
La Procuraduría General de la Nación de Colombia solicitó al alcalde de Quibdó, Martín Sánchez, revocar la apertura de la licitación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), tras detectar irregularidades en los procedimientos del pliego de condiciones con el que se establecería todo el proceso de alimentación de los estudiantes de los olegios municipales y departamentales de la zona.
El órgano de control encontró ajustes indebidos que vulneran los principios de transparencia y selección objetiva en el proceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por medio de un comunicado, el Ministerio Público, a través de una investigación minuciosa, evidenció que un apéndice alteró el pliego de licitación del PAE en Quibdó, lo cual “vulnera de esta forma el principio de transparencia y selección objetiva”, de acuerdo con la información suministrada por la institución.
De esa manera, el procurador Marcio Melgosa, quien además es el encargado de supervisar la Función Pública, señaló que estas modificaciones limitan la posibilidad de que otros posibles contratistas presenten ofertas competitivas. Se efectuaron cambios en los requerimientos de formas de pago, presupuesto y criterios técnicos sin justificación alguna, lo que podría conducir a una selección sesgada y no beneficiosa para el interés público, en especial para los beneficiados directos del PAE, los niños.
Exhortación al gobernante del Quibdó
Según la Procuraduría, el alcalde Martín Sánchez debería retractarse del acto administrativo que dio curso a la licitación, para alinear las contrataciones con las normas de contratación pública.
Puntualmente, el ente de control argumentó en contra de la exigencia de que los licitantes mantengan un establecimiento de comercio y una bodega en Quibdó, lo cual podría convertirse en una barrera injusta para la competencia y la equidad entre los interesados en el contrato, para dejar la adjudicación de la negociación en manos muy pocos oferentes.
Así lo confirmó la entidad: “Recalcó el funcionario del ente de control “que cambiar requisitos y condiciones expuestos deriva en un riesgo en cuanto a restringir la participación de interesados en el proceso, discriminar posibles oferentes y no seleccionarse la mejor oferta””, indicó el mensaje emitido por la Procuraduría.
Así las cosas, la Procuraduría reiteró la necesidad de que el proceso se apegue estrictamente a los lineamientos de la contratación estatal, en aras de garantizar la debida transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los participantes.
Con la revocatoria, la institución investigadora buscaría no solo corregir estas anomalías detectadas sino también prevenir futuras infracciones a los principios rectores de los procesos de licitación en Colombia, mucho más cuando se trata de menores de edad en condiciones de vulnerabilidad dentro de los directamente afectados.
El alcalde de Pitalito, Huila, también fue sancionado
Otra de las serias problemática que habría afrontado el PAE sucedió en el departamento del Huila. La Procuraduría General de la Nación, el 22 de noviembre de 2023, formuló cargos contra Edgar Muñoz Torres, alcalde de Pitalito, Huila, por no asegurar el servicio desde comienzos del año lectivo 2022. Entre el 24 de enero y el 28 de marzo de 2022, el servicio no fue prestado, lo que resultó en la afectación a cerca de 11.546 estudiantes oficialmente matriculados.
El hecho, calificado como un atentado contra el correcto desarrollo del derecho a la educación, fue objeto de investigación del Ministerio Público, quien ha indicado que los entes territoriales tienen la responsabilidad de gestionar las vigencias futuras necesarias para garantizar la alimentación continua de los alumnos.

Se ha calificado la conducta del alcalde Muñoz Torres de “grave a título de culpa gravísima”, razón por la cual enfrenta un proceso de defensa y justificación ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Garzón, de acuerdo con un comunicado previo de la misma institución.
El Plan Nacional de Desarrollo contempla la implementación del PAE en todas las instituciones educativas del país. El mismo se encarga de proveer una alimentación equilibrada con el objetivo de promover una asistencia constante y un adecuado rendimiento académico de los estudiantes. Dicho plan es esencial para proporcionar la ingesta necesaria de macronutrientes y micronutrientes que los jóvenes requieren.
Más Noticias
La JEP imputó a tres militares por usar inteligencia del DAS en falsos positivos en Casanare
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha imputado a tres oficiales del Ejército Nacional por su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2005 y 2008

Bahía vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el tercer partido de los verdolagas en la Copa Libertadores 2025
El Rey de Copas de Colombia busca su segunda victoria en el torneo continental, tras la derrota en la pasada fecha contra Internacional SC en condición de visitante

Laura González aclaró los rumores de haber sido amante de un alcalde y arremetió contra la mujer que la expuso: “Vaya a mi empresa y yo le doy trabajo”
La exparticipante del programa del Canal RCN volvió a explicar la situación respecto a los temas de triángulos sentimentales en los que estuvo envuelta durante su paso por el ‘reality’

Caso del ciclista Lucho Herrera: la petición de los familiares de las víctimas de desaparición forzada a la Fiscalía
El ente acusador investiga a Luis Alberto Herrera por presunta desaparición forzada. Para determinar esto, se realizarán exhumaciones en un predio de Silvania, Cundinamarca

Ministro de Defensa anunció que viajará a Estados Unidos para reunirse con funcionarios del Gobierno Trump: cuál es la razón
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que viajará a Estados Unidos para reunirse con la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem
