Quiénes pueden tener una doble pensión en Colombia y qué es lo que tienen que hacer

La Corte Suprema de Justicia resolvió en 2021 permitir que los colombianos pudieran recibir doble pensión en casos de invalidez y vejez

Guardar
Quienes pueden acceder a una
Quienes pueden acceder a una doble pensión en Colombia - crédito Jesús Avilés/Infobae

Esta decisión subraya la compatibilidad entre pensiones que responden a distintos riesgos laborales y personales, en el marco de la Ley 100 de 1993. La suma de las pensiones no puede exceder los veinte salarios mínimos mensuales, un tope establecido por la normativa.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La relevancia de esta confirmación radica en el fortalecimiento del sistema pensional colombiano, ofreciendo mayor claridad en la interpretación de la ley en beneficio de los trabajadores. La Ley 100 de 1993 ya preveía la posibilidad de concurrir una pensión de vejez con una de sobreviviente, o una de invalidez con una de sobreviviente.

Sin embargo, con la interpretación de la Corte se expandió el espectro de beneficiarios al incluir la combinación de pensiones por invalidez de origen laboral y por vejez, siempre que la suma no supere el límite impuesto.

La clarificación de la alta Corte obedece a la necesidad de proteger de manera integral a los trabajadores frente a los distintos riesgos asociados a su vida laboral y su retiro. La pensión sustitutiva, así entendida, busca asegurar un soporte económico para aquellos que, por circunstancias adversas, deban enfrentar simultáneamente situaciones de invalidez y la llegada a la edad de jubilación.

Es una ventana al reconocimiento de derechos previsionales en una sociedad que enfrenta crecientes desafíos demográficos y laborales.

La ley en Colombia contempla
La ley en Colombia contempla que se puede acceder a una doble pensión en algunos casos específicos - crédito Freepik

Es fundamental que los ciudadanos y entidades gestoras del sistema pensional estén al tanto de estas disposiciones para garantizar el correcto otorgamiento de los beneficios y el respeto a los derechos de los pensionados. Así mismo, resulta esencial que los afectados consulten sobre su situación particular y confirmen si se encuentran en el grupo que puede reclamar más de un tipo de pensión bajo las condiciones ya mencionadas.

Los ciudadanos que cumplan con ciertos requisitos son quienes tienen derecho a recibir dos pensiones, provenientes de distintos regímenes de seguridad social.

Estas pensiones pueden ser por vejez, invalidez o sobrevivencia y requieren un mínimo de 15 años de afiliación a cada régimen, así como cumplir con una serie de requisitos específicos según el tipo de pensión y el régimen bajo el cual la persona cotizó.

Para los afiliados al régimen de prima media, conocido también como Colpensiones, la pensiones por vejez exige una edad de 62 años en hombres y de 57 en mujeres, además de haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas. En cuanto a la pensión por invalidez, es necesario haber perdido más del 50% de la capacidad laboral y contar con al menos cincuenta semanas cotizadas en los últimos tres años.

Por su parte, la pensión de sobreviviente la puede solicitar una persona beneficiaria de un pensionado fallecido con al menos cincuenta semanas cotizadas en los tres últimos años.

En el caso del régimen individual con solidaridad, gestionado por empresas privadas, los requisitos varían ligeramente. La pensión por vejez también se otorga a partir de los 62 años para hombres y 57 para mujeres, pero con un mínimo de 1.150 semanas cotizadas y la condición de no poseer los recursos para una pensión por capital ni tener ingresos que superen un salario mínimo legal.

En Colombia los requisitos para
En Colombia los requisitos para acceder a una doble pensión varían de acuerdo al régimen en el que se encuentre el afiliado - crédito Jesús Hellín/Europa Press

La pensión por invalidez y la pensión de sobreviviente mantienen los mismos requisitos de edad y semanas cotizadas que el régimen de prima media.

Dichos requisitos buscan asegurar que los individuos que han contribuido a diferentes sistemas puedan recibir los beneficios de ambos, proporcionando un sustento financiero en distintas circunstancias de la vida.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS