Prográmese: estos son los eventos gratuitos para asistir a la Feria de Cali

La feria se realizará del 25 al 30 de diciembre, con actividades para todo público

Guardar
Caleños, visitantes y turistas podrán
Caleños, visitantes y turistas podrán asistir a eventos gratuitos en la Feria de Cali - crédito Corfecali

La Feria de Cali es uno de los eventos más icónicos de la sucursal del cielo, durante cinco días, caleños, turistas y visitantes se agolpan a presenciar los eventos musicales, culturales y artísticos que conforman su programación.

Cabe destacar que gran parte de las actividades programadas del 25 al 30 de diciembre en la Feria de Cali, son gratuitas, por lo que, en Infobae Colombia, le contamos cuáles son:

Lunes 25 de diciembre

A las 6 de la tarde se dará inicio al Festival de Orquestas, el evento perfecto para los amantes de la salsa, que se realizará en la Carpa La 50 y la Carpa Centro Comercial Calima. El evento es gratuito, sin embargo, para el ingreso se requerirá de una boleta que podrá adquirir en la Carpa la 50, la Carpa la 14 de Calima y en Corfecali.

La Feria por ser un magno evento que abarca varios puntos de la ciudad, se realizará la Feria Rural y Comunera, que iniciará con actividades desde las 3 de la tarde.

Las actividades se llevarán a cabo en la comuna 4 (carrera 5 norte entre calles 67 y 69); comuna 16 (carrera 41 h entre calles 44 y 46); comuna 20 (diagonal 51 # 3-47); comuna 21 (calle 94 con carrera 23 b); y en los corregimientos La Elvira, en la cancha Múltiple; y Los Andes, en la vereda El Mango.

Martes 26 de diciembre

El pacífico y sus artesanías tradicionales y ancestrales vivirán su primera Feria Pacífico Artesanal, que contará con la participación de 80 artesanos de Cauca, Valle, Chocó y Nariño, con presentaciones artísticas, musicales y desfile de modas; además, de la amplia oferta comercial de los artesanos. El evento iniciará a partir de las 10 de la mañana, en el parque de las Banderas y se extenderá hasta el viernes 29 de diciembre.

En el marco de la
En el marco de la Feria de Cali se realizará la primera Feria Pacífico Artesanal, que tendrá como invitados a 80 artesanos de Cauca, Valle, Chocó y Nariño - crédito Pacífico Artesanal

A partir de las 4 de la tarde, los amantes de la música tendrán su espacio en el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas 2023, que tendrá alrededor de 10 orquestas en vivo y 135 melómanos y coleccionistas en escena. El evento iniciará con una Noche tropical y de boleros, que se realizará en las canchas Panamericanas.

La Feria Rural y Comunera continuará su jornada de actividades, a partir de las 3 de la tarde, en la comuna 5 (carrera 2 con calle 62); comuna 8 (Cali 8- calle 39 entre carreras 12 y 13); comuna 14 (diagonal 26d, transversal 73-74); comuna 15 (calle 54 entre carreras 41b y 39); comuna 22 (carrera 118 con calle 20); y en el corregimiento El Saladito, en la plazoleta El Saladito.

A las 3 de la tarde iniciará la Feria Alternativa, que aglutinará los amantes de los géneros alternativos. Se realizará en el parque artesanal La Loma de la Cruz y en el Teatro al aire libre Los Cristales. El primer día de conciertos será para el Freestyle.

El barrio Mariano Ramos, ubicado en el oriente de Cali tendrá su propia feria a base de timba y salsa con la Gran Verbena, a partir de las 4 de la tarde, en el polideportivo Mariano Ramos. 26, 27

Miércoles 27 de diciembre

Será el segundo día del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas 2023, con 100 años de la música cubana, a partir de las 4 de la tarde, en las canchas Panamericanas.

En el tercer día de la Feria Rural y Comunera, las presentaciones serán en la comuna 7 (carrera 8 con calle 70); comuna 13 (calle 72 w 28b3-28d); comuna 17 (calle 42 entre las carreras 91 y 92); comuna 19 (calle 9 con carrera 37 plazoleta Secretaría del Deporte); y en los corregimientos de Villa Carmelo, en el parque cabecera de Villa Carmelo; y Pance, en El Naranjal- Pueblo Pance).

En el parque de Las Orquídeas (Av 2n 47-02) se realizará el festival Ciudad Alegría, un evento para los más pequeños de la familia. Habrá Juegos de mesa, spots científicos, shows artísticos, entre otras actividades lúdicas, los días 27 y 28 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana.

