
A través de las redes sociales se confirmó la liberación del señor Miller Alfonso Guerra, destacado comerciante del Oriente Antioqueño que permanecía en cautiverio desde el 15 de diciembre del 2023. Guerra fue recibido por sus vecinos y familia de una manera muy emotiva, pues retornó al pueblo en la noche del 22 de diciembre en medio de sirenas, pitos y una impresionante caravana, tan solo a pocas horas de la Navidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El corregimiento de Santa Rita en Ituango fue testigo del emocionante momento, pues la comunidad ya se había preparado para el regreso de Guerra, teniendo en cuenta que, su liberación había hecho eco en la región, después de que esta se anunciara por megáfonos y parlantes durante el día. Fue hasta la noche del 22 de diciembre, cuando la caravana encabezada por una camioneta blanca llegó al centro de esta cabecera y todo fue fiesta y celebración.
A pesar del retorno del comerciante, las autoridades no han emitido aún un comunicado oficial. La recompensa ofrecida previamente ascendía a 20 millones de pesos para quien diera información acerca de su ubicación, así como datos de los posibles captores, aunque tomó fuerza la teoría sobre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, grupo al margen de la ley que tiene fuerte presencia en la zona desde hace varios años y es uno de los principales perpetradores de violencia en la región.
Cómo fue el secuestro de Miller Guerra
El viernes 15 de diciembre, el comerciante fue secuestrado en el trayecto de Ituango a Medellín, específicamente en una vía del corregimiento Santa Rita, en Pascuitá, Antioquia. Según reportes, tras visitar a familiares en la capital antioqueña, el comerciante fue interceptado y retenido por hombres armados, quienes lo llevaron a un destino todavía desconocido.
Lo curioso del acto criminal, es que el señor Miller Guerra fue secuestrado mientras se encontraba acompañado por un familiar. Los hechos ocurrieron cuando ellos estaban juntos, pero solo el comerciante fue raptado por los delincuentes, tal como se lo explicó Paula Muñoz, sobrina del comerciante a un medio nacional.
Mientras tanto, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria aprovechó la coyuntura para arremeter contra la denominada Paz Total del gobierno Petro, asegurando que este tipo de situaciones dejaban dudas sobre la mesa, respecto a la falta de eficacia de la mencionada política de gobierno, pues la falta de coordinación interinstitucional habría dejado en evidencia las falencias que se transforman en la expansión de los delincuentes.
“Los indicios al parecer indican que sería el clan del Golfo, obviamente he estado en contacto tanto con el Ejército como con Policía para que se avance en la reacción a este secuestro. Eso de alguna manera sigue ratificando lo que he venido desafortunadamente diciendo desde hace más de un año, y es como todos los efectos negativos del desorden, de la desarticulación, de la falta de planeación y de los errores en la ejecución de la Paz Total han dado para que grupos como este y otros, crezcan y quieran seguir aumentando sus actividades delictivas”, dijo Gaviria.
Del mismo modo, expuso que el señor Miller Guerra se habría negado a pagar una extorsión y por ese motivo lo habrían secuestrado, medida que, según él se daba por extinguida.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
