
Una banda delincuencial denominada ‘Los Fachas’, de la que hacían parte 18 personas, cuya actividad delictiva consistía en defraudar al sector financiero, fue desarticulada por la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con las investigaciones, el modus operandi de la estructura criminal consistía en crear empresas de papel, o empresas ficticias, ante las cámaras de comercio de Santander y Boyacá, para tener un soporte con el cual solicitar datáfonos a entidades bancarias, los cuales serían utilizados con fines ilícitos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Su modalidad consistía en crear empresas de papel y utilizar redes de comunicaciones para afectar el sector financiero. De acuerdo con la investigación, la modalidad delictiva era crear varios establecimientos de comercio, posteriormente solicitaban ante entidades bancarias la entrega e instalación de datáfonos, los cuales serían utilizados con fines ilícitos”, explicó la Fiscalía en un comunicado.

La Fiscalía logró ubicar a los 18 integrantes de la banda criminal gracias al apoyo de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos. Posteriormente, en cooperación con la policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y articulado con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se realizaron siete diligencias de allanamiento y registro en diferentes ciudades del país.
El resultado de tal operativo terminó con la materialización de las 18 órdenes de captura proferidas en contra de los presuntos integrantes de la organización criminal. Sus nombres son:
- Raimundo González Chamorro, presunto cabecilla de la organización criminal.
- Leonardo Steven Afanador Sierra
- Mayeston Enrique Cabeza Molina
- Óscar Javier Acevedo López
- Carlos Andrés Peña Parra
- Jhon Jairo Pájaro Adarraga
- Héctor Wylmar Martínez Pérez
- Zaira Vanessa Álvarez Guatibonza
- Jhon Eyner Rojas Arenas
- Yurley Liliana Sandoval Monsalve
- Angie Ximena Archila Almeida
- Wendy Zulay Vargas Hernández
- Elizabeth Angarita Romero
- Diana Marcela Bueno Payares
- Jazmín Tatiana Villamil Gómez
- Ayter Ferney Umaña Correa
- Maria Alejandra Muñoz Rueda
- Kevyn Jhair Jeréz Macareo
Los delitos por los cuales fueron imputados los sujetos capturados fueron concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y semejantes, agravado, y utilización ilícita de redes de comunicaciones. Sin embargo, ninguno de ellos aceptó los cargos por los cuales fueron acusados ante el juez con función de control de garantías.
Condenan al máximo cabecilla de la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc

En otro hecho reportado por la Fiscalía, Orlando Parra Ramírez, más conocido como alias Carlos y señalado como máximo líder de las disidencias de las Farc de la denominada estructura Ismael Ruiz, aceptó los cargos que se le imputaban bajo un preacuerdo. Los delitos asumidos por alias Carlos incluyen concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas, accesorios, partes o municiones, ante las evidencias presentadas por la Fiscalía General de la Nación.
Las investigaciones de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales apuntaron a que este individuo era responsable de impulsar los ataques contra las fuerzas armadas y la infraestructura eléctrica en los departamentos de Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Huila. Se determinó además que ejercía presión e intimidación para cobrar extorsiones a los habitantes, comerciantes y transportistas de la región del sur del Tolima.
La detención de alias Carlos se produjo el 27 de febrero de 2021, en la vereda Las Cavernas de la Primavera, en Rioblanco, Tolima. La operación fue un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional y resultó en la liberación de una adolescente. Esta acción se suma a otra operativa anterior, realizada contra la misma estructura, donde se encontró a un familiar de la joven 20 días antes.
Tras las capturas, las dos menores de edad fueron llevadas a Ibagué para realizar los procesos correspondientes al restablecimiento de sus derechos. La investigación estableció que su reclutamiento se ejecutó siguiendo directrices de alias Carlos, en sus funciones de líder de la estructura.
Como culminación del proceso judicial y tras la aceptación del preacuerdo por parte del acusado, un juez penal especializado de Ibagué impuso a Orlando Parra Ramírez una condena de ocho años y dos meses en prisión.
Más Noticias
Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”

El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
