
Luego de casi tres días de haber perdido el control de su canal oficial de YouTube, la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, informó en la noche del sábado 23 de diciembre que finalmente lo recuperó. La cuenta había sido hackeada en la mañana del jueves 21 de diciembre.
“Esto se ha logrado gracias al trabajo conjunto de la JEP con Google, especialmente su oficina en Colombia, que desde el inicio del incidente brindó su apoyo, gestión y acompañamiento permanente”, escribió la JEP en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De igual forma, el alto tribunal le agradeció a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación por la gestión realizada durante el ciberataque en su canal institucional. “La Jurisdicción también quiere agradecer a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación por la actividad investigativa iniciada con relación a este caso y por su atención constante”.
Tras el ciberataque, el contenido institucional desapareció y en su lugar fueron compartidos videos y la transmisión en vivo de un videojuego. De tal manera que, luego de recuperar el canal de YouTube, la JEP indicó que se encuentra en un trabajo de revisión “de contenidos para garantizar que nada, del valioso material que hemos publicado en estos casi seis años se haya perdido y que, de ser así, será republicado”, indicó el tribunal de justicia transicional en su cuenta de X.
“Durante los siguientes días, y con el acompañamiento de Google, estaremos haciendo los ajustes que sean necesarios en el canal para que la experiencia de navegación y consulta de material vuelvan a ser los mismos de antes del ataque”, finalizó asegurando la JEP en su red social.

Según había informado la JEP tras el ataque, un correo electrónico donde se manejan las comunicaciones del organismo fue el objeto del ataque y desde ahí procedieron a bloquear el acceso al canal de YouTube ya que por allí se gestionaban los servicios proporcionados por Google.
El nombre del canal había sido cambiado por “S1mple” y todo el contenido, como versiones de comparecientes, audiencias y videos explicativos del tribunal habían dejado de estar disponibles.

Inmediatamente después del ciberataque, “la Secretaría Ejecutiva de la JEP ha establecido contacto con Google y las autoridades judiciales y policiales competentes, con el fin de recuperar el control de la cuenta y esclarecer lo sucedido”, informó el alto tribunal en un comunicado.
La vulnerabilidad de las entidades colombianas a los ciberataques

En septiembre de 2023, se produjo un ciberataque masivo que afectó a diversas entidades colombianas, llevado a cabo mediante la modalidad de Ransomware y dirigido a IFX Network, una reconocida compañía de servicios de comunicación y plataformas digitales.
Las instituciones gubernamentales impactadas fueron la Superintendencia de Industria y Comercio, el Consejo Superior de la Judicatura, la Superintendencia de Salud, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Cruz Roja Colombiana y el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Estas entidades experimentaron irregularidades en sus servicios online, como se evidenció a través de comunicados y acciones inmediatas. Por ejemplo, la Superintendencia de Industria y Comercio notificó al público las fallas de su sitio web mediante su cuenta oficial de Twitter, suspendiendo los términos procesales de las actuaciones en curso.
Este incidente subraya la vulnerabilidad a la que están expuestas todas las empresas, tanto del sector público como privado, frente a los ciberataques. La situación resalta la importancia de que las entidades cuenten con estrategias de seguridad cibernética robustas para salvaguardar sus sistemas informáticos y la integridad de sus datos.
Más Noticias
Suspendieron e inhabilitaron por 12 meses a la coronel (r) Sandra Mora Morales por malos tratos con una patrullera
La Procuraduría General de la Nación corroboró que la excomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta cometió las faltas contra una patrullera, con quien ejerció maltrato verbal y físico

Miguel Polo Polo enfureció contra Gustavo Petro por el atentado contra Julio Triana: “Está acabando con este país y con la oposición”
El congresista Polo Polo responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el ataque armado contra el vehículo de Julio César Triana, mientras la oposición exige respuestas y mayor seguridad para sus miembros

Paloma Valencia exige hundimiento de la reforma pensional por vicios de trámite
La senadora del Centro Democrático advierte que la Cámara ignoró cientos de propuestas y aprobó la ley sin debate, lo que mantiene paralizada la reforma del Gobierno a la espera de la decisión de la Corte Constitucional
Los responsables del asesinato de un habitante de calle en Envigado, Antioquia, son dos hermanos
Mateo y Santiago Cañas Cano se entregaron voluntariamente a las autoridades y fueron enviados a prisión por el crimen

Lotería El Dorado Mañana del 14 de agosto 2025: estos son los números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
