
La reforma a la salud que propuso el Gobierno nacional y que es uno de los grandes cambios que quiere dejar el presidente de la República, Gustavo Petro, fue aprobada el 5 de diciembre de 2023, después de muchas discusiones y posiciones a favor y en contra en la Cámara de Representantes. Se espera que en 2024 el Senado de la República continúe su debate.
Según la misma Cámara, este fue el proyecto más discutido en todo su trámite legislativo, en consecuencia, desde el Canal 1, en el programa Sin Carreta, confirmaron que la iniciativa frenó el trámite de, al menos, 90 proyectos en el Congreso de la República, según el Observatorio Legislativo Compás.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el mismo sentido, entregaron cifras que concluyen en un pobre balance legislativo:
Uno de los consultados por el programa investigativo fue Johan Caldas, coordinador del Observatorio Legislativo Compás, que en relación con lo dicho por el medio, confirmó las cifras.

“El proyecto de la reforma a la salud duró, aproximadamente, en sus debates, en plenaria, tres meses, obligó a que todos los demás puntos en el orden del día terminaran estando suspendidos y retrasados”, explicó.
El análisis que hicieron tiene en cuenta desde que Roy Barreras era presidente del Congreso hasta la actualidad, cuando el cargo es ostentado por Iván Name, lapso en el que se han radicado 1.151 iniciativas, pero de las cuales solo 18 han llegado a ser sancionadas por el jefe de Estado.
El experto manifestó que la falta de consensos hace que los debates se tornen muy largos y las votaciones muy lentas, poniendo como ejemplo, la reforma a la salud en plenaria de la Cámara.
Finalmente, en el mismo contexto hizo una relación del trabajo en el Senado:
Reacciones a la reforma a la salud aprobada en la Cámara de Representantes

La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia, liderada por su presidente Andrés Calle, del Partido Liberal, aprobó la reforma a la salud, luego de más de tres meses de debates. El presidente Calle destacó el exhaustivo proceso: “Pudimos dar un debate por más de tres meses y medio, el debate más largo, explorado, exhaustivo, un debate que ha llamado la atención de todo el país”.
Durante la sesión final, se aprobaron medidas como otorgar facultades especiales al presidente de la República para realizar consultas con la comunidad afro, mientras se desechó la propuesta de inyección económica a la Nueva EPS y la alteración en la selección de gerentes hospitalarios. El coordinador ponente del proyecto, Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, resaltó la consecución de una mayoría calificada: “Gran respaldo a la reforma a la salud, con 99 votos, mayoría calificada en Cámara”.
Marta Alfonso (Alianza Verde), coordinadora ponente, agradeció a la oposición y destacó que “en medio de las diferencias construimos un diálogo democrático”. Por su parte, la representante Katherine Miranda mostró desacuerdo con algunas facultades aprobadas en vista de recientes sentencias de la Corte. El representante Heráclito Landinez del Pacto Histórico argumentó que aprobar la reforma significa apoyar el mandato del presidente Gustavo Petro, mientras Andrés Forero, del Centro Democrático, comentó: “Vencieron, pero no convencieron”, en referencia al resultado final del proyecto.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia

Uribe y De La Espriella buscan consensos en Colombia entre el Centro Democrático y la aspiración presidencial independiente
El expresidente y el precandidato independiente sostuvieron un encuentro en el que resaltaron la importancia de unir esfuerzos para fortalecer los principios democráticos en el país, según informaron en sus redes sociales oficiales

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
