
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) - Çxhab Wala Kiwe comunicó que en las últimas horas se registró una nueva masacre en el país: cinco personas fueran asesinadas por hombres armados.
Los asesinatos fueron ejecutados en dos lugares diferentes. Primero los criminales arribaron a una vivienda en donde le quitaron la vida a tres personas, incluyendo una menor de edad. Las autoridades ofrecen hasta 200 millones de pesos para dar con el paradero de los responsables, que serían las disidencias de Iván Mordisco.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Luego, a pocos minutos del lugar de los primeros asesinatos, ultimaron a tiros a dos jóvenes. Las cinco víctimas hacía parte del resguardo Canoas, zona norte del departamento del Cauca. Sobre este lamentable suceso, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca reveló:
Según informó la Acin, el escalofriante hecho se registró el viernes 22 de diciembre, alrededor de las 4 de la mañana, cuando Jhon Freiman Ramos Ocaña, profesor de la Institución Educativa Las Aves, fue asesinado junto a su esposa Yisel Menza y su hija Jelen Charit Ramos Menza, de 15 años.
El ataque perpetrado por hombres armados tuvo lugar en la residencia del docente, que está ubicada en la parcelación Nuevo Carbonero, cercana al resguardo de Canoas y a pocos kilómetros del casco urbano de Santander de Quilichao, Cauca. Según los testigos, los agresores se dieron a la fuga tras el ataque y actualmente se desconoce su paradero.
Mientras tanto, a pocos minutos del lugar de la tragedia, otros dos integrantes del resguardo Canoas fueron asesinados. El crimen se ejecutó en la vereda Vilachí, sector en donde en extrañas circunstancias acabaron con la vida de dos jóvenes comuneros, aunque hasta el momento no se sabe si los dos casos están relacionados.
Estos hechos dejan en duda las medidas de seguridad que han sido prometidas en reiteradas ocasiones para salvaguardar a los habitantes de estos sectores, pero los recientes hechos violentos demuestran el recrudecimiento de la violencia contra las organizaciones indígenas.
A modo de rechazo, la Acin explicó que, los cinco crímenes que afligen a la comunidad indígena demuestran la inestabilidad de la región, contexto que se ha extendido a todo el departamento. Así mismo, se argumenta que estos hechos se suman a la serie de casos que han azotado a Corinto y Caloto en los últimos días.
“En esta madrugada se suman cinco asesinatos en el resguardo de Canoas. Los hechos todavía son materia de investigación. Estas graves desarmonías territoriales siguen incrementando en los territorios indígenas de todo el departamento del Cauca. Esta masacre se suma a los dos dobles homicidios ocurridos en Corinto y Caloto en lo corrido de la semana. El derramamiento de sangre y la crisis humanitaria continúan profundizándose en cada territorio”, destacó la organización indígena.

Las autoridades locales y representantes de las comunidades han expresado su preocupación ante el espiral de violencia y hacen un llamado a entidades nacionales para atender la crisis. Mientras tanto, la consternación se ha apoderado entre los habitantes del resguardo Canoas, quienes continúan pidiendo acciones efectivas para garantizar su seguridad y derechos.
Las cifras recientes de violencia evidencian la necesidad urgente de respuestas y soluciones, que han sido solicitadas desde hace varios meses.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado



