
La salud en Colombia sigue pasando por sus peores momentos, pues cada vez son más los llamados de clínicas y hospitales a sus directivos y al Gobierno, por la falta de pago de salarios, provisión de insumos y recortes presupuestales.
Este último es uno de los motivos por los que Subred Centro Oriente, conformada por cinco hospitales y 23 centros de atención, en Bogotá, terminará con un hueco financiero de 5,300 millones de pesos, a finalizar 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con Angelina Acosta, doctora de la Subred Centro Oriente y miembro de la junta directiva del sindicato Sindess, en declaraciones reseñadas por El Espectador, afirmó que, aunque la situación no es nueva, sí hubo un recorte presupuestal que terminó perjudicando algunos servicios de atención a usuarios.
Según Angelina, el presupuesto que solicitó la entidad de salud oscilaba los 570.000 millones de pesos, sin embargo, dicho monto no fue aprobado por Hacienda, lo que finalmente se asignaron 430.000 millones de pesos, dejando un déficit de 140.000 millones de pesos.
“Esas cifras surgen de las mesas de seguimiento que se han venido haciendo semanalmente entre los delegados de la Alcaldía y los delegados de la Secretaría de Salud. Hace un año nos recortaron el presupuesto, pedimos $570.000 millones y no fue aprobado por Hacienda; nos dejaron con $430,000 millones para este año. Empezamos con un déficit presupuestal. Ese déficit presupuestal se hizo más crítico en los en la mitad de año”, declaró Angelina, en declaraciones reseñadas por el medio citado.
Adicionalmente, Acosta sostuvo que los recursos que les recortaron son fundamentales para efectuar pagos de nóminas e insumos:

La situación fue tan crítica que el jueves 21 de diciembre, colaboradores y profesionales de la salud de Subred, realizaron un plantón sobre la avenida Caracas para exigir los pagos adeudados.
Ante las inconformidades presentadas, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, salió a informar que ya se había establecido una mesa de diálogo con los trabajadores que están por orden de prestación de servicios:
En dicho encuentro, el secretario de Salud anunció el pago de 34.346 millones de pesos durante todo diciembre, esto con el fin de afrontar las condiciones presupuestales adversas que enfrenta la Subred Centro Oriente. Además, especificó que estos fondos provienen tanto de la cartera de Salud, vinculados a proyectos de salud pública, como de la EPS Capital Salud: 8.730 millones de pesos de convenios de la Secretaría (APH, Salud Mental, RIAS Y PIC); 14.500 millones de pesos de giros directos de Capital Salud; 5.000 millones de pesos de anticipos de Capital Salud; y 6.000 millones de pesos de un convenio de fortalecimiento de la Secretaría.
Al respecto, Acosta recalcó que, pese al esfuerzo de la Secretaría de Salud, era lo mínimo, pues el déficit se debe a mencionado recorte presupuestal:
Para seguir concertando posibles soluciones a la crisis en Subred se llevará a cabo una reunión el próximo martes 26 de diciembre con los sindicatos y demás líderes.
Más Noticias
Red criminal habría tramitado y cobrado de forma ilegal más de 2.500 títulos judiciales en Barranquilla: judicializaron a cinco personas, incluido un juez
A los indiciados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, cargos que no fueron aceptados por los señalados

Miles de afiliados al Sisbén en Antioquia perderán beneficios si no actualizan su información: así deben hacerlo
El trámite, gratuito y disponible en modalidad presencial o digital, debe realizarse antes de finalizar septiembre para garantizar la continuidad de los servicios médicos

Shakira impuso un nuevo hito para la música latina en los MTV VMA’s: este es el nuevo récord de la barranquillera
La cantante se llevó uno de los galardones de la gala celebrada en el UBS Arena de Elmont, Nueva York, el pasado 7 de septiembre

Néstor Lorenzo no fue renovado con la selección Colombia: Ramón Jesurún aclaró lo que pasó con su contrato
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se refirió a la versión de que, supuestamente, se amplió el vínculo del entrenador argentino tras la clasificación al mundial de 2026
Asesinato de Charlie Kirk: concejal colombiano en Estados Unidos repudió el ataque e hizo paralelo con el asesinato de Miguel Uribe
Cristhian Mancera, cabildante del Distrito 11 de Miami Dade, y que quiere ser candidato a la Presidencia en Colombia, habló para Infobae Colombia sobre el ataque ocurrido contra el joven activista de derecha, asesinado mientras estaba en un evento político en la Universidad de Utah
