Si se inscribió a Jóvenes a la U, así puede consultar los resultados

El inicio de clases en 2024 se estará llevando a cabo según los horarios académicos de cada una de las instituciones de educación superior

Guardar
Alrededor del 40% de jóvenes
Alrededor del 40% de jóvenes en Colombia tiene que dejar su municipio de origen para vincularse a la educación superior - crédito John Paz/Colprensa

En noviembre de 2023 inició la sexta convocatoria del programa distrital Jóvenes a la U, el cual permitirá que 4.000 personas logren ingresar a una educación superior en 783 programas académicos que pueden ser formalizados en procesos tecnológicos y profesionales.

Además, desde mediado de diciembre, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) dio a conocer los resultados de los jóvenes que participaron en la sexta convocatoria.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Dichas personas podrán ingresar a una de las 42 universidades adscritas a la iniciativa, en la que los cupos están divididos en 447 para carreras técnico - profesionales, 813 para tecnológicos y 2.751 en programas universitarios.

Las personas que participaron podrán conocer los resultados siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingrese al siguiente enlace: www.agenciaatenea.gov.co
  • Haga clic en la parte que dice “Sexta convocatoria Jóvenes a la U”
  • Al ingresar, busque la opción de “Consulta los resultados”
  • Ingrese los datos que le solicitan y revise si eres uno de los y las elegibles.

Una vez conozca los resultados tenga presente las siguientes fechas de la sexta convocatoria:

  • Período de reclamaciones del 22 al 29 de diciembre de 2023.
  • Formalización del beneficio del 9 al 31 de enero de 2024.
  • Inicio de clases según calendario de la IES.

Así son los criterios de selección

La convocatoria Distrital de las
La convocatoria Distrital de las becas que ofrece el programa Jóvenes a la U también se puede inscribir de manera virtual - crédito @EdnaBonillaSeba/ X.

Con base en información oficial de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología, los elegibles son seleccionados a partir de una serie de requisitos mínimos, que les permitirá acceder a un puntaje específico.

Además, en la selección de los beneficiarios se tendrán en cuenta una serie de criterios diferenciales para apoyar a quienes más lo necesitan, los cuales son:

  • Mujeres: 6
  • Mujeres que se inscriban a programas STEM (es el acrónimo en español de los programas académicos que pertenecen a las áreas de conocimiento de las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas). Consulte el listado de los programas STEM en el siguiente enlace: https://cutt.ly/RwREI7ib  4
  • Maternidad: 4
  • Personas transgénero: este puntaje de priorización aplicará para las personas que se autorreconocen como hombre y mujer transgénero: 6

Criterios diferenciales 2: Pertenencia étnica (Puntaje máximo: 15 - No acumulable)

  • Comunidades negras, afrodescendientes, palenqueros y raizales: 15
  • Pueblos indígenas: 15
  • Pueblo Rrom: 15

Criterios diferenciales 3: Condiciones sociales (Puntaje máximo: 14 - Acumulable)

  • Víctimas del conflicto armado: 4
  • Víctimas de violencia de género: 3
  • Reincorporados y reinsertados (ARN): 3
  • Personas con discapacidad: 4

Criterios socioeconómicos 4: (Puntaje máximo:15 - No acumulable)

  • Sisbén IV nivel A: 15
  • Sisbén IV nivel B: 9
  • Sisbén IV nivel C: 4

Finalmente, estos son los requisitos mínimos de participación, que serán tenidos en cuenta al momento de la selección de beneficiarios:

  • Ser bachiller egresado o estar matriculado en grado once en calendario A1 de un colegio ubicado en Bogotá y autorizado por la Secretaría de Educación, o haber presentado la prueba de validación que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas Icfes.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • No haber estado matriculado en un programa de educación superior, por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria. Ese requisito no aplica para los egresados o estudiantes del Sena que hayan finalizado su etapa lectiva y se encuentren en la etapa práctica.
  • No ser egresado de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
  • No haber sido beneficiario(a) del Programa Jóvenes a la U en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelante la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior, a saber.

Más Noticias

Ruido bajo la tierra alertó a las autoridades de TransMilenio, al revisar, encontraron a Los Topos robando cable

La red criminal se dedicaba a operar bajo el sistema, pues obtenían millonarias sumas con el material sustraído

Ruido bajo la tierra alertó

Super Astro Sol resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador del último sorteo

Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol resultados 13

Gustavo Petro reveló que autorizó 12 bombardeos contra “ejércitos narcotráficantes” que quieren entrar a Venezuela

El jefe de Estado enfatizó que los ataques cumplen estándares humanitarios y que Venezuela debe priorizar el diálogo ante intentos de desestabilización en la frontera

Gustavo Petro reveló que autorizó

Destapan irregularidades millonarias de la Secretaría de Movilidad en multas de tránsito en Bogotá: “Recaudan más y entregan menos”

El concejal José Cuesta alertó sobre una diferencia de casi 10.000 millones de pesos entre lo reportado por la entidad y lo recibido por la Tesorería Distrital. En diálogo con Infobae Colombia, el cabildante anunció estar dispuesto a escalar el caso hasta la Fiscalía General de la Nación

Destapan irregularidades millonarias de la

Continúa agarrón entre Daniel Briceño y Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras: “Presionar la justicia es una vergüenza”

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático le salió al paso a la representante a la Cámara del Pacto Histórico, que negó cualquier vínculo actual con el precandidato presidencial vallecaucano, del que fue su pareja antes de llegar al Legislativo

Continúa agarrón entre Daniel Briceño
MÁS NOTICIAS