
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) emitió un comunicado informando del inminente cierre temporal de los Caminos de los Cerros Orientales durante las festividades de fin de año. El acceso estará restringido para los visitantes los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2023, así como el 1 y 2 día del primer mes del 2024, con el objetivo de “mantener la integridad de estos espacios naturales”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así mismo la Empresa de Alcantarillado invitó a los ciudadanos a hacer uso de la aplicación Caminos de los Cerros para dispositivos Android y iOS o de la página oficial de la EAAB para verificar las fechas y disponibilidad de los Caminos y recorrerlos durante las vacaciones.
Adicionalmente, la EAAB enfatizó al público visitante a los espacios las recomendaciones para una visita responsable, que incluyen utilizar ropa adecuada y protección solar, así como evitar realizar actividades de alto esfuerzo físico para aquellos que tengan condiciones de salud específicas.
Con la llegada de festividades importantes como el 25 de diciembre y el 1 de enero, muchas personas planifican asados y paseos de olla en parques y zonas verdes. Para garantizar la seguridad y el respeto al medio ambiente, expertos en gestión ambiental aconsejan seguir una serie de medidas. Entre ellas, destaca la importancia de verificar reglamentaciones locales, manejar el fuego con precaución y mantener la limpieza, dejando las áreas recreativas en óptimas condiciones para otros visitantes.
Otra recomendación extendida para quienes disfrutan del asado o popular paseo de olla es prevenir incendios forestales al apagar las fogatas con cuidado. Asimismo, deben tener precaución con colillas, vidrios de botellas y cualquier clase de elemento que pueda contaminar el ambiente.
Los planes en Bogotá
La capital colombiana se viste de fiesta durante estas navidades con una programación cultural que incluye conciertos, ferias de emprendimiento, gastronomía y novenas parranderas. Con actividades desde el 24 de noviembre hasta el 9 de enero, Bogotá ofrece múltiples planes gratuitos para disfrutar de la temporada decembrina en 35 lugares emblemáticos de la ciudad. Destacan las presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el espectáculo interactivo en la Plaza de Bolívar, junto con la Ruta de la Navidad que ilumina la ciudad cada tarde desde las 6:00 p.m. hasta la medianoche.
Los conciertos navideños gratuitos se llevarán a cabo en las localidades de San Cristóbal, Kennedy, Ciudad Bolívar, entre otras, con artistas tales como Paola Jara y Karen Lizarazo. Además, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo acogerá la Orquesta Filarmónica de Bogotá los días 18, 19 y 20 de diciembre. Por otro lado, la Plaza Cultural la Santamaría albergará la feria ‘Bogotá es Navidad’ donde habrá una oferta de productos de más de 160 emprendedores y varias actividades culturales. La iluminación navideña, auspiciada por Enel Codensa, involucra a importantes puntos de encuentro como la Candelaria, Usaquén y la montaña de Monserrate.
Además, se resalta el valor de la gastronomía local en las ferias, donde los asistentes pueden degustar platos típicos y participar en jornadas de adopción de mascotas. Para los que desean una vista panorámica de la ciudad iluminada, el mirador de la Torre Colpatria y el Mirador de la Calera ofrecen puntos estratégicos.

Las festividades también son móviles gracias a la Chiva Rumbera y el Tren Navideño, que ofrecen un espacio de celebración y un encantador viaje temático, respectivamente. La conservación de la flora en estas festividades se celebra en el Jardín Botánico de Bogotá, con una especial exhibición de luces. Además, no faltan los fuegos artificiales en los centros comerciales y la oportunidad de realizar el Tour de Luces en el departamento de Boyacá, destacando las maravillas de la región andina durante estas fechas.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reveló detalle desconocido sobre subsidio que recibió para estudiar en la Unad: “Qué error tan grande”
La actriz reiteró que nunca hizo trámites ni solicitudes para acceder a ayudas dirigidas a personas de bajos recursos

Videos | Quién es el colombiano que simula a ‘C.J.’, el famoso personaje del videojuego GTA: en pleno sector de San Victorino en Bogotá
Julián Lara emula a Carl Johnson, el personaje principal de Grand Theft Auto, una de las franquicias de juegos de video más exitosas alrededor del mundo en ventas. Esta vez la misión era armarse una pinta que tuviera el color verde en una de las zonas de comercio más importantes de la capital

Petro y Daniel Carvalho discutieron por polémica bandera “Guerra a Muerte” que el presidente suele exhibir: “Veo que no escuchas”
El presidente asegura que está en su derecho de exponer el símbolo y que este debe ser resignificado con la búsqueda de la libertad y la paz

Así es el papeleo detrás de cada concierto en Bogotá: por qué montar un show puede convertirse en una pesadilla
Detrás del brillo de los escenarios y las estrellas, hay un papeleo que puede hacer tambalear cualquier concierto en la ciudad

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
