Programe su viaje: TransMilenio no prestará servicio hasta la medianoche en Navidad y Año nuevo

Los usuarios deben planear sus viajes con anticipación debido a la finalización temprana de operaciones los días de fiestas decembrinas

Guardar
TransMilenio anunció sus horarios de
TransMilenio anunció sus horarios de operación para Navidad y Año nuevo - crédito Alcaldía de Bogotá

TransMilenio anunció que su flota estará operando en Bogotá para atender a los ciudadanos que deciden permanecer en la ciudad durante el período navideño y de fin de año.

En medio de la temporada alta de viajes, la cual está marcada por el plan “Éxodo”, y se proyecta la movilización de más de 435.000 vehículos durante el puente festivo en la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Mientras muchos eligen viajar a diferentes destinos nacionales, la entidad brinda una solución para quienes requieren o prefieren quedarse en Bogotá. TransMilenio garantizará el servicio de transporte público durante las festividades de Navidad y Fin de Año, a través de horarios especiales que permitirán a los usuarios desplazarse con comodidad. Este plan busca facilitar la movilidad urbana en una época donde la ciudad experimenta una notable disminución de residentes.

El sistema TransMilenio garantizará la
El sistema TransMilenio garantizará la prestación del servicio durante las festividades de Navidad y Año nuevo - crédito TransMilenio

El sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, operará en horario especial durante los días festivos del 24 y 31 de diciembre. Según lo informado por la empresa, los servicios estarán disponibles desde las 4:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. Estos horarios corresponden a la programación habitual de los domingos, manteniéndose las rutas de operación diaria sin cambios.

Además, TransMilenio invita a los pasajeros a mantenerse informados sobre las actualizaciones en tiempo real del estado de los servicios y posibles modificaciones en el sistema. Para ello, recomienda el uso de la aplicación móvil TransMiApp, donde se podrán consultar detalles sobre cierres y ajustes en las estaciones. Este llamado busca garantizar la eficiencia en los desplazamientos de los usuarios en estas fechas señaladas.

TransMiApp ofrece al usuario una herramienta útil para planificar sus viajes y evitar inconvenientes durante estas fechas de alta demanda. A pesar de que las operaciones finalizarán a las 10:00 p. m., se recomienda a todos los usuarios del sistema que anticipen sus viajes, sobre todo en las noches del 24 y 31 de diciembre para evitar contratiempos antes del cese de servicios.

TransMilenio anunció que su operación
TransMilenio anunció que su operación para el 24 y 31 de diciembre seá desde las 4:00 a. m., hasta las 10:00 p. m. - crédito Camila Díaz/Colprensa

TransMilenio sugiere revisar la aplicación con anticipación y tomar las medidas necesarias para disfrutar de las festividades sin afectar la movilidad.

Transmilenio anuncia modificaciones en rutas por obras en estaciones La Castellana y Banderas

La empresa de transporte masivo TransMilenio informó que, debido a trabajos de mantenimiento, la estación La Castellana estará fuera de servicio desde el 26 de diciembre de 2023 hasta el 19 de enero de 2024, afectando principalmente el flujo en sentido Norte-Sur.

Esta interrupción se debe a la reparación de la malla vial en los carriles exclusivos y en el puente curvo de la estación. Como resultado, las rutas F28, G12 y H72 no pararán en la mencionada estación durante este periodo. La ruta F28 agregará una parada en la estación NQS Calle 75 – Zona M vagón 1.

Las modificaciones no se limitan a esta única estación, ya que en Banderas también se realizarán obras encaminadas a la mejora de la infraestructura vial del sistema. Desde el 27 de diciembre de 2023 al 19 de enero de 2024, algunas rutas dejarán de hacer su parada habitual en la plataforma 2 en sentido Occidente-Oriente. Específicamente, la ruta C19 será redirigida a la plataforma T4, y la ruta B26 tendrá como parada la plataforma T8, alterando de esta manera el servicio regular en este tramo.

TransMilenio recomienda a los usuarios planear con anticipación sus rutas alternativas y estar atentos a los anuncios oficiales para posibles actualizaciones en el servicio. Con estos trabajos, la entidad busca mejorar la calidad de transporte y seguridad para los usuarios a largo plazo. La paciencia y comprensión de los afectados serán clave durante el proceso de mejora de la infraestructura vial que busca beneficiar a todos los usuarios del sistema.

Más Noticias

El ministro de Defensa dijo que la “manifestación social es un derecho legítimo”, pero rechazó el vandalismo en marchas pro Palestina

Las declaraciones del general (r) Pedro Sánchez generaron debate al coincidir con la conmemoración del ataque de Hamás a civiles israelíes

El ministro de Defensa dijo

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad

Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis

Concejo de Cali contempla decretar

“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo

La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

“Nos hablaban como animales”: crudo

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel

A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades

Confederación de Comunidades Judías de

Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara

Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Quiénes pueden circular en el
MÁS NOTICIAS