
Solo falta una semana para que el calendario pase del 2023 al 2024 por lo que los colombianos preparan sus mejores atuendos y platos para despedir el año, aunque en varios lugares del territorio nacional se desarrollan celebraciones llenas de cultura y diversidad, todo para cerrar el año que se acaba con broche de oro.
El 2022 tuvo un balance exitoso en asistencia de ferias para fin de año, por lo que se espera que estas igualmente se roben el corazón de los colombianos en vísperas navideñas, existen algunos eventos como la Feria de Cali, Carnaval de Negros y Blancos, Festival de Música de Cartagena y la Feria de Manizales que buscan reconectar a los colombianos con sus raíces e impulsar la economía de los territorios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En esta nota conocerá cuatro de las experiencias festivas que no deben perderse para culminar el año y recibir el 2024 con toda la energía. Algunos de los destinos destacados son:
Feria de Cali

Del 25 al 30 de diciembre, la Sucursal del Cielo, dará vida a su tradicional Feria en su sexagésima sexta edición, donde tanto los residentes como los visitantes podrán sumergirse en una celebración cultural que incluye: concursos de baile, desfiles coloridos y una serie de conciertos en diferentes puntos de la metrópoli. A su vez se podrá disfrutar del salsódromo todo esto para ofrecer un espectáculo memorable en honor a la destacada Orquesta Guayacán.
Durante seis días, se espera que las actividades impregnen las calles de la capital del Valle con una atmósfera vibrante, en la que el talento y la pasión de los caleños serán los verdaderos protagonistas. Esta Feria es un reflejo de la inclusión de tributos musicales y la presencia de las figuras más emblemáticas de la salsa garantizan una experiencia única para quienes participen de los festejos.
En años anteriores, el evento ha congregado a un sinnúmero de espectadores y participantes, consolidándose como una cita obligada para los amantes de la salsa a nivel mundial. La elección de Orquesta Guayacán como centro del homenaje de este año simboliza el reconocimiento a su contribución a la música y a la cultura caleña.
Carnaval de Negros y Blancos

Entre el 2 y el 7 de enero Pasto se convierte en el escenario del tradicional Carnaval, uno de los eventos culturales más importantes de Colombia. A través de coloridos desfiles, danzas típicas y la particular costumbre de pintarse la cara con colores negro y blanco, tanto locales como visitantes disfrutan de una festividad que promueve la integración social y la expresión artística. Algunas de las actividades más relevantes del evento son: el Festival de Cuy, el Día de Negros, el Día de Blancos, y el impresionante Desfile Magno.
Esta celebración fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, da inicio con el Festival de Cuy, un espacio gastronómico que destaca una de las comidas tradicionales de la región.
El 5 de enero, conocido como el Día de Negros, los participantes se untan cremas y pinturas negras como signo de igualdad y libertad, mientras que el 6 de enero, el Día de Blancos, la ciudad se inunda de espuma y talco, simbolizando paz y pureza. El punto final del carnaval se vive con el Desfile Magno, en el que espectaculares carrozas y elaboradas manifestaciones artísticas toman la avenida principal de la ciudad, acompañadas por bandas musicales y grupos de danza.
Festival de Música de Cartagena

Entre el 5 y el 13 de enero de 2024 se llevará a cabo la decimoctava edición del evento que abordará la relación entre la música y la naturaleza, gracias a la combinación entre la historia de la música y la cultura durante el siglo XIX. La Sinfonía de la Naturaleza es el tema de este año.
Se esperan más de 20 conciertos con repertorios que incluyen obras de Edvard Grieg de Noruega, Carl Nielsen desde Dinamarca y Jean Sibelius de Finlandia, quienes se inspiraron en las tradiciones folclóricas, los paisajes y la naturaleza de las zonas del norte del continente europeo.
Durante nueve días, los espectadores disfrutarán de célebres composiciones como: el Concierto para piano en la menor y Peer Gynt de Edvard Grieg, ‘Las cuatro estaciones’ de Antonio Vivaldi, ‘Escenas del bosque’ de Robert Schumann, el Concierto para violonchelo en do mayor de Joseph Haydn y la Sonata para violín y piano en sol menor de Claude Debussy.
Feria de Manizales

Inicia el nuevo año con una serie de eventos culturales que incluye: desfiles de carrozas, cabalgatas y presentaciones musicales. Del 7 al 14 de enero, la ciudad se sumergirá en una atmósfera de fiesta y celebración cultural.
Aparte de los entretenimientos musicales y gastronómicos, la programación de la Feria también incluye competiciones equinas y otras actividades que reflejan las tradiciones de la región cafetera. Durante esta semana, tanto residentes como visitantes podrán disfrutar de un espectáculo que hace énfasis en la música y la comida.
La Feria se ha convertido en uno de los eventos más destacados en el calendario cultural colombiano, atrayendo a turistas nacionales e internacionales. Añadiendo a su reputación, la feria no solo representa una fiesta para los sentidos sino también un impulso significativo para la economía y el turismo de la región.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
