
Trabajadores de Acuasan, la empresa de acueducto de San Gil, Santander, enfrentan denuncias ante la Fiscalía y la Procuraduría por su presunta vinculación con el fallo en el proceso de potabilización del agua. Esto ha desencadenado en la última semana un brote de gastroenteritis en el municipio, situación que preocupa, sobre todo porque esta es una zona reconocida por las actividades turísticas.
Sergio Palomino, uno de los veedores locales, ha iniciado acciones legales contra los funcionarios, alegando que es inadmisible la calidad de agua suministrada, la cual ha afectado a numerosas familias.
“Es imposible que esa empresa haya suministrado esa calidad del agua a todos los ciudadanos, enfermando a nuestras familias, nuestros hijos, niños y personas vulnerables”, expresó Palomino, como cita Blu Radio. Al tiempo que instó a la Fiscalía a llevar a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables y esclarecer lo sucedido con el suministro de agua potable.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La falta de cloro en el agua generó que cientos de personas enfermaran de gastroenteritis. Desde el domingo 10 de diciembre de 2023, casos de un mismo cuadro de síntomas han estado surgiendo, según lo confirmó el secretario de salud de Santander, Javier Villamizar Suárez, a los medios de comunicación. Desde esa fecha, más de 700 personas ya han recibido atención médica debido a estos síntomas, pero se ha generado una alerta en el hospital de San Gil por la alta ocupación.
Incluso, Villamizar informó también que, debido a la gran cantidad de pacientes, la Gobernación del departamento ha ofrecido respaldo con el fin de hacer frente a abordar la emergencia sanitaria. Del mismo modo, el Grupo de Gestión Ambiental también se encuentra presente en la zona.

Aunque los casos de gastroenteritis han experimentado una disminución, el Hospital Regional de San Gil continúa atendiendo personas con síntomas de la infección. El gerente del hospital, Horbes Buitrado, informó que son entre 30 y 40 personas las que siguen buscando atención médica diariamente, sumando un total de alrededor de 2.500 afectados.
En un puesto de mando unificado para monitorear la situación en San Gil, el secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar, confirmó que el agua ahora es apta para el consumo humano. “Lo importante del seguimiento y los resultados de las pruebas que se le ha realizado al agua es que es apta”, mencionó Villamizar.

A pesar de la mejora en la calidad del agua, el funcionario recomendó a los residentes de San Gil realizar limpieza y revisión de los tanques, además de abstenerse de consumir agua almacenada.
Así se ha estabilizado la situación del brote de gastroenteritis. Sin embargo la situación todavía preocupa, pues esta enfermedad le quitó la vida a una mujer adulta mayor, de 66 años, el pasado 21 de diciembre en el municipio santandereano.
Paralelamente, los funcionarios de Acuasan también fueron denunciados ante la Procuraduría. El veedor de San Gil afirmó: “También elevamos la queja ante la Procuraduría para que investigue a todos los funcionarios que hacen parte de este error, de esta catástrofe que han cometido con el municipio”.
Síntomas de gastroenteritis por los que se recomienda ir a urgencias

Frente a síntomas como diarrea y vómito, la hidratación es fundamental, junto con el cuidado de la alimentación. En caso de signos de deshidratación, como lengua seca, o cualquier síntoma asociado, es crucial buscar atención de urgencia. La Cruz Roja recomienda que si presenta alguno de las siguientes señales debería acudir a un profesional de la salud:
- Vómito persistentes.
- Diarrea persistente.
- Fiebre.
- Mucosas pastosas.
- Llanto sin lágrimas.
- Disminución en la cantidad de orina.
- Ojos hundidos.
- Irritabilidad, somnolencia o decaimiento.
Más Noticias
Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”
El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber
El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia

Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones para Colombia de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”
El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Daniel Quintero contestó a mensaje de Vicky Dávila llamando “amenaza” a precandidatos del Pacto Histórico: “Estimada vendepatria, la izquierda está unida y eso te asusta”
El intercambio entre el aspirante del Pacto Histórico y la comunicadora escaló luego de la publicación de una foto con los precandidatos, avivando el debate sobre la unidad de la izquierda colombiana

Gustavo Bolívar criticó presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico y el precandidato le hizo una invitación: “Espero sentarnos a tomar un café”
El exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial recalcó que su presencia en la contienda electoral responde a su defensa del Gobierno de Gustavo Petro
