Piratas robaron más de 2.000 galones de gasolina a una embarcación de la Armada

Los criminales armados se montaron en la embarcación donde estaba el combustible, amenazaron a los tripulantes y también se llevaron sus pertenencias

Guardar
Los criminales armados subieron hasta
Los criminales armados subieron hasta el barco y se llevaron el combustible - crédito Jay Alarcón

En la tarde del viernes 22 de diciembre un grupo de piratas a bordo de motos acuáticas perpetraron un millonario robo de combustible a una embarcación de la Armada Nacional entre Buenaventura (Valle del Cauca) y Nuquí (Chocó).

Los hechos se presentaron sobre las 5:30 p. m. cuando los delincuentes navegaron gasta el barco de nombre Ultramar, donde estaba la tripulación custodiando cerca de 2.000 galones de combustible.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El robo ocurrió cerca de la costa de Charambirá, en el departamento del Chocó, donde los piratas armados a bordo de lanchas rápidas y motonaves interceptaron la embarcación de la Armada y la dirigieron Buenaventura hacia Nuquí.

Los piratas no solo se llevaron el combustible, sino que intimidaron con sus armas a los tripulantes de la embarcación Ultramar y se llevaron sus pertenencias con rumbo desconocido, ya que la oscuridad de la tarde-noche hizo imposible que detallaran la ruta de huida de los criminales.

La preocupación por la seguridad marítima en la región de Chocó se intensifica tras el hurto, pues es el segundo en menos de un mes en ese sector y bajo el mismo patrón criminal.

El miércoles 12 de diciembre piratas a bordo de lanchas rápidas perpetraron un robo similar a una embarcación de la Armada, de donde sustrajeron otros 2.000 galones de combustible y las pertenencias de los tripulantes.

Las autoridades continúan su investigación para identificar a los responsables y establecer medidas preventivas. La repetición de estos asaltos, con el mismo modus operandi sugiere una planeación y conocimiento detallado de las rutas de la Armada, por lo que iniciaron indagaciones para determinar si se trata de una fuga de información interna.

La Armada ha asestado importantes
La Armada ha asestado importantes golpes contra el tráfico del combustible - crédito Armada

La capacidad de respuesta de las autoridades frente a estos hechos criminales, así como las estrategias a implementar para proteger estas rutas marítimas clave para el suministro de combustible en la región, están en medio de la polémica, pues mientras hacen grandes incautaciones de gasolina destinada para la producción de cocaína y el desarrollo de la minería ilegal, sufren robos de la misma magnitud.

Golpes contra el combustible de contrabando

En lo corrido del año la Armada asestó importantes goles contra el combustible de contrabando de grupos al margen de la ley, como la incautación de 530 galones de combustible y una excavadora en el municipio de La Gloria (Cesar) el 7 de septiembre de 2023.

Durante el operativo fueron decomisados suministros y maquinaria amarilla que, según investigaciones, estarían destinados para la explotación ilícita de minerales en el país.

El tráfico de combustible es
El tráfico de combustible es uno de los delitos atacados por la Armada de Colombia - crédito Armada

Otro importante operativo se desarrolló en los ríos Magdalena, Cauca y el Canal del Dique en julio de este año, donde la Armada el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación decomisaron más de 530 toneladas de insumos sólidos, 150.000 galones de insumos líquidos y más de 130.000 galones de combustible ilegal.

Según las autoridades, el material incautado estaba destinado para el uso directo o indirecto de sustancias químicas que pueden ser destinadas a la extracción, transformación y refinación de narcóticos.

Las incautaciones se alinean con la estrategia de las autoridades para preservar el ecosistema y reducir el impacto negativo que la minería ilegal tiene en la biodiversidad y en las comunidades cercanas a los yacimientos.

La Armada pidió a la población que colabore reportando cualquier actividad sospechosa a través de las líneas de emergencia 146 y 147, que están disponibles las 24 horas del día. Así mismo ratificó su compromiso con la ejecución de operaciones futuras tendientes a mermar las estructuras financieras de redes criminales vinculadas a esta problemática ambiental.

Más Noticias

Lotería de la Cruz Roja, resultados sorteo martes 23 de septiembre 2025, premio mayor $7.000 millones de pesos

Conozca cuáles fueron los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de la Cruz Roja,

Ella es la modelo venezolana que estaría vinculada sentimentalmente con B King: lo acompañó a su último show en México

La modelo y actriz, que se pronunció en redes sociales tras el asesinato del artista colombiano, cuenta con miles de seguidores en redes sociales que ha obtenido con la creación de contenido para adultos

Ella es la modelo venezolana

Los chats reveladores y el testimonio clasificado que hundieron a estadounidense que explotó sexualmente a menor de edad en Medellín

La investigación reveló giros de dinero a tratantes, conversaciones de Whatsapp en las que negociaba pagos de hasta doscientos mil pesos y fotografías tomadas en su apartamento en la capital antioqueña

Los chats reveladores y el

Así calificaron a James Rodríguez en el empate del Club León contra Mazatlán: “Magia, delicia, exquisita”

El colombiano fue el mejor calificado del equipo conocido como “Panza Verde” en el empate de la fecha 10 de la Liga Mexicana ante Mazatlán, luego de participar en los dos goles de su club

Así calificaron a James Rodríguez

Vicky Dávila señaló que Petro es un “provocador” que no le importa Colombia: “Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la “paz con el narco”

La candidata presidencial también cuestionó al presidente por enfocar su discurso en temas internacionales y dejar de lado las problemáticas de regiones afectadas por la violencia en Colombia

Vicky Dávila señaló que Petro
MÁS NOTICIAS