Estos son los elementos que debe llevar el kit de carretera para prevenir multas de tránsito

El Código Nacional de Transporte Terrestre detalló que la infracción por no portar o incumplir con los elementos del kit es de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes

Guardar
Cabe recordar que, aunque la
Cabe recordar que, aunque la motocicleta está consagrado como un vehículo, los dueños de estos vehículos no están obligados a portar el kit - crédito Infobae

La temporada alta de fin de año continúa. Según las autoridades de tránsito, esta jornada irá hasta el lunes 15 de enero de 2024, por lo que seguirán implementando una serie de medidas de control para garantizar el flujo vehicular en los principales corredores del territorio nacional.

El Ministerio de Transporte anunció que para el festivo de Año Nuevo se activará la restricción para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, en la red vial nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre los planes de seguridad y regulación, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional efectuará actividades de prevención vial, mediante el despliegue de 5.040 uniformados, con una cobertura de 12.383 kilómetros de vías nacionales, en 31 departamentos.

“Donde se estima circulen más de 3,7 millones de vehículos, 40.000 más que en 2022. Los controles operativos y de prevención están enfocados en las terminales de transporte y en los principales corredores viales de las 40 Seccionales de Tránsito y Transporte que tienen a cargo”, precisó la cartera de Transporte.

Es por eso por lo que, si usted decide viajar por las vías de Colombia, tenga en cuenta los controles por parte de los organismos de tránsito, le exigirán que el vehículo esté en regla para seguir movilizándose, por lo cual es necesario que cuente con el kit de carretera completo y no sea multado por descuido.

Y es que, aunque la ley es del 2002, la norma es clara y precisa, por lo que los elementos que allí se determinan deben cumplir con el 100% de las especificaciones; por lo que sí deberán disponer de la linterna, ya que, las autoridades no tendrán en cuenta la función del celular para subsanar ese objeto.

A partir de lo anterior, el artículo que define y explica los elementos necesarios para la conformación del kit reglamentario es el “Artículo 30″, el cual expone que equipos de prevención y seguridad debe portar el automóvil, además precisa que “Ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar (…) el equipo de carretera como mínimo”.

Dicho eso, estos son los elementos que deben disponer los conductores en su kit de carretera, si decide salir a viajar:

  • Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  • Una cruceta.
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Un extintor.
  • Dos tacos para bloquear el vehículo.
  • Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  • Llanta de repuesto.
  • Linterna.

A su vez, el artículo 30 precisa que ningún vehículo podrá circular “por las vías urbanas” portando defensas rígidas diferentes de las instaladas originalmente por el fabricante.

En cuanto a la multa por no cumplir con la ley, el Código Nacional de Transporte Terrestre detalló que la infracción por no portar o incumplir con los elementos del kit de carretera es de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que corresponde a $580.000.00 (en 2023).

¿Qué elementos deben llevar los motociclistas?

Cabe recordar que, aunque la motocicleta está consagrado como un vehículo, según Artículo 2 ‘Definiciones’: “Vehículo: Todo aparato montado sobre ruedas que permite el transporte de personas, animales o cosas de un punto a otro por vía terrestre pública o privada abierta al público”, los dueños de estos vehículos no están obligados a portar el kit.

Lo anterior gracias a lo que definió la circular número 20174230471821 del Ministerio de Transporte, en el que se definen las dimensiones del automotor. “Pues la totalidad de los elementos a que se refiere el artículo 30 de la citada norma no son aplicable a la motocicleta por sus características diferenciadas de otra clase de vehículo”.

Sin embargo, con el fin de prevenir emergencias durante el tránsito en las vías, por parte de los usuarios de motocicletas, la cartera de Transporte a través la circular añadió que los propietarios de esos vehículos deberán portar elementos que, en sus condiciones y dimensiones, podrán portar y cumplir con su propósito de mantenimiento.

  • Alicate.
  • Destornilladores.
  • Llave de expansión.
  • Llaves fijas.
  • Guaya.

Otros elementos adicionales que podría cargar son:

  • Pinzas o tenazas.
  • Punzón.
  • Aguja con punzón.
  • Mechas o tiras de caucho.
  • Cuchilla.
  • Botellas de aire comprimido.
  • Adaptador de las botellas de aire.
  • Estuche de viaje.

Más Noticias

Abogado de la familia de Valeria Afanador exigió justicia tras polémica decisión del colegio: “La niña no se reemplaza con dinero”

Las declaraciones fueron difundidas en un video en el que la defensa cuestiona los comentarios del colegio y advierte sobre la revictimización de la menor y su familia

Abogado de la familia de

Casi un tercio de adultos en Colombia presenta insuficiencia de vitamina D

La urbanización y los hábitos modernos dificultan el acceso a este nutriente esencial, exigiendo un enfoque integral en políticas de salud

Casi un tercio de adultos

Defensa de lesionados en Andrés Carne de Res exige investigaciones exhaustivas y rechazaron minimización del accidente

Representantes legales de los afectados por quemaduras en el restaurante pidieron esclarecer responsabilidades y solicitaron medidas urgentes para evitar nuevos riesgos en establecimientos similares

Defensa de lesionados en Andrés

Katherine Miranda arreció contra el Gobierno Petro tras polémica defensa de la ministra de Igualdad: “La estupidez en todo su esplendor”

El representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, con un fuerte mensaje en las redes sociales, señaló lo que para ella es la incoherencia de la administración de Gustavo Petro frente al cumplimiento de la Ley de Cuotas en el gabinete, por la presencia de Juan Carlos Florián

Katherine Miranda arreció contra el

Gobierno Petro dio a conocer cómo se definirá el futuro del polémico concurso de notarios: hay fecha y hora clave

El Ministerio Público identificó inconsistencias en la documentación y advirtió sobre posibles violaciones al debido proceso, mientras se esperan nuevas decisiones de las autoridades

Gobierno Petro dio a conocer
MÁS NOTICIAS