Emergencia vial en Ubaté: accidente involucró tras vehículos de carga, una camioneta y un automóvil

El incidente no dejó heridos ni víctimas fatales, a pesar de los fuerte del accidente

Guardar
Accidente en la vía Ubaté-Chiquinquirá
Accidente en la vía Ubaté-Chiquinquirá no dejó saldos mortales - crédito redes sociales

Un accidente de tráfico se produjo en la vía Ubaté-Chiquinquirá, cerca del municipio de Susa, departamento de Cundinamarca. El suceso, que tuvo lugar en la última recta antes de llegar al municipio, involucró a dos vehículos de carga, una camioneta y un automóvil y, por el momento, no se han reportado víctimas fatales.

De acuerdo con lo que comunicó el portal de noticias Red+, y de acuerdo con los datos que suministró el teniente coronel Ómar Fernando Castillo Castañeda, jefe seccional de tránsito y transporte de Cundinamarca, confirmó que fue un “choque simple sin lesionados”, aunque las fotografías muestran que se trató de un impacto fuerte.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el incidente vehicular, por medio de un video divulgado en redes sociales, se mostró a los automotores afectados, con uno de ellos con el frente completamente destruido debido al impacto.

El incidente no dejó heridos; sin embargo, los testigos mencionaron que el impacto fue fuerte - crédito redes sociales

Por su parte, según lo publicado en las redes sociales y los comentarios de los testigos, el carro particular pareció haber soportado mejor el choque, que como resultado terminó fuera de la vía con daños superficiales leves.

De la misma manera, el tercer vehículo tiene daños en su parte trasera ocasionados por el impacto con el otro camión. Consternados, habitantes de la zona reportaron que el sonido del choque fue especialmente fuerte.

Accidente en la via Ubate
Accidente en la via Ubate - Chiquinquirá - crédito @ColombiaOscura/X

Las autoridades actuaron prontamente en respuesta al accidente, y dieron manejo a la situación por medio del control del tráfico a lo largo de la vía mientras procedían a retirar los vehículos implicados. Esta labor permitió restablecer la circulación sin mayores complicaciones. La intwervención contribuyó a que no se presentaran mayores incidentes o congestiones en la importante vía de Cundinamarca.

Accidente en el norte de Bogotá

Por otra parte, en las horas de la mañana del 26 de septiembre de 2023 se presentó un fuerte incidente que dejó a una ambulancia volcada a la altura de la calle 145 con autopista norte.

A las 12:04 del mediodía, las autoridades reportaron que “#AEstaHora se tiene movilidad restringida en la Autonorte con calle 145A, por volcamiento de ambulancia.🚑”.

Para contrarrestar los efectos en el tránsito, las autoridades de Tránsito han determinado orientar a la ciudadanía para que se movilice por rutas alternas: “🟠Se sugiere tomar como vía alterna la calle 127 al oriente y continuar al norte por la carrera Séptima o Novena”

Una ambulancia terminó volcada de medio lado - crédito redes sociales

Las imágenes preliminares muestran al vehículo de salud de medio lado, mientras los unifromados y operarios de las entidades se asistencia buscan brindar apoyo. Hay reporte de dos personas heridas.

Colombia entre los países con carreteras y vías más peligrosas del mundo

De acuerdo con el informe The world’s safest roads, Colombia se ubica como el quinto país con las carreteras más peligrosas en el planeta, presentando una tasa de 15,42 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los datos más recientes del ranking. Esta situación refleja los desafíos que enfrenta el país y las ciudades más importantes, en materia de seguridad y educación vial.

De hecho, el Instituto Nacional de Medicina reportó que en el año 2022 se registraron 7.432 muertes en las carreteras de Colombia, lo que supone un incremento del 12,9% en comparación con el año anterior.

Los errores de manejo más habituales incluyen frenazos bruscos, exceso de velocidad y mantener el acelerador en descenso, comportamientos que demuestran la necesidad de reforzar las prácticas de conducción responsable. Allianz Colombia reveló que los conductores cometen entre tres y cuatro errores por cada 11 kilómetros recorridos.

Más Noticias

Senadoras petristas habrían celebrado la derrota del Gobierno en elección de Carlos Camargo para la Corte Constitucional

La efusividad de los saludos de Sandra Ramírez y Gloria Flórez al nuevo magistrado fue interpretada en algunos sectores como un gesto de respaldo político que no fue bien recibido en la Casa de Nariño

Senadoras petristas habrían celebrado la

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Italia de la Fórmula 1: Ferrari y Williams sorprendieron en las prácticas libres

El circuito de Monza, con el título de pilotos prácticamente sentenciado, se prepara para recibir a la gran carpa del automovilismo

Hora y dónde ver en

Anticipan que la llegada de migrantes venezolanos a Colombia aumentaría en poco tiempo: “Es de preocupación”

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anticipó que la capital de Santander se debe preparar para recibir a nuevos extranjeros desde la frontera

Anticipan que la llegada de

Los Bunkers y los secretos del MTV Unplugged que presentarán en el Festival Cordillera: “Es un proceso que sigue vivo”

Infobae Colombia habló con Francisco Durán y Gonzálo López, miembros de la agrupación chilena que volverán al país con un nuevo espectáculo en formato acústico

Los Bunkers y los secretos

James y una despedida: este fue el emotivo mensaje que dejó la mamá del ‘10’ de la Tricolor tras clasificar al Mundial 2026

La emoción no se limitó al estadio. En las redes sociales, María del Pilar Rubio, madre de James, compartió un sentido mensaje que muchos interpretaron como una confirmación indirecta del momento de transición para el futbolista

James y una despedida: este
MÁS NOTICIAS