
Se acerca el 31 de diciembre de 2023 y en varias regiones de Colombia, la llegada del Año Nuevo se celebra con una peculiar tradición: la quema de muñecos que simbolizan el Año Viejo. Esta costumbre, llena de simbolismo y humor, consiste en fabricar figuras que bien pueden representar personajes famosos, políticos del momento o simplemente aspectos negativos que la población desea dejar atrás.
Cada 31 de diciembre, las calles de ciudades como Cali, Bogotá, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga o Medellín se llenan de estos muñecos, muchos de los cuales son elaborados con gran creatividad y detalle. Utilizando ropa vieja, papel, cartón y otros materiales, los artesanos y vecinos construyen figuras que muchas veces alcanzan varios metros de altura.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El comentario político y social suele ser un ingrediente esencial en la construcción de estos muñecos, que se convierten en una especie de sátira de los acontecimientos del año. Presidentes, congresistas, alcaldes y una amplia gama de personajes públicos se convierten en Años Viejos para ser consumidos por las llamas bajo la atenta mirada de la comunidad, en un acto que combina la crítica con el deseo colectivo de renovación.

En este fin de 2023, en redes sociales empiezan a verse caras conocidas en forma de muñecos listos para quemar. Algunos de los que ya se han hecho virales son el Año Viejo, representando al presidente Gustavo Petro Urrego. La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, no se escapa en esta ocasión en ser la imagen de uno de los que será quemado el 31 de diciembre de 2023.
Otro de los que aparece es el exsenador y expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, pero esta vez cargando a quien fue su pupilo, el expresidente Iván Duque. Al haber una importante presencia de migrantes venezolanos en el país, el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, tampoco es ajeno de ser utilizado como estampa para esta actividad.

La práctica no está exenta de controversia, ya que en ocasiones ha generado tensiones políticas o disputas por el uso de la imagen de ciertas personalidades. Sin embargo, este acto de quemar el Año Viejo se ha mantenido como un elemento distintivo de la cultura popular colombiana y una válvula de escape para las pasiones y tensiones acumuladas durante los 365 días anteriores.

Las autoridades recomiendan a las personas tener cuidado con el uso del fuego y el no ponerle pólvora a estos objetos de trapo y madera para evitar lesionados y quemados, e, incluso, incendios o personas muertas.
Estos son los 10 departamentos con más casos de quemados por pólvora durante diciembre de 2023, con corte del día 25:

El Instituto Nacional de Salud informó que, a corte de del 25 de diciembre de 2023, la cifra de personas quemadas con pólvora en todo el territorio nacional ascendió a 578. De estas, 190 son menores de edad y 388 son adultos. El departamento con más personas afectadas es Antioquia, con 84 casos.
- Antioquia, con 84 casos.
- Bogotá, D.C., con 69 lesionados.
- Tolima, con 31 casos.
- Nariño, con 29 incidentes.
- Cundinamarca, con 28 quemados.
- Valle del Cauca, con 27 heridos.
- Boyacá, con 23 casos.
- Caldas, con 23 lesionados.
- Cauca, con 22 incidentes.
- Magdalena, con 20 quemados.
Más Noticias
Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 14 de abril en Cartagena de Indias
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
