El Deportivo Pereira sacudió el mercado de pases del fútbol colombiano: este es el “equipazo” que está armando Leonel Álvarez

Con la llegada del nuevo cuerpo técnico y algunas salidas confirmadas, ya empiezan a llegar los refuerzos de lujo para la nueva temporada

Guardar
El equipo "Matecaña" está listo
El equipo "Matecaña" está listo para el 2024 y ya empezó a anunciar salidas y contrataciones importantes - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Leonel Álvarez ya está a cargo del Deportivo Pereira y empezó a hacer sus solicitudes a las directivas para realizar modificaciones en la plantilla, todo esto pensando en los retos que tiene el club de cara a las dos ligas del siguiente año y la copa Colombia.

Nombres de gran nivel e importancia se despidieron de la institución, como es el caso de Carlos Mario Ramírez, que era el capitán del equipo y jugaba como zaguero central. Juan Pablo Zuluaga tomó vuelo a Independiente Santa Fe.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El mercado de transferencias en el fútbol colombiano se encuentra activo y dentro de los movimientos más recientes, el Deportivo Pereira ha confirmado la incorporación del mediocampista Juan David Ríos, procedente del Deportes Tolima, así como el retorno del defensor José David Moya.

Estos anuncios llegan en el contexto de una reestructuración profunda que incluye la despedida del entrenador Alejandro Restrepo y la designación de Leonel Álvarez como el nuevo director técnico del equipo.

Nueva etapa del Deportivo Pereira bajo la dirección de Leonel Álvarez

La renovación del Deportivo Pereira también ha significado la salida de jugadores claves, como Maicol Medina, Juan Pablo Zuluaga y Carlos Ramírez, y la llegada de Faber Gil, junto a la destacada reincorporación de Carlos Darwin Quintero. Estos cambios buscan darle al entrenador Leonel Álvarez la calidad necesaria para competir nuevamente en la Liga, tras un 2023 en el que el equipo se centró en compromisos internacionales.

Refuerzos para el Deportivo Pereira y el regreso de Ríos

El club ha generado expectativa entre sus seguidores con una campaña de comunicación que incluyó un mensaje de retorno y la revelación del número 14, aludiendo al “buen hijo” que vuelve a casa, en clara referencia a Juan David Ríos.

El jugador de 32 años comienza así su tercera etapa en el equipo que lo vio debutar en 2010. Ríos ha participado en 12 partidos con el cuadro ‘Matecaña’, de los cuales 4 fueron en segunda división y el resto en Copa Colombia. Estas adquisiciones se unen al fichaje de José David Moya, quien vuelve a Colombia después de su tiempo en el Huracán de Argentina y Guaraní de Paraguay.

El entrenador antioqueño es uno
El entrenador antioqueño es uno de los grandes estrategas del continente, en un camino donde se ha podido consagrar campeón de varias ligas de la región - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Bajas

  • Alejandro Restrepo (Director técnico)
  • Maicol Medina
  • Juan Pablo Zuluaga
  • Carlos Ramírez

Altas

  • Leonel Álvarez (Director técnico)
  • Carlos Darwin Quintero (América de Cali)
  • Faber Gil (Atlético Huila)
  • José David Moya (Guaraní - Paraguay)}
  • Juan David Ríos (Deportes Tolima)

Leonel como jugador

Leonel Álvarez es un exfutbolista colombiano que tuvo una destacada carrera tanto a nivel de clubes como internacionalmente con la selección de Colombia. Nacido el 29 de julio de 1965 en Remedios, Antioquia, Álvarez es ampliamente reconocido por su rol como mediocampista defensivo.

Leonel Álvarez en el Mundial
Leonel Álvarez en el Mundial de Estados Unidos 1994 jugando contra la selección local - crédito Getty Images

Su trayectoria en clubes incluye equipos colombianos como Independiente Medellín y Atlético Nacional, así como también un paso por el fútbol internacional, destacándose en equipos como el América de México y el Dallas Burn de Estados Unidos. Leonel Álvarez se consagró en el fútbol sudamericano con su participación en la Copa Libertadores, donde tuvo actuaciones memorables.

Internacionalmente, Álvarez fue parte de la selección colombiana que participó en varias ediciones de la Copa América y en las Copas del Mundo de la FIFA de 1990 y 1994. Se le recuerda por su fortaleza en el medio campo, su recuperación de balón y su liderazgo en el terreno de juego.

Leonel Álvarez jugando en el
Leonel Álvarez jugando en el fútbol de los Estados Unidos antes de su retiro profesional - crédito GettyImages

Tras su retiro como futbolista, Álvarez incursionó en la dirección técnica, desempeñándose como entrenador de equipos en Colombia y en el extranjero. Su experiencia y conocimiento del fútbol han hecho de Leonel Álvarez una figura respetada en el ámbito del deporte, tanto a nivel nacional como internacional.

Más Noticias

Demandaron a Rtvc y al Ministerio TIC por presunta violación a la libertad de expresión: documental de Petro en el canal público fue el detonante

El caso que presentó la Fundación para el Estado de Derecho (Fede) expondría tensiones estructurales en la gestión de los medios estatales y su impacto en la calidad del debate público, ante la falta de acciones efectivas para garantizar la pluralidad informativa

Demandaron a Rtvc y al

Unidad de Búsqueda recuperó 18 cuerpos en el cementerio de Sincé, Sucre, que podrían corresponder a víctimas del conflicto armado

Un equipo forense logró exhumar y analizar restos humanos en el cementerio Padre Nuestro, como parte de un operativo humanitario que busca identificar víctimas del conflicto y entregar respuestas a sus familias

Unidad de Búsqueda recuperó 18

“Para la congresista no soy nadie”: Jaime Raúl Salamanca se refirió a la acalorada discusión que tuvo con Juvinao en el Congreso

Los representantes a la Cámara protagonizaron un altercado en medio de un debate político centrado en los recursos destinados al sector educativo

“Para la congresista no soy

Conozca quién está detrás del crecimiento de Valeria, de ‘MasterChef Celebrity’, en redes sociales

La figura de Don Gabo traspasó las fronteras de lo anecdótico, constituyéndose en un elemento esencial del universo creativo de la humorista

Conozca quién está detrás del

Video: hombre se hizo viral en redes sociales por tomarse una ‘selfie’ con un cilindro bomba en Cauca: “Le pudo estallar en la cara”

Los explosivos fueron removidos del lugar con la intervención del Ejército Nacional de Colombia

Video: hombre se hizo viral
MÁS NOTICIAS