
En la tarde del jueves 21 de diciembre, un trabajador resultó herido en medio de un altercado entre el conductor de una volqueta y un ciudadano que trataba de ingresar con su vehículo a su edificio sobre la avenida 68, donde se llevan a cabo obras viales que constituyen la nueva troncal de TransMilenio por la 68, que será alimentadora del metro de Bogotá.
Según información de Citynoticias, eran poco más de las 4 de la tarde cuando un residente de un conjunto de apartamentos aledaño a donde se realizan obras intentó ingresar a su parqueadero, pero se encontró con una volqueta que le obstaculizaba el paso. Esta obstrucción en la entrada del conjunto del ciudadano desencadenó la discusión entre el conductor de la volqueta y el del vehículo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según testigos le contaron al mismo medio, en el curso de la disputa hubo un choque entre los dos vehículos y esto hizo que el conductor del automóvil sacara un arma de fogueo y la accionara en, al parecer, cuatro ocasiones, generando alarma entre los trabajadores presentes en el lugar.
En medio del caos y el temor, el conductor de la volqueta aceleró, reaccionando de imprevisto. En ese momento, accidentalmente, arrolló a uno de sus compañeros de trabajo, identificado como Armando Jiménez.

El trabajador herido fue trasladado a un centro asistencial en la localidad de Kennedy. Allí, dice Citynoticias, los médicos informaron que presenta múltiples lesiones, incluyendo una posible fractura en la cadera y otra en el fémur. Mientras tanto, el conductor del vehículo de carga se encuentra en la URI de Puente Aranda y no se conocen detalles sobre el paradero del ciudadano que habría accionados el arma.
Este es el balance de las riñas en Bogotá en 2023
Según el subsecretario de seguridad de Bogotá, Andrés Camilo Nieto, cada día del 2023 la Policía atendió entre 1.300 y 1.500 riñas en Bogotá. No obstante esta cifra, lo cierto es que el delito de lesiones personales experimento una disminución este año en comparación con el 2022. Para octubre del año pasado se habían reportado 16.775 casos de lesiones personales, que eran producto de las riñas; mientras que en los primeros diez meses del 2023 se registraron 15.288 casos: lo que se deriva en una reducción del 9%.

La mayoría de lesiones personales se han hecho en la madrugada de los domingos; es decir, entre la media noche y las 6 de la mañana de esos días, con más de mil casos concentrados en ese horario. Mientras que las únicas tres localidad que han experimentado un aumento en este delito son Puente Aranda, Teusaquillo y Rafael Uribe Uribe.
Alejandro Londoño, exsubsecretario de seguridad de Bogotá, le dijo a Infobae Colombia que la explicación en la reducción del delito de lesiones personales está relacionada con varias medidas que ejecutó la administración distrital así como con las acciones de las comunidades de los barrios.

“Se implementó una estrategia de intervención de riñas con gestores especializados en convivencia y resolución de conflictos”, explicó Londoño, quien agregó que la presencia de gestores de convivencia se concentró en las “zonas de rumba” e involucró a comerciantes con el fin de que ellos también participaran de la prevención de riñas.
La medida se tomó porque estas zonas son especialmente concurridas los sábados en la noche y las salidas suelen terminar en problemas interpersonales los domingos en la madrugada: cuando más hay riñas. De esta forma, los dueños de establecimientos colocaron personal de seguridad para proteger a las personas en estado de embriaguez.
No obstante, Londoño reconoce que a pesar de los avances en el tema, Bogotá sigue enfrentando un problema significativo de riñas, con más de 400.000 llamadas al año relacionadas con este tema.
Más Noticias
Organizaciones denuncian auge de narrativas que “distorsionan” la crisis del sistema de salud: lanzaron estrategia para defender datos reales
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Petro cuestionó a la Fiscalía por la falta de investigaciones sobre el estallido social y la Primera Línea: “¿Dónde están?”
El presidente aseguró que los togados que juzgaron a jóvenes manifestantes deberían ser objeto de indagaciones

La Universidad Nacional se sacude: decanos y Vicerrectoría prenden alertas por el rumbo de la rectoría
En medio de fallos judiciales, renuncias y fuertes divisiones internas, los decanos piden bajar la temperatura y preservar la institucionalidad mientras el Consejo Superior decide los próximos pasos

Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde
José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos



