
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe, volvió a ser el centro de la polémica, luego de realizar una arremetida general; en este caso, en contra de gran parte de sus compañeros en el congreso de la República.
Si bien el parlamentario no hizo referencia específica a algún congresista, aseguró que no creía en las “lágrimas de cocodrilo” de algunos de sus compañeros a la hora de hablar de procesos de paz. Para Jota Pe Hernández, estos acuerdos solo son beneficiosos para los grupos terroristas, pues aprovechan el cese de hostilidades para ampliar su capacidad bélica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La referencia del congresista tiene que ver con el pronunciamiento del guerrillero y comandante del ELN, Antonio García, quien aseguró la eliminación de los secuestros por parte del grupo subversivo, estaba directamente ligada con la evolución del proceso de paz y así mismo, con la financiación del grupo subversivo, puntos que fueron tratados en el quinto ciclo de la mesa de negociación.

A lo anterior, se sumaron varias críticas por parte de los opositores a este tipo de acuerdos, caso tal de Miguel Uribe, parlamentario del Centro Democrático, que arremetió contra García y su anuncio. Ante este hecho, Uribe aseguró que era necesario tomar medidas para evitar así este tipo de situaciones que él considera como un descarado chantaje.
“Dar y dar gabelas a los criminales termina conduciendo a esto. Necesitamos la firmeza de la justicia y el reconocimiento a las víctimas por encima de estos absurdos chantajes”, dijo Miguel Uribe. Del mismo modo, sentenció que este tipo de controversias eran el resultado de una política de gobierno laxa, aseverando que el presidente Gustavo Petro se había arrodillado ante las guerrillas.

Cuáles fueron los puntos del quinto ciclo de negociaciones con el ELN
Aunque el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció su decisión de cesar la práctica del secuestro, las palabras de Antonio García ponen en duda la confianza en el proceso y la misma disposición por parte de los guerrilleros, quienes incluso, en medio de los diálogos han ejecutado algunas retenciones, tales como la del padre del jugador de la selección Colombia, Luis Díaz.
De momento, estos son los puntos establecidos tras el quinto ciclo de negociación:
- La reafirmación del puerto de llegada de este proceso de paz, acordado en el Il Ciclo realizado en Ciudad de México en marzo de este año.
- La suspensión de las retenciones con fines económicos, según el ELN, en el marco de la prolongación del Cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante.
- La creación de condiciones para la prórroga del Cese al fuego, el Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV) y medidas frente al accionar de fuerzas paramilitares y de distintos grupos armados.
- La creación de condiciones económicas y financieras para la materialización del Acuerdo de México.
- La reanudación del proceso de participación de la sociedad, la culminación de su fase de diseño en abril del año próximo y la creación de una red nacional de participación.
- La conformación de ocho (8) zonas críticas, de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar los planes de atención y transformaciones sociales de las zonas.
Más Noticias
Actriz recordó que su hermano falleció tratando de salvar a sus hijos del mar: “Murió como un héroe, siempre fue mi héroe”
Margarita Reyes, entre lágrimas, recordó el lamentable episodio que vivió su familia, es una historia que la marcó para toda la vida debido al dolor que generó

La maternidad reduce un 53,9% los ingresos de mujeres en Bogotá, según estudio
Un análisis revela cómo la maternidad en la capital del país afecta los ingresos de las mujeres trabajadoras, mostrando una desigualdad persistente en el ámbito laboral

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: “Yo estoy orgullosa de ser la bruja”
El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar
Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización
