
El expresidente Álvaro Uribe puso en tela de juicio la supuesta vinculación de Comfenalco con apoyos políticos tras la reciente aprobación de la reforma de salud. El cuestionamiento surgió el viernes 22 de diciembre, dos semanas después de obtener luz verde en la Plenaria de la Cámara. A pesar de que no se mencionaron nombres específicos, se ha especulado que la representante a la Cámara Teresa de Jesús Enríquez, del departamento de Nariño, podría estar involucrada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La controversia se centra en la posible entrega de beneficios de la caja de compensación familiar a miembros de ciertos sectores políticos. La acción sería una maniobra para garantizar respaldo al proyecto de reforma a la salud. Uribe no ofreció detalles sobre las acusaciones, pero señaló de manera general la preocupación por el manejo de estas compensaciones familiares en el ámbito político
Es de resaltar que Uribe no ha dado ningún nombre, sin embargo, hay sospecha sobre la implicación de Teresa de Jesús Enríquez, miembro del Partido de La U, aunque la representante no ha sido localizada para dar declaraciones. Medios como La W han intentado comunicarse para esclarecer su potencial beneficio tras el apoyo a la reforma, pero no ha sido posible obtener una respuesta de parte de Enríquez ni de su equipo.

Mientras tanto, el debate sobre la reforma continúa y el papel de las cajas de compensación familiar como Comfenalco en la política colombiana sigue en observación. La falta de respuesta de la congresista Enríquez incrementa el interés por aclarar la situación e identificar las posibles conexiones entre los apoyos políticos y las concesiones otorgadas dentro del marco de la aprobación legislativa.
Según indicó La W, fuentes anónimas indican que las preocupaciones dadas a conocer por el expresidente Álvaro Uribe, están relacionadas con la posible designación de un interventor afín al Pacto Histórico en Comfenalco Antioquia. El debate se centra en el papel que las cajas de compensación tienen en Nueva EPS, entidad que podría desempeñar un rol fundamental en el nuevo sistema de salud impulsado por el Gobierno Petro.
Qué cuestiona puntualmente Uribe
El exmandatario cuestiona las implicaciones que tendría la administración en Comfenalco Antioquia. La mencionada reforma avanza actualmente en el proceso legislativo y se encuentra a punto de enfrentar su penúltimo escrutinio en el Senado.
Las preocupaciones emitidas por Uribe reflejan la tensión política existente en torno a la reestructuración del sistema de salud en Colombia, una pieza clave en la agenda gubernamental. Con la reforma aproximándose a su última fase de aprobación en la cámara alta, los actores políticos y sociales mantienen sus expectativas sobre los cambios que podrían derivarse, especialmente en lo referente a la operación de entidades como Comfenalco Antioquia y Nueva EPS en el contexto del nuevo esquema sanitario.

Cabe destacar que las cajas de compensación familiar, como Comfenalco Antioquia, son importantes actores dentro del sistema de seguridad social en Colombia, ofreciendo servicios que incluyen salud, educación y vivienda a sus afiliados. La posición de Nueva EPS dentro de la estructura de salud es crucial, ya que es una de las principales prestadoras de servicios de salud en el país. La decisión de quién toma la interventoría podría, por tanto, tener un impacto significativo en la implementación de cualquier reforma y en el acceso a los servicios de salud para millones de colombianos.
Con la posible incursión de figuras políticamente alineadas con la corriente del Pacto Histórico, el panorama de la salud pública en Colombia podría enfrentar cambios trascendentales, según la visión del actual gobierno. El seguimiento de estas decisiones será crucial para entender el futuro del sistema de salud colombiano y las dinámicas de poder que se entrelazan con el bienestar de la población.
Más Noticias
Padre de Miguel Uribe Turbay acusó a Gustavo Petro de responsabilidad política en el crimen del exsenador: “Es que él hostigó a Miguel”
Miguel Uribe Londoño afirmó que el mandatario nacional usó la violencia política, y reavivó el debate sobre el clima político tras el asesinato del exsenador

Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Por un delito tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá, una familia está siendo extorsionada: “Nos estaban exigiendo más”
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro
