, con carros viejos y sin aire. Las damiselas descaradas y atrevidas”.

Turbay Paz habló de un plan de intervención que empezará desde el 2 de enero de 2024 con el objetivo de iniciar a recuperar el centro de la ciudad y la tranquilidad de comerciantes, turistas y propios.
Asimismo, el burgomaestre entrante confirmó que ya adelantó reuniones con el Ministerio de Comercio, cartera con la que piensa trabajar de la mano:
“Ya nos reunimos con el Ministerio de Comercio y vamos a trabajar la estrategia de manera conjunta. La excesiva centralización hace que para intervenir en el territorio compartamos competencias como con seis entidades del orden nacional. Tenemos que articularnos sí y sí. El concurso del Gobierno Nacional es importante”.
Dura advertencia de Dumek Turbay a Feria Buró 2024 en Cartagena
Dumek Turbay, el 23 de diciembre de 2023, lanzó una dura advertencia a los organizadores de la Feria Buró que llega en enero a La Arenosa, dándoles un ultimátum de que no va a permitir estafas ni lo que les pasó a los emprendedores en la versión decembrina en Bogotá.

Igualmente, resaltó que estará atento a la feria, ya que en esos días ya estará en funciones como alcalde de los cartageneros: “A sus organizadores les digo, para la fecha en que sea hará ya estaré posesionado como alcalde mayor de la ciudad y no permitiré abusos ni estafas. Estaremos atentos”.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo


