
En la mañana del sábado 23 de diciembre de 2023, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que un cabecilla de las disidencias de las Farc, que operaba en cinco departamentos del país, fue condenado.
Orlando Parra Ramírez, reconocido como alias Carlos dentro de la estructura criminal, aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicó la Fiscalía General de la Nación, el que fuera cabecilla de la estructura Ismael Ruiz extendió sus operaciones por los departamentos de Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Huila, en donde se habría convertido en el principal dinamizador de los ataques en contra de las fuerzas militares y de la infraestructura eléctrica.
Además, el sindicado confesó haber ejercido presiones e intimidaciones a pobladores de dichos sectores para que hicieran el pago de las extorsiones que les solicitaban. Alias Carlos habría arremetido, bajo dicha modalidad delictiva, contra comerciantes y transportadores en el sur del Tolima, especialmente.
Por dichos hechos, el cabecilla criminal fue condenado a ocho años y dos meses de prisión, según estableció un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales.
Alias Carlos había sido capturado el 27 de febrero de 2021 en la vereda Las Cavernas de la Primavera, en Rioblanco, Tolima. En dicho procedimiento, que contó con la participación del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, las autoridades rescataron una adolescente que permanecía en poder de la estructura criminal.
Según indicaron los organismos encargados, tan solo 20 días antes de que se concretó la captura de Parra Ramírez, las autoridades habían rescatado a un familiar de la adolescente hallada en medio de la detención del criminal que estaba secuestrado desde hacía meses.
Las dos personas fueron trasladadas a Ibagué para que las autoridades llevaran a cabo el restablecimiento de sus derechos. Fue precisamente en dicho procedimiento que los miembros de la fuerza pública se percataron que las víctimas habían sido reclutadas por alias Carlos en su papel de cabecilla principal.
La condena de alias Carlos representa un golpe para la estructura Ismael Ruiz, cuyos tres de sus miembros fueron capturados a comienzos de octubre de 2023.
Tres miembros de la estructura Ismael Ruiz habían sido capturados en Puracé, Cauca
La detención de los sindicados se registró en medio de un operativo que adelantaron uniformados de Batallón de Infantería N.º 7, unidades orgánicas de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional e integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

Tras meses de investigación, los miembros de la fuerza pública hicieron presencia en el corregimiento de Santa Leticia, en Puracé (Cauca), en donde interceptaron a los disidentes.
Los acusados tenían en su contra órdenes judiciales por delitos tales como hurto, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Los detenidos habrían ejecutado múltiples casos de extorsión contra transportadores y comerciantes que se movilizaban por la zona.
Además, según indicaron desde el Ejército Nacional, los presuntos criminales habrían retenido algunos vehículos de empresas transportadoras.
El dinero que los presuntos criminales habrían obtenido producto de las extorsiones en la región haría parte de las finanzas del GAO-r Ismael Ruiz: una de las estructuras armadas con masiva presencia en el oriente del Cauca y en el sur del Huila.
Más Noticias
Sectores políticos cercanos al uribismo rechazan atentado a tiros contra líder juvenil Edward Garrido en Girardot
El joven activista del Centro Democrático permanece hospitalizado junto a su primo, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer el ataque

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 11 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día




