“Estos delincuentes no tienen ninguna voluntad de paz”: se suman las voces que rechazan las condiciones del ELN para dejar de secuestrar

El senador y líder opositor del Gobierno, David Luna, le indicó al presidente Petro que se “debería quitar la venda de los ojos”

Guardar
Diferentes sectores políticos expresaron su
Diferentes sectores políticos expresaron su opinión ante las recientes declaraciones del Antonio García, comandante del ELN - crédito Brasil de Fato / Flickr

Polémica y desconcierto generaron las declaraciones de Antonio García, máximo jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en las que aseguró que debe haber un tipo de financiación o recursos por parte del Gobierno para dejar de secuestrar o, como el grupo guerrillero lo llama, dejar de retener personas con fines económicos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Columna del comandante guerrillero -
Columna del comandante guerrillero - créditos @AntonioGaELN/X

Sus declaraciones irían en contravía de lo expresado por la delegación de paz por parte del Gobierno, que anunciaron los puntos principales que habrían acordado con la guerrilla: confirmar el puerto de llegada del proceso de paz, tratado en el segundo ciclo; suspender las “retenciones con fines económicos”; generar condiciones para darle continuidad al cese al fuego a partir del 30 de enero de 2024; definir las condiciones económicas para materializar los puntos acordados; crear una red nacional de participación luego del fin del diseño de este punto, etapa que terminará en abril de 2024; y establecer ocho zonas críticas y de acciones humanitarias para atender a la población allí, así como darle prioridad a las transformaciones sociales en esas regiones.

Estos fueron los acuerdos que,
Estos fueron los acuerdos que, dice el Gobierno, se pactaron en el quinto ciclo de diálogos con el ELN - crédito @DelegacionGob/X

Las declaraciones del jefe guerrillero, en efecto, provocaron polémica, ya que indican que es una muestra de que el ELN no tiene voluntad de hacer la paz. Uno de ellos fue el senador de Cambio Radical, David Luna, que calificó de “pantomima” las condiciones de la guerrilla:

Senador David Luna rechazó las
Senador David Luna rechazó las declaraciones del jefe guerrillero Antonio García por condiciones para dejar de secuestrar - crédito @LunaDavid

Por su parte, el analista y excomandante guerrillero del ELN Carlos Arturo Velandia, indicó que adelantar la fecha de inicio de la suspensión del secuestro al 1 de enero, que está prevista para llevarse a cabo a finales de ese mes, generaría más credibilidad al proceso de paz:

Velandia agregó que el impacto a los acuerdos de paz serían positivos, además solicitó que si no se adelanta la fecha de la suspensión de secuestros, no se secuestren más personas en el lapso de tiempo en que iniciaría dicho acuerdo:

El analista y excomandante del
El analista y excomandante del ELN pidió que se adelante la suspensión de los secuestros al primero de enero de 2024 -crédito @carlos velandiaj /X

De otro lado, el exnegociador del proceso de Paz con las extintas Farc y senador, Humberto de la Calle, afirmó que, por más terrible y macabro que suene, “es inevitable que la guerrilla plantee el tema de su supervivencia”:

“Es obvio que el cese de fuego es absolutamente deseable. Pero reitero: la sincronización entre el cese, su oportunidad y sus condiciones es muy exigente. Una delicada decisión política y militar. Aunque suene terrible y macabro, si el Gobierno se anticipa, es inevitable que la guerrilla plantee el tema de su supervivencia. Moralmente repudiable pero realista en una mesa que busca acuerdos. En La Habana se llegó al cese cuando la negociación había avanzado. Además, el proceso de concentración de la guerrilla permitió encuadrar ese tema dentro de procesos amplios de reincorporación, aminorando el rechazo. Las declaraciones de Antonio García preocupan, pero confiemos en que la mesa pueda destrabar un nudo gordiano creado por voluntarismo ilusorio y precocidad excesiva (sic)”.

Humberto de la Calle opinó
Humberto de la Calle opinó sobre las recientes declaraciones de Antonio García, comandante del ELN - crédito @DeLaCalleHum /X

Más Noticias

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones legales contra el uso de menores de edad en bloqueos por parte de la comunidad embera

La Administración distrital prepara una acción de tutela para garantizar la protección infantil y el retorno de la comunidad indígena a su territorio de origen

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones

Ministerio de Defensa y Alcaldía de Cali anunciaron nuevas acciones, recompensas y dispositivos de seguridad tras atentado en la Comuna 13

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras una reunión con el alcalde Alejandro Eder; las autoridades implementarán inteligencia y tecnología avanzada para capturar a los responsables del ataque

Ministerio de Defensa y Alcaldía

Sister Act llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá: la nueva producción de Misi combina música, comedia y mensaje social

‘Sister Act’ llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá con una producción musical que combina comedia, música góspel y un mensaje sobre comunidad y transformación

Sister Act llega al Teatro

Gobierno Petro se le adelantó al Senado y radicó la consulta popular 2.0, tras el fracaso en su primer intento: estas son las preguntas

Los ministros del Interior, Armando Benedetti; Antonio Sanguino, del Trabajo, y de la Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aparecieron en la sede del Legislativo para iniciar un nuevo proceso con relación al mecanismo de participación ciudadana que quiere impulsar el jefe de Estado

Gobierno Petro se le adelantó

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde del lunes 19 de mayo, según el SGC

Las autoridades reportan varios movimientos de tierra durante la jornada, aunque ninguno de ellos ha causado mayores daños

EN VIVO: Temblores en Colombia
MÁS NOTICIAS