En la mañana del sábado 23 de diciembre, un grupo de aproximadamente 200 personas entró de forma masiva a la finca Los Torrijos, ubicada en la vía al corregimiento Rocha, zona rural de Arjona (Bolívar).
La propiedad está bajo la administración de la sociedad Inversiones Bonanza y pertenece a la Sociedad de Activos Especiales (SAE). En el lugar se cría ganado destinado a la exportación.
Los invasores ocuparon el predio de más de 400 hectáreas porque, supuestamente, a la administración a cargo se le venció el contrato y no quiere salir del predio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante esa situación, las autoridades municipales le dieron aviso a la SAE para que llegue a Arjona y corrobore la veracidad de las acusaciones hechas por los invasores. Entre tanto, la Policía se desplazará hasta el lugar de los hechos para evitar alteraciones al orden público.
Los hechos ocurren en un contexto donde las propiedades arrendadas desempeñan un rol vital en la economía local, especialmente para sectores como el de la exportación ganadera. El ganado presente en la finca Torrijos es de importancia significativa para los mercados internacionales, lo cual agrega gravedad a la situación.

“Ellos al parecer quieren invadir porque supuestamente a esa tierra ya se le acabó la contratación de las personas que hoy están administrando esos terrenos, por eso ya se hizo un llamado a la SAE a nivel nacional, que en estos momentos se trasladan al municipio (…) hasta ahora ellos están con tranquilidad, no hay alteraciones del orden público por así decirlo, pero no podemos dejar que esto siga sucediendo”, declaró el alcalde de Arjona, Isaías Simancas, en entrevista con Blu Radio.
Según le dijo el mandatario al medio citado, en el predio no solo hay invasores de Bolívar, sino también de otras partes del país como Magdalena, Córdoba y Sucre.
Finalmente, Simancas indicó que hizo un llamado urgente a la SAE para buscarle una solución rápida a la situación, ya que hay sospechas de que pueda haber infiltrados de grupos al margen de la ley dentro del grupo de más de 200 invasores que entraron a la fuerza a la finca Los Torrijos.
“Estamos esperando que los funcionarios de la SAE lleguen y podamos solucionar esta situación, y aclarar cuál es la realidad del contrato, porque a veces detrás de estos campesinos se pueden infiltrar otras personas con otro tipo de intereses”, concluyó el alcalde de Arjona.
Cabe recordar que la Sociedad de Activos Especiales tiene bajo su poder los bienes a los que se le aplica extinción de dominio, por lo que la finca de 400 hectáreas perteneció a algún narcotraficante o fue adquirida con dinero ilícito, pero hasta el momento se desconoce quién era su antiguo dueño.

Entre tanto, la empresa Inversiones Bonanza J. y C. se dedica a la exportación de ganado y además hace parte de la Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado en Pie (Aexgan) que agremia a las empresas líderes de la industria.
Inversiones Bonanza es una empresa de origen antioqueño que exporta los semovientes por el puerto de Tolú, a diferencia de otros socios de Aexgan como Expoganados de Bucaramanga, el Grupo G4 del Caribe o el Grupo Gold Land Barranquilla, que optan por las exportaciones a través de los puertos del Atlántico y Bolívar.
Por lo anterior, la normalización de las actividades en la finca invadida es de vital importancia para la economía de los toludeños y personas que viven en inmediaciones de esa población costera ubicada en el departamento de Sucre.
Inversiones Bonanza, a través de Axegan produce anualmente más de 3.000 empleos directos y dinamiza la economía de Bolívar y Sucre, por lo que su papel dentro del desarrollo de los departamentos es crucial.
Más Noticias
Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica


