
Uniformados del grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias sumaron esfuerzos para llevar alegría a cientos de hogares en temporada navideña, con juguetes que entregaron a los niños de la vereda el Chorro, que se ubica en la localidad de Turbana.
Gracias al Plan Navidad ‘Siempre Presentes’, las autoridades de la costa caribeña llevan un mensaje de amor y a su vez generan un espacio para educar a la ciudadanía sobre el uso de la pólvora en temporada de fin de año que hasta la fecha supera los 400 heridos en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta zona hace parte de los lugares vulnerables de la capital del Bolívar por lo que muchos padres de familia no tenían como llevar un presente a los más pequeños de la casa, por lo que los uniformados del grupo de Carabineros no dudaron en unir esfuerzos para recolectar más de 100 regalos para transformar y alegrar la temporada de los niños de la región.
Por lo que recorrieron las principales calles para llevar alegría a los pequeños y transportarlos a una tarde de actividades lúdicas, recreativas y muchos regalos. Durante la actividad, los uniformados entregaron recomendaciones a los padres de familia para que los cuiden y evitar que los menores resulten afectados por la manipulación de material pirotécnico.
Otras de las jornadas adelantadas por las autoridades

Esta no es la única jornada en beneficio de los niños liderada por la Policía, integrantes del cuerpo policial de Barranquilla junto al grupo de Gestión Comunitaria y acompañados con el creador de contenido Felipe Saruma entregaron regalos en el barrio La Central en el municipio de Soledad.
Durante la jornada se generaron actividades recreativas para llevar una Navidad feliz para los más pequeños del lugar, esta entrega se generó en compañía de los padres de familia.
Y al trabajo liderado por policías de la localidad de Kennedy en donde entregaron barras de fútbol para los niños que residen en el barrio Patio Bonito. Este espacio estuvo ambientado con villancicos y música navideña, esta es la décima entrega adelantada en la zona.
Respecto a la entrega el coronel Carlos González mencionó en entrevista con CityTv que ‘’la Policía Metropolitana de Bogotá se articula a esta actividad para garantizar una infancia segura que esté rodeada de felicidad y no violencia’'.
Uso de pólvora en Colombia

Según el último reporte de las autoridades en el país, hasta la noche del sábado 23 de diciembre en Colombia se registraron dos muertos por quemaduras ocasionadas por fuegos artificiales, durante este tiempo al menos 450 personas han resultado lesionadas por quemaduras provocadas por el mal uso de pirotecnia.
Durante este año se ha registrado una variación del 200.0% en la incidencia de muertes provocadas por quemaduras, a comparación de los 0 registradas del 2022.
En el caso de los heridos por quemaduras, el cambio ha sido del 11.4%, ya que en el mismo lapso del año anterior se reportaron 404 casos. De los lesionados, al menos 153 son menores de edad, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS). Lo que representa una variación del -3.8% si se compara con los 159 casos registrados el año pasado.
A través del documento Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica del INS las autoridades entregaron el balance y solicitaron reforzar la vigilancia por el aumento de quemaduras por pólvora en el territorio nacional.
Asimismo, entregaron datos de las zonas rojas donde se vive este panorama (departamentos que acumulan la mayor cantidad de quemaduras ocasionadas con pólvora durante esta temporada).
Actualmente, la mayoría de los casos se concentran en el departamento de Antioquia, el cual suma un total de 66 incidentes en lo que va de la temporada. En el mismo lapso del año pasado, esta zona había registrado 52 casos, lo que significa un cambio del 26.9 %.
El segundo departamento con más quemados de la temporada navideña es Bogotá, el cual reporta 49 casos, seguido de Tolima, con al menos 22 incidentes. Sigue el departamento de Valle del Cauca, que según el reporte del INS cuenta con 22 casos este fin de año; mientras que Cauca ya suma 21 incidentes, ubicándose en el quinto lugar de este lastimoso ranking.
Este es el listado de los 10 departamentos con más casos de quemados:

Antioquia: 66 quemados.
Bogotá: 49 heridos.
Tolima: 22 lesionados.
Valle del Cauca: 22 casos.
Cauca: 21 incidentes.
Cundinamarca: 21 quemados.
Nariño: 21 lesionados.
Boyacá: 20 heridos.
Caldas: 19 casos.
Magdalena: 18 quemados.
Más Noticias
Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”
El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Estos son los países en donde más invierten los colombianos, según Banco de la República
Panamá, Estados Unidos y Chile son los destinos en los que la inversión colombiana llega con mayor solidez, seguidos de México y Brasil

Barranquilla será la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026: así se anunció por parte de Conmebol y la Alcaldía
El anuncio se realizó por parte de las redes sociales del alcalde Álex Char, en un video publicado junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol

Violeta Bergonzi reveló en qué usará los $200 millones que se ganó en MasterChef Celebrity
La presentadora y ganadora del concurso de cocina afirmó que ya sabe en qué invertirá su dinero, pero que por adelantado hizo una donación: “Dios escucha”

El milagro detrás de la ‘Quesatón’ en Bogotá, invitaron a un desayuno con almojábana de agradecimiento
Un productor rural logró recuperar lo perdido en la Quesatón gracias al respaldo de compradores y al apoyo recibido tras una situación familiar difícil



