
Miller Alfonso Guerra completa ocho días de haber sido secuestrado, presuntamente, por miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. A la fecha no hay rastro de su paradero, ni mucho menos pruebas de supervivencia.
Los hechos ocurrieron el viernes 15 de diciembre, en una vía de la vereda Pascuitá, corregimiento Santa Rita, en Ituango (Antioquia), cuando Guerra regresaba de realizar una visita a unos familiares en Medellín. En el trayecto, el comerciante habría sido retenido por hombres armados que se lo habrían llevado sin rumbo conocido. Por los hechos, la comunidad de Santa Rita salió a exigir la liberación del comerciante.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el momento del secuestro, Guerra se encontraba con otro familiar, sin embargo, fue solamente el comerciante el que resultó secuestrado por los delincuentes:
Minutos después del secuestro, según cuenta su sobrina, Guerra llamó a su esposa y le reveló que se encontraba en problemas; lo que aumentó la preocupación de sus familiares:
Sin embargo, los familiares aseguran que no conocían temas de extorsión o amenazas hacia el comerciante, de esta forma su desaparición termina siendo un misterio de por qué se lo pudieron haber llevado.
De acuerdo con informaciones locales, en el municipio operarían las disidencias del frente 18 y 36 de las disidencias de las Farc, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y delincuencia común, que siembra el terror en la comunidad antioqueña.
El subcomandante de la Policía Antioquia, Francisco Peña, aseguró que el Gaula de la Policía se encuentra investigando y ha estado en constante comunicación con la familia de Miller Guerra. Además, mantiene la recompensa de hasta 20 millones de pesos a quien brinde información que dé con la ubicación del comerciante.
Disidencias de las Farc liberaron a exalcalde tras 35 días en cautiverio
La familia de comerciantes de abarrotes en Ituango espera buenas noticias como las conocidas el miércoles 20 de diciembre, cuando quedó en libertad Yadil José Sanguino, exalcalde de San Calixto (Norte de Santander), que llevaba 35 días en poder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con la oficina del Alto Comisionado para la Paz, la liberación hizo parte de los compromisos asumidos en la mesa de diálogo que se adelantan con la guerrilla al mando de Iván Mordisco:

Mediante un comunicado leído por una de las integrantes de dicha guerrilla, aseguraron que el secuestro del exfuncionario público se debía porque, presuntamente, Sanguino estaría extorsionando a nombre de las disidencias de las Farc, para borrar procesos jurídicos a las víctimas:
Por su parte, el comandante del frente de las Farc, quien tenía en su poder al exalcalde, agregó que espera el mismo gesto de liberación con los guerrilleros encarcelados:
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Nueve años del Acuerdo de Paz: Gobierno, CSIVI y ONU se reúnen para evaluar avances y desafíos
La conmemoración del acuerdo firmado en 2016 incluirá conversaciones sobre democracia, seguridad y sostenibilidad territorial




