
La locura en Barranquilla estará vigente mientras se siga celebrando la décima estrella del equipo de la ciudad. Júnior logró quedar campeón y su gente, hinchas y hasta jugadores lo celebran de diferentes maneras.
Algunos han hecho locuras, incluso tatuarse el gol de la final y las estrellas que tiene el equipo. Uno de los jugadores y figura de este equipo que se coronó campeón tuvo un gesto personal de amor y lo publicó en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Vladimir Hernández, mediocampista del Júnior de Barranquilla, se convirtió en pieza clave para que el equipo alcanzara el título de la Liga Betplay II tras marcar un decisivo gol contra el Deportivo Independiente Medellín (DIM).
Este triunfo permitió a Júnior conseguir su décima estrella en el fútbol colombiano, una hazaña que Hernández ha decidido inmortalizar en su piel mediante un tatuaje conmemorativo realizado por el artista José Curcho.
La importancia de Hernández en el equipo no reside solo en su técnica en el terreno de juego, sino también en su historia de superación personal, ya que en su infancia vendió obleas para contribuir económicamente a su familia.

En el último partido, el número 16 del Júnior, logró un gol en el minuto 89 que dio paso a la definición por penales, donde los cinco ejecutores del Júnior anotaron y el portero Santiago Mele atajó el tiro decisivo de Daniel Torres del Dim, sentenciando así el campeonato a favor del equipo barranquillero.
Este recuerdo permanecerá no solo en la memoria de Hernández sino en su piel, a través de un tatuaje que contiene una estrella, el número 10 que hace referencia a las veces que Júnior ha sido campeón en Colombia y el 89, minuto en que anotó el gol crucial.
Además, incluye la fecha del triunfo, 13/12/23, cuando el equipo rojiblanco aseguró su victoria en la Liga.
La carrera de Hernández está marcada por momentos destacados y este título se suma a su legado dentro de Júnior de Barranquilla, club al que ha contribuido en situaciones claves y momentos de presión, como el reciente campeonato obtenido.
Su compromiso con el club y su habilidad en el campo son reconocidos por afición y crítica, consolidándolo como un baluarte en la historia del equipo.
La historia del Tiburón
El Club Deportivo Junior, conocido comúnmente como Júnior de Barranquilla, es uno de los equipos más tradicionales y exitosos del fútbol colombiano. Fue fundado el 7 de agosto de 1924, y es reconocido por sus colores rojo y blanco. El equipo tiene como sede la ciudad de Barranquilla, en el departamento del Atlántico.

A lo largo de su historia, Júnior ha conseguido múltiples títulos de la Categoría Primera A del fútbol colombiano, consolidándose como uno de los clubes más laureados del país.
Además, ha tenido participaciones destacadas en competiciones internacionales, como la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana.
El Júnior ha contado con una significativa cantidad de jugadores destacados que han pasado por sus filas, algunos de los cuales han dejado una huella imborrable en la historia del club y han aportado al fútbol nacional. El equipo juega sus partidos como local en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

El club ha sido un pilar importante en el desarrollo del fútbol en la región Caribe de Colombia y se ha mantenido como una institución relevante en el ámbito deportivo y social de la ciudad de Barranquilla.
El equipo sigue haciendo historia y tiene un 2024 lleno de compromisos, empezando por su cumpleaños número cien, en el cual van a tener la posibilidad de escribir páginas doradas, teniendo en cuenta la participación en Copa Libertadores y el mercado de fichajes que se empezó a mover con el campeón de Colombia.
Más Noticias
EN VIVO I Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: los Verdolagas visitan el Valle del Cauca en un nuevo clásico de verdes
El equipo dirigido por Javier Gandolfi se mide con los de Alfredo Arias, que buscan desesperadamente una victoria que los meta en el grupo de los ocho

Capturan a cuatro presuntos integrantes del GAO-r Alfonso Cano, con importante arsenal de guerra
Tropas de la Armada decomisaron fusiles, municiones y equipos militares en una operación que refuerza el control territorial del Pacífico sur

Capturan a dos presuntos integrantes del ELN en Cesar, incluyendo a un cabecilla con nueve años en el Frente de Guerra Norte
Durante el operativo también fueron decomisadas dos pistolas, tres proveedores, cuatro granadas de fabricación artesanal, múltiples cartuchos de munición, dispositivos de comunicación y documentación perteneciente a ciudadanos extranjeros

Cómo pagar una multa de tránsito si se la impusieron durante vacaciones: ¿se puede realizar el curso en otra ciudad?
El sistema permite consultar y saldar infracciones en todo el país mediante un único portal accesible desde cualquier dispositivo

La Segura conmovió con imágenes inéditas de su parto: “El mejor día de nuestras vidas”
La creadora de contenido publicó momentos íntimos de su parto, destacando los desafíos y aprendizajes de la maternidad
