
En la tarde del lunes 25 de diciembre de 2023, el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca, dio a conocer algunos cambios dentro de la institución de cara al próximo año. Dentro de los movimientos está la llegada del nuevo comandante del organismo en Bogotá.
Se trata del brigadier general José Gualdrón Moreno, que llegará a la jefatura del departamento de la institución en la capital de la República a partir del 26 de diciembre del presente año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así mismo, la inspección de la Policía Nacional será asumida por la general Sandra Patricia Hernández, que se venía desempeñando como comandante de la Policía de Bogotá.
Por su parte, William Salamanca delegó al general José Luis Ramírez Hinestroza como director de la Policía Judicial. De igual forma, el coronel Edwin Urrego Pedraza encabezará la Dijín, mientras que el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria liderará el Gaula.
Otros de los movimientos comprenden la llegada del coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), así como del coronel Ricardo Sánchez Silvestre a la dirección Antinarcóticos. Además, la coronel Claudia Susana Blanco Romero encabezará la dirección de Tránsito.
Según indicó El Tiempo, la Región No. 1 quedó en manos del general Jorge Antonio Urquijo, mientras que la Región No. 2 estará encabezada por el coronel Javier Rodríguez Porras. La Región No. 3 permanecerá bajo el mando del coronel Yurisn Moreno Duarte y la Región No. 4 estará liderada por la general Sandra Patricia Pinzón.
Las autoridades no dieron a conocer cambios en la Región No. 5, pero sí en la Región No. 6, donde comandará el general Arnulfo Novoa Piñeros. Por su parte, la Región No. 7 estará bajo el mando del coronel Juan Carlos Valderrama y la Región No.8 estará liderada por el general Iván Gualdrón Gualdrón.
Así mismo, aparte de la llegada del general José Daniel Gualdrón Moreno a la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general Carlos Germán Oviedo Lamprea asumirá como comandante de la Policía de Cali.
En Barranquilla comandará el general Herbert Benavidez Valderrama y en Bucaramanga el coronel Henry Yesid Bello. Por su parte, el coronel Andrés Fernando Sierra asumirá como comandante de la Policía departamental de Cundinamarca y el coronel Giovanny Cristancho Zambrano liderará la Policía del Valle del Cauca.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el director de la institución, el general William René Salamanca, indicó que dichos movimientos comprenden una medida “para consolidar la seguridad ciudadana como prioridad nacional”.

Policía Nacional anunció una reducción del 33% en asesinatos en la noche del 24 de diciembre comparado con 2022
Los movimientos dentro de la institución se registran luego de que, en la mañana del 25 de diciembre de 2023, las autoridades dieran a conocer una disminución del 33% en los casos de asesinato de la noche de 24 de diciembre comparado con las cifras de 2022. Las estadísticas que dieron a conocer desde la fuerza pública reportaban además una reducción en delitos de dicha índole, con 22 episodios menos, en lo corrido del presente mes.
Desde la Policía Nacional indicaron que recibieron más de 86.000 llamadas para la noche buena, situación que implicó que uniformados procedieran con 2.700 desplazamientos.
Del total de llamadas recibidas por la Policía, 5.737 fueron por riñas que se registraron en todo el país; 3.796 fueron por perturbación a la tranquilidad; 763 se debieron a manipulación indebida de pólvora; 216, por eventos que involucran a menores de edad, y 1.631, por violencia intrafamiliar.

Más Noticias
Liga Colombiana contra el Cáncer lanza ‘Porque las quiero, las cuido’, una campaña para prevenir el cáncer de mama
La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
