
La situación de orden público en el norte del Cauca es compleja. Los grupos armados han incrementado sus operaciones en esa región del país, dejando crímenes como el de Elmer Abonía Rodríguez, alcalde de Gauchené, que fue asesinado en la noche del viernes 22 de diciembre de 2023.
Frente a los hechos, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó hacia el Cauca en la mañana del día siguiente para participar de un consejo de seguridad extraordinario con las autoridades locales del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una vez finalizado el encuentro, el funcionario manifestó en una rueda de prensa que desde el Gobierno nacional estarían evaluando militarizar esa región del país ante la llegada de las fiestas de fin de año.
Según señaló Velasco, la posible intervención de la fuerza pública en algunos municipios del departamento es una medida que se habría tomado de común acuerdo con el director de la Policía Nacional, William Salamanca, y el comandante de las Fuerzas Militares, Helder Giraldo.
En medio de dicho evento, el gobernador del departamento del Cauca, Elías Larrahondo, puso a disposición una recompensa de hasta $60 millones para quien proporcione información sobre el crimen del alcalde de Guachené.
Cómo fue el atentado en el que fue asesinado Elmer Abonía Rodríguez, alcalde de Guachené
El funcionario permanecía en una reunión con otros dirigentes de la región que se desarrolló en la vereda Cabito, zona rural al norte de Guachené, cuando hombres armados habrían ingresado al lugar en el que se encontraban para disparar contra ellos.
Tras los hechos, Abonía Rodríguez fue trasladado al hospital de Puerto Tejada, Cauca, donde se confirmó su muerte en la noche del viernes 22 de diciembre de 2023.
Gobernador del Cauca lamentó la muerte del alcalde de Guachené
El crimen generó todo tipo de reacciones entre funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes en el país, quienes advirtieron sobre la compleja situación de orden público que se registra en Cauca. Por ejemplo, el gobernador del departamento, Elías Larrahondo Carabalí, señaló que las autoridades ya están adelantando las investigaciones al respecto.

Presidente Petro manifestó su “repudio” por el asesinato del alcalde de Guachené
El presidente de la República no fue ajeno a lo sucedido y manifestó su repudio por los hechos. De igual forma, el mandatario dio a conocer que en la región se llevó a cabo el consejo de seguridad extraordinario, con la presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Velasco, para “tomar decisiones sobre el Cauca”.

Cabe resaltar que en Guachené y sus alrededores estarían establecidos grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, a los que muchos apuntan como posibles autores del crimen.
Puntualmente, en la zona operan bloques Dagoberto Ramos Ortiz y Jaime Martínez de las disidencias de las Farc y la compañía Milton Hernández Ortiz del ELN. Aún ningún grupo armado se ha atribuido el crimen.
Más Noticias
Sigue la ofensiva de las FF. MM. contra Iván Mordisco: cayó red de venta de armamento y droga que se movía por carreteras de Colombia
La operación Aquiles dejó a nueve detenidos, señalados de integrar una red que surte de armas a varios de los brazos armados que comanda Néstor Gregorio Vera Fernández, uno de los hombres más buscados por las autoridades en el país

Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’
Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026
El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”
La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”
La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti



