
Aunque su nombre se ha relacionado principalmente a su faceta como presentadora (y en particular en el programa MasterChef Celebrity), Claudia Bahamón también adquirió un rol destacado como activista intentando generar conciencia sobre temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
La huilense, que en las últimas semanas retornó a Colombia luego de casi 20 años radicada en Estados Unidos junto a su esposo y sus hijos, se ha involucrado en distintas campañas e iniciativas a lo largo de los años para difundir esta clase de discusiones entre sus seguidores. Una de las más destacadas incluye su incursión en agosto de 2020 en el pódcast Be Clá. Todo esto le ha dado un reconocimiento en redes sociales, y le valió ser invitada a The Why Project, el pódcast creado por el cantante Mau Montaner en el que aborda preguntas a sus invitados orientadas a entender cuál es la razón de ser en sus vidas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante la charla con Mau, Bahamón habló acerca de distintos temas como sus experiencias en redes sociales, pero principalmente de su razón de ser (o de su Why, como lo llama Montaner).

Otra reflexión relacionada con esto se vio cuando la propia presentadora señaló que su motivación para dedicarse al activismo ambiental se relacionaba con que según sus palabras “el planeta necesitaba una community manager”. “Yo crecí al lado del mayor ambientalista que conocí. Mi abuelito, que le hablaba a los árboles, les ponía apodos, le cantaba a las flores, sembraba y cultivaba”, recordó. Eso la llevó a hablar de que en su momento lo normalizó tanto que nunca pudo apreciar lo que eso significaba en toda su dimensión:
Claudia recordó que cuando decidió mudarse junto a Simón Brand en los Estados Unidos pensaba que iba a dejar el mundo del entretenimiento, debido a que no tenía claro cual sería el rumbo de su vida, pero una serie de situaciones en Los Angeles la llevaron a tomar esa primera toma de conciencia sobre lo que había dejado atrás:
Según relató Claudia, a partir de ese momento “comencé a cuestionarme muchas cosas” que paulatinamente la fueron llevando a encontrar su razón de ser, en particular debido a su deseo de ser mamá. Eso la llevó a iniciar un blog en la red, en el que uno de sus primeros temas abordó el impacto ambiental de los pañales. Eso la llevó a la que sería la oportunidad que cambió su vida para siempre, cuando fue invitada a ser embajadora del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés):
Más Noticias
El ministro Montealegre calificó de injusto el juicio de un gabinete tibio por parte de Benedetti, llamó a la cohesión de Gobierno
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de Gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar
Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Nuevo escándalo en el Ejército Nacional: Desmantelan red de militares colombianos que vendía armas a grupos criminales
El caso expone la magnitud de la infiltración en las fuerzas armadas y la sofisticación de las operaciones ilegales en la región Caribe

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año
