
Todo un drama vial se vivió en la vía Bogotá-Siberia el 18 de diciembre, luego de que una tractomula se volcara sobre un vehículo. En imágenes quedó la evidencia de cómo el contenedor de un tractocamión aplastó toda la parte delantera del carro, generando preocupación por el bienestar del conductor y los demás pasajeros.
Luego del accidente, los Bomberos de Cundinamarca auxiliaron al hombre que conducía el vehículo, que fue trasladado al hospital San Rafael, en Facatativá. Los otros ocupantes solo se vieron afectados por algunos golpes en su cuerpo, pero también fueron valorados por profesionales en salud. En general, el siniestro no dejó víctimas fatales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, para Gustavo Naranjo, conductor del carro que terminó aplastado por el contenedor, fue un ”milagro” haber salido ileso del accidente. En conversación con City Noticias, narró los angustiantes momentos que vivió cuando se dio cuenta de que el tráiler del camión se fue encima de ellos.
En ese momento, frenó e intentó girar hacia la derecha, pero el tiempo no le permitió evitar el impacto del tráiler. Debido a la caída del contenedor, la pierna izquierda del conductor quedó atrapada, pero la derecha no sufrió ninguna afectación.
Apenas se presentó el accidente, las autoridades de movilidad tuvieron que cerrar el costado sur-occidental de la glorieta Bogotá-Siberia y se sugirieron vías alternas para quienes tenían previsto pasar por el sector. Mientras tanto, los bomberos se dedicaron a sacar del vehículo a quienes lo ocupaban.
Naranjo narró que para poder sacarlo fue necesario correr el asiento delantero para así liberar su pierna izquierda. Inmediatamente, tuvo que ser evaluado por profesionales en salud, que ordenaron radiografías, tac y diferentes exámenes médicos para poder determinar el estado en el que se encontraba su pierna. Afortunadamente, el siniestro solo dejó magulladuras y no generó ninguna fractura o alguna otra lesión de gravedad.
El conductor agradeció a Dios y a la Virgen por no haber resultado herido en el accidente y estar vivo. Asimismo, envió un contundente mensaje a las personas encargadas de verificar las condiciones en las que los tractocamiones circulan por la ciudad, ya que pueden representar un grave riesgo para otros conductores y transeúntes.
Recomendaciones para casos de accidentes viales

Siempre que se registre un accidente en las vías, es necesario que se genere un contacto inmediato con la línea de emergencia 123, en la que la persona debe suministrar la dirección exacta en la que ocurrió el siniestro, para que las autoridades puedan llegar lo más pronto posible. En presencia de los uniformados, las personas que protagonicen el accidente deberán entregar los documentos respectivos de sus vehículos para que la policía pueda llevar a cabo un informe sobre lo sucedido.
Asimismo, se debe indicar si hay heridos en la escena y cuántos de ellos están en esas condiciones. Con esta información, también arribarán al lugar ambulancias con personal de salud preparado para atender la emergencia.
También se debe procurar no mover nada en el lugar del siniestro, para que las investigaciones sobre el caso puedan adelantarse de la manera más certera posible. Lo mismo debe suceder con las víctimas del accidente; nadie puede manipular o mover a los heridos o fallecidos hasta que lleguen las autoridades al sitio.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
