
La muerte de Lisandro Meza en la tarde del 23 de diciembre, a vísperas de celebrarse la Nochebuena, es sin duda, una de las noticias más dolorosas que deja el 2023, debido a su legado folclórico e impacto nacional e internacional con sus inigualables canciones bailables.
Su muerte ya está empezando a generar incógnitas sobre su fortuna, producto de más de 50 años de carrera artística del Rey sin corona.
En una entrevista concedida a Buen día Colombia, de RCN, Juan José Meza, uno de los hijos del intérprete sucreño, aseguró que son 16 sus hermanos por parte de su padre, y enfatizó en que si su papá llegaba a faltar, la herencia debía ser repartida entre todos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aún no se ha revelado cuál es el patrimonio total del cantante vallenato, autor de grandes éxitos como Las tapas, Hijo de tuta, Sal y agua, Estás pillao, Senderito de amor y Baracunatana, que sueñan más fuerte por las temporadas decembrinas.
Entre sus últimas publicaciones en redes sociales, Meza compartía que sigue más vigente que nunca. Así lo demostró en una imagen de su cuenta de Spotify, publicada en Instagram, donde se aprecia que tiene más de 5 millones de oyentes mensuales.
Muchos de esos fieles oyentes se han dedicado a enviar mensajes de respeto y admiración al Macho de América:
“Un gran maestro gracias por todas esas letras que nos brindo con tanto cariño siempre lo recordaremos..”; “Descanse en paz El mejor artista musical colombiano de la historia, eres inmortal, te recordaremos por siempre gracias a tu música que le da alegría a los diciembres colombianos”; “Gracias maestro por hacer de mis navidades lejos de casa más amenas. Gracias por alegrar mi camino rumbo al trabajo y por haberle cantado a mi tierra de Nariño. Eternamente agradecido. Leyenda de la música colombiana”; “Un abrazo de consuelo para la Familia, el estará presente por muchas generaciones más en casa casa de los Colombianos, que Dios lo reciba con honores (sic)”, son algunos de los mensajes de sus seguidores.
Sectores políticos y de la música, también se pronunciaron ante el deceso del cantautor vallenato:
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, destacó la importancia de la música de Meza en cada navidad:
El sello Discos Fuentes expresó condolencias por la partida de Meza, exintegrante de Los Corraleros de Majagual, grupo que firmó con dicha discográfica en la década de 1960. La cuenta oficial de la empresa en la plataforma X lamentó la pérdida.
¿Por qué a Lisandro Meza le decían el Rey sin corona?
Meza aguardaba un apodo que surgió a raíz del apoyo del público que lo llamaban Rey sin corona, de la cual sacó una canción con el mismo nombre.
Resulta que el cantante vallenato participó en el Festival de la leyenda vallenata en 1969, con uno de sus éxitos El saludo. En dicho festival Meza se tendría que enfrentar a Nicolás Colacho Mendoza, un reconocido acordionero guajiro - que murió en septiembre de 2003-, en la competencia se definiría quién se llevaría el título de mejor acordionero.
A pesar de su innegable talento y del cariño del público, en esa ocasión el reconocimiento fue para Colacho; sin embargo, cuenta la leyenda, que el apoyo a Lisandro Meza fue tal, que terminó aclamado y apodado como el Rey sin corona.
Para 1975, Mesa tuvo una segunda participación en el famoso festival en donde quedó en segundo lugar. A partir de ahí quedó con el apodo de Rey Sabanero del Acordeón.
Más Noticias
Pacientes Colombia se despacharon contra Sies Salud por dejar de atender 24.000 pacientes con VIH/sida: “por lo de siempre, Nueva EPS no paga a la red”
La suspensión de servicios por parte de Sies Salud afecta a personas de regímenes contributivo y subsidiado en 890 municipios del país, muchos de ellos de de zonas apartadas, como Guaviare

Nequi enfrenta una caída total este 27 de noviembre: usuarios reportan errores en pagos y acceso a la aplicación
La aplicación financiera sufre caída en plena víspera de quincena y usuarios reportan fallas masivas en diferentes regiones del país, especialmente en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga

La sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó una oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores independientes y de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

James Rodríguez podría seguir en el fútbol mexicano: este es el gigante que picaría en punta por su fichaje
Luego de su salida del Club León, de México, el volante cucuteño empieza a explorar opciones para conseguir nuevo club de cara al fin de año
Gustavo Bolívar invitó a Carlos Caicedo y a Petro a un diálogo y afirmó que la “izquierda dividida no gana”
El exdirector del Dapre insistió en que la prioridad debe ser la protección de millones de ciudadanos afectados por la pobreza y la inseguridad



