
La Industria Licorera de Caldas (ILC) ha anunciado que, debido a la alta demanda, se planea incrementar la producción del Aguardiente Amarillo de Manzanares para llegar a 10′000.000 de botellas en 2024.
Este notable aumento le sigue al éxito en ventas durante las festividades decembrinas, con un cierre de 7′200.000 botellas vendidas en 2023, superando así las 40.000 unidades comercializadas hace cinco años.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Mauricio Vélez, gerente de mercadeo y ventas de la compañía, destacó el fenómeno, en medio de una entrevista concedida a Caracol Radio, y aseguró que se necesita aumentar la fuerza laboral para satisfacer la demanda.
La fórmula de uno de los licores más vendidos en Colombia
El Aguardiente Amarillo, conocido por su sabor único derivado de la mezcla de caña gorobeta, anís del cerro Guadalupe y agua del río Santo Domingo, es una bebida con una larga trayectoria en Colombia. Su producción comenzó en 1885, cuando la Industria Licorera de Caldas adquirió la fórmula secreta de Camilo Jiménez, un campesino de Manzanares, Caldas. Desde entonces, ha mantenido el reconocido color amarillo que lo caracteriza.
A pesar de las tendencias recientes hacia tragos más suaves y la reducción de su graduación alcohólica, de 32 a 24 grados, la marca sigue siendo una de las favoritas entre los consumidores. “A la gente le gustan los tragos más largos y no tener mucho guayabo al otro día. Tenemos que adaptarnos a la tendencia y en 2019 empezaron a incrementar las ventas de manera importante”, indicó Vélez.

El Aguardiente de Manzanares ha estado en el centro de la atención debido a una circular que anunciaba una posible suspensión de su venta en el centro del país, relacionada con la revocatoria de un acto administrativo para su distribución en Cundinamarca. No obstante, el gerente de mercadeo y ventas de la Industria Licorera de Caldas aseguró que obtuvieron los permisos necesarios y que las ventas continúan fuertes en otros departamentos.
La marca, además de enfrentarse a retos legales, ha realizado cambios en respuesta a las preferencias del mercado hacia bebidas alcohólicas menos potentes y que reduzcan la resaca.
Mauricio Vélez subrayó la necesidad de adaptarse a las tendencias de consumo y expresó optimismo para resolver cualquier inconveniente que pueda afectar la disponibilidad del producto para los colombianos.
De igual forma, la ILC se impuso en el enfrentamiento legal ante la Empresa de Licores de Cundinamarca, pues recientemente la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se pronunció mediante el auto número 147705, dictaminando que no se evidenciaron actos de competencia desleal por parte de la ILC en su publicidad.
La SIC destacó que categorizar al producto como “pionero” u “original” no constituye necesariamente una afirmación falsa, considerando que podría ser interpretado como una actualización de la fórmula original del aguardiente para cumplir con los estándares de mercado y normas sanitarias, y no afecta la decisión de compra de los consumidores.
Asimismo, la agencia reguladora no encontró mala praxis en el obsequio de una botella de plástico por la compra de productos de la ILC. Por tanto, la venta de Aguardiente Amarillo continuará sin restricciones, aunque la SIC proseguirá con el análisis del caso para emitir un veredicto definitivo.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 7 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de julio en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 7 de julio
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
