
Un joven colombiano ha ganado reconocimiento en las redes sociales por su peculiar enfoque fotográfico. Identificado como Trébol Comunica en plataformas como TikTok, cuenta con una audiencia de más de 560.000 seguidores que siguen sus publicaciones centradas en capturar imágenes de camiones, transportadores y tractocamiones en plena conducción en las carreteras de Colombia.
Lo que distingue al creador de contenido en su labor es su metodología poco convencional para obtener las fotografías. En sus videos, comparte la vista de la carretera donde tiene la intención de tomar la foto, identifica el vehículo objetivo y, de manera consistente, solicita a los conductores que hagan sonar el claxon como parte del proceso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta interacción generó una respuesta positiva por parte de aquellos que han participado, y muchos espectadores expresan su satisfacción con los resultados presentados por el joven.
Así, el joven difunde sus creaciones y en diversos videos que comparte, se percibe que los conductores de transporte parecen reconocerlo, ya que al divisar a Trébol, antes incluso de que él les solicite hacer sonar la bocina, activan las luces y generan el sonido de sus vehículos.
En el mundo de la fotografía en redes sociales, el trabajo de Trébol se ha ganado un lugar especial entre los aficionados y seguidores. Cabe destacar que su enfoque particular fue comparado no con el estilo del fotógrafo Sebastián Moreno, otro destacado en las plataformas digitales, sino por su labor de capturar momentos a través de videos y fotos.
Moreno, conocido por su manera única de abordar la fotografía, reflejó una conexión con Trébol, con el que comparte métodos creativos y muy diferentes.
El proceso del creador de contenido no se limita únicamente a la obtención de las imágenes. Antes de capturar cada foto, el joven proporciona una introducción en video, al crear una dinámica más personalizada con aquellos que retrata. Se acerca a las personas que desea fotografiar, les pide que se presenten y, de esta manera, logra fusionar la esencia de cada individuo con la imagen capturada.
Esta práctica ha sido destacada por su habilidad para conectar con las personas y expresar sus historias a través de la fotografía.
Así las cosas, Trébol Comunica comparte regularmente los resultados de su trabajo, brindando a sus seguidores una ventana a las experiencias que encuentra en las carreteras colombianas. En la descripción de su perfil, revela que aspira a seguir los pasos de Julio Julajuj, un fotógrafo guatemalteco conocido por su trabajo en los Estados Unidos.
Julio se ha destacado no solo por sus habilidades fotográficas, que por lo general se trata de retratos, sino también por su dedicación a realizar donaciones a través de su arte, una inspiración para Trébol en su camino en esta carrera.

De esta manera, Trébol Comunica ha logrado convertir su pasión por la fotografía de camiones y vehículos en una forma única de conectarse con la audiencia en las redes sociales. Su enfoque fresco y su habilidad para fusionar la fotografía con historias personales contribuyeron a su creciente popularidad, y su aspiración de seguir el camino altruista de fotógrafos.
Más Noticias
Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante
El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Una disputa a amorosa entre los hombres de confianza de los capos del cartel de Medellín y del Cartel de Cali habría sido la razón de su enemistad
Luis Mario del Vasto Cerón, mayor (r) del Ejército, afirmó que Pacho Herrera, uno de los mandos del Cartel de Cali, contó el motivo de la separación, luego de reconocerle que incluso su vínculo con el Cartel de Medellín ya había sido estudiado.

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

La Dian confirma que, pese al fin del estado de conmoción, los impuestos en el Catatumbo seguirán vigentes hasta diciembre de 2025
Estas disposiciones buscan financiar proyectos en regiones afectadas por el conflicto, a pesar de las advertencias sobre su impacto económico

El Ejército halló el cuerpo de otro de los soldados que desapareció cuando intentaba cruzar el río Caquetá, en Putumayo, durante un operativo
La Sexta División del Ejército Nacional de Colombia comunicó que, de los tres soldados profesionales desaparecidos, el cuerpo del segundo fue hallado sin vida