En el segundo día de Feria Alternativa, el turno será para el género Andino, a partir de las 3 de la tarde, en la loma de la Cruz.

A las 10 de la mañana, en el centro de Danza y Coreografía La Licorera, se dará inicio al Día del Pacífico, será un encuentro cultural que reunirá la gastronomía, la música, las artesanías y todo lo relacionado con las tradiciones y costumbres del Pacífico colombiano.

Jueves 28 de diciembre

Será el tercer día del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas 2023, con Los gigantes del teclado, a partir de las 4 de la tarde, en las canchas Panamericanas.

La Feria Rural y Comunera, a partir de las 3 de la tarde se desplazará a la comuna 2 (calle 2 a norte 2i-02); comuna 6 (carreras 1c a la 1c3 entre las calles 74 y 77); comuna 9 (carrera 23 entre calles 13 y 15); comuna 18 (calle 1 oeste entre carreras 70 y 72); y en los corregimientos Felidia, en la plaza principal de Felidia; y Navarro, en la cancha de La Coquera.

En el tercer día de Feria Alternativa, el turno será para el Concierto romántico colombiano, a partir de las 3 de la tarde, en el teatro al aire libre Los Cristales.

Viernes 29 de diciembre

Será el cuarto día del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas 2023, con Homenaje a México, a partir de las 4 de la tarde, en las canchas Panamericanas.

A partir de las 3 de la tarde la Feria Rural y Comunera, se realizará en la comuna 3 (carrera 22 entre calles 2 a y 2b); comuna 11 (calle 26c entre carreras 40b y 39); y el los corregimientos de Pichindé, en el polideportivo Pichindé; La leonera, en el parqueadero de la biblioteca Centro Cultural; La Paz, en la cancha de la I.E. Saavedra Galindo; y en el Hormiguero, en la cancha de fútbol.

En el cuarto día de Feria Alternativa, el turno será para los géneros Jazz, blues y rock, a partir de las 3 de la tarde, en el teatro al aire libre Los Cristales.

Sábado 30 de diciembre

En el último día del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas 2023, habrá Trombonmanía. Homenaje a los trombones, a partir de las 4 de la tarde, en las canchas Panamericanas.

A partir de las 3 de la tarde finalizará la Feria Rural y Comunera, en la comuna 1 (avenida 4a oeste entre calles 19 y 20); comuna 10 (carrera 42a 13 b -25); comuna 12 (carrera 27 entre calles 36 y 44); y en los corregimientos de la La Castilla, en la cancha de baloncesto Sagrado Corazón; Golondrinas, en la I.E Golondrinas; Montebello, en la cancha de futbol Hora Cero; y en La Buitrera, en la cancha de Futbol de pueblo Joven.

El último evento gratuito al que los caleños y turistas podrán asistir será Calle de la Feria, con el concierto de cierre Homenaje a Guayacán, a partir de las 4 p. m., en el sector parque de las Banderas.

Más Noticias

Plan Democracia: así se preparan las Fuerzas Militares de cara a las elecciones presidenciales de 2026

En entrevista con Infobae Colombia, el comandante Francisco Cubides aseguró que la presencia militar se mantiene activa en zonas estratégicas, mientras se fortalece la seguridad de votantes y candidatos, tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Plan Democracia: así se preparan

Un jugador del Mundial de Clubes sería el fichaje bomba de Atlético Nacional: vea de quién se trata

Aunque hay ilusión porque los verdes se queden con un atacante que hizo parte de una de las sorpresas del certamen en Estados Unidos, tal parece que el deportista se inclinaría por el fútbol peruano

Un jugador del Mundial de

Autoridades revelaron sello de pistola incautada durante la captura de un oficial del Ejército: estaría ligada a alias Iván Mordisco

Las investigaciones apuntan a que el militar habría facilitado armas a las disidencias

Autoridades revelaron sello de pistola

Youtuber reveló la otra cara de San Andrés, la isla enfrenta colapso sanitario y social: “El alcantarillado sale directamente al agua, al mar”

El aumento de la población y la presencia de bandas criminales han sobrepasado la capacidad de los servicios públicos y generado nuevos riesgos para los habitantes

Youtuber reveló la otra cara

Miles de niños y niñas están en riesgo por no vacunarse contra el VPH: cifras alarman a expertos

Las tasas de inmunización siguen siendo bajas pese a la evidencia científica. Organizaciones médicas advierten sobre los riesgos y la falta de información que pone en peligro la salud pública

Miles de niños y niñas
MÁS NOTICIAS