Trabajo comunitario o estudio: lo que deben hacer los Jóvenes en Paz para recibir un millón mensual

El programa que busca “alejar a los jóvenes de la delincuencia” se lanzó el viernes 22 de diciembre en Medellín

Guardar
Gareth Sella, viceministro de la
Gareth Sella, viceministro de la Juventud, entregó detalles de cómo funcionará el programa Jóvenes en Paz, que es lanzó el viernes 22 de diciembre - crédito Ministerio de la Igualdad y Equidad

Uno de los programas sociales más controversiales del Gobierno de Gustavo Petro es Jóvenes en Paz, una de las propuestas por las cuales la oposición le ha dado sopa y seco al presidente.

“¿Qué les hace pensar que regalar plata “por no matar” como dijo Gustavo saldrá bien? Cuando Petro fue alcalde de Bogotá lanzaron “Jóvenes en Paz”; $105 mil millones gastados en aproximadamente 10 mil jóvenes, solo 800 se graduaron como bachilleres o técnicos y el 40% permaneció en el programa”, escribió la senadora María Fernanda Cabal, una de las acérrimas opositoras del Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La senadora Maria Fernanda Cabal
La senadora Maria Fernanda Cabal aseguró que el programa Jóvenes en Paz no será exitoso - crédito @MariafdaCabal /X

Tanto el presidente como la vicepresidenta, Francia Márquez, han defendido la propuesta que hoy es una realidad. Durante el lanzamiento del programa, Márquez aseguró que no se le puede “dar la espalda a la realidad” y lo que busca el gobierno es salvar a los “jóvenes de la criminalidad”:

Para dar más detalles del polémico programa, Gareth Sella, viceministro de las juventudes, reveló a La W cómo funcionará Jóvenes en Paz:

El segundo componente, según el viceministro de las Juventudes, consta de ”corresponsabilidad”, en el que el joven dedicará parte de su tiempo al trabajo comunitario: “si cumple estos dos componentes tendrá acceso a la transferencia monetaria condicionada de hasta un millón de pesos”.

Sella fue enfático en afirmar que el atractivo del programa no es la transferencia monetaria, sino el componente educativo que hay detrás, por lo que aseguró que es falso que los jóvenes se condicionen permanentemente al pago para dejar de delinquir:

El funcionario explicó las sanciones y medidas de vigilancia, en aras de que se cumpla el objetivo del programa:

Agregó que: “En el componente de educación, quien está a la cabeza de este componente es Mineducación, quien establecerá las rutas, los seguimientos, y demás correspondientes a que este muchacho, esta muchacha efectivamente esté accediendo a su oportunidad de educación, que se mantenga juiciosa, cumpliendo”.

De acuerdo con la Vicepresidencia de la República, el programa está dirigido a jóvenes de entre 14 y 28 años que residen en zonas rurales afectadas por la presencia de grupos criminales. Los interesados deben contar con documento de identidad, no tener órdenes de captura activas, ni tener otros beneficios del Gobierno.

Más Noticias

Iván Mejía tildó de “perversa” y “desalmada” a María Fernanda Cabal tras declaraciones de María Claudia Tarazona: “Qué susto esa bruja en el poder”

La viuda de Miguel Uribe Turbay hizo fuertes señalamientos contra la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal

Iván Mejía tildó de “perversa”

Resultados el Dorado Mañana de hoy 15 de septiembre: los últimos números ganadores

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Resultados el Dorado Mañana de

El Centro Democrático afirmó que Gustavo Petro quiere callar a los medios de comunicación: “Callar a los que investigan, denuncian y le incomodan”

En el video difundido en X, el partido político citó a Hugo Chávez y Diosdado Cabello como muestra de que “así operan las dictaduras: estatizan los medios y reemplazan la información libre”

El Centro Democrático afirmó que

Cayó alias Bendecido, cabecilla del Clan del Golfo que es requerido en extradición por Estados Unidos por narcotráfico

La investigación señala que el sospechoso John Jairo García Murillo se encargaba de coordinar millonarios envíos de cocaína desde Colombia hacia Norteamérica

Cayó alias Bendecido, cabecilla del

Angelica Monsalve se fue en contra de María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal luego de las declaraciones de la viuda de Miguel Uribe: “Ninguna de estas dos señoras tiene credibilidad”

La exfiscal se pronunció luego de los señalamientos de Tarazona contra la senadora del Centro Democrático, y puso en duda la fiabilidad de ambas figuras públicas

Angelica Monsalve se fue en
MÁS NOTICIAS