Hijo de Diomedes Díaz fue condecorado por el Concejo de Bogotá “como embajador del vallenato”

El artista recibió la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez junto a su manager Carlos Bloom

Guardar
El cantante vallenato e hijo
El cantante vallenato e hijo de Diomedes Díaz recibió una condecoración por parte del Concejo de Bogotá - crédito Elder Dayan Díaz/ Instagram

Elder Dayán Díaz, reconocido cantante de vallenato e hijo de Diomedes Díaz, fue distinguido por el Concejo de Bogotá con la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado Gran Cruz, el jueves 21 de diciembre, otorgado por el concejal Jorge Colmenares.

La distinción coincide con la conmemoración de los 10 años del fallecimiento de su padre, una de las figuras icónicas del género vallenato, y reconoce su aporte a la preservación y promoción de la herencia cultural de Colombia. Elder Dayán ha sido descrito como un embajador del vallenato en la capital del país, y es parte de la diversidad cultural de Bogotá.

“Como embajador del vallenato, ha llevado la riqueza sonora y poética de esta tradición a la capital, conectando al público con las raíces del vallenato a través de actuaciones que van más allá de lo musical. Su participación en eventos y festivales culturales ha enriquecido la diversidad de Bogotá, ofreciendo una expresión artística auténtica y vibrante. Su dedicación lo ha convertido en una figura esencial para preservar y difundir la herencia cultural de Colombia”, se lee en el documento que le fue entregado al artista.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El cantante vallenato Elder Dayan
El cantante vallenato Elder Dayan Díaz fue condecorado por el concejal de Bogotá Jorge Colmenares - crédito Elder Dayan Díaz/ Instagram

La trayectoria de heredero de la dinastía Díaz ha estado marcada por el impacto y desarrollo de la ‘nueva ola’ del vallenato, contribuyendo a mostrar la rica cultura de este género musical en Bogotá.

Recientemente, Dayán regresó de una gira por Estados Unidos y ha sido protagonista en varios eventos y festivales culturales. El gesto del Concejo se suma a los múltiples reconocimientos que ha recibido, como los premios Luna y Nuestra Tierra, además de un Disco de Oro por su álbum El disco que me gusta.

“Gracias a Dios por permitirme estar donde estoy, gracias por permitirme ver su obra! Gracias a el concejo de Bogotá en cabeza de nuestro concejal y amigo @jcolmenarese por este gran reconocimiento de la orden al mérito José Acevedo y Gómez, en el grado gran cruz”, publicó el intérprete.

El éxito de Elder Dayán no solo ha sido reconocido por el público, sino también por figuras destacadas de la música, como Carlos Bloom, reconocido mánager de artistas y actual manager de Díaz, que destaca la disciplina del cantante y su capacidad para mantener un equilibrio entre el vallenato moderno y clásico.

Elder Dayan Díaz fue condecorado
Elder Dayan Díaz fue condecorado junto a su manager Carlos Bloom por el Concejo de Bogotá - crédito Elder Dayan Díaz/ Instagram

Gracias a todas esas personas que me acompañan y disfrutan al igual que yo cada paso que doy y cada reconocimiento, principalmente mi familia, mi esposa @mile_robayo.melendez mis seguidores y mi equipo de trabajo, mis músicos @rafadaza01 & @carlosbloom que con gran sabiduría saben manejar el timonel de este barco y lo llevamos hacia el norte que Dios nos conduce haciendo honor a nuestra profesión!”, agregó el cantautor.

Carrera musical de Elder Dayan Díaz

La influencia musical de Elder Dayán proviene de su linaje: es hijo de la leyenda del vallenato Diomedes Díaz y Rosmery Rodríguez, y nació en Fundación, Magdalena.

Elder Dayán Díaz ha alcanzado
Elder Dayán Díaz ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional con su música - crédito red social X

El artista inició su carrera musical a los 13 años y tras el fallecimiento de su hermano Martín Elías, también cantante de vallenato, asumió su legado y continuó su labor musical junto a los músicos que acompañaban a su hermano. Esta unión familiar y profesional lo ha puesto en varias ocasiones en las primeras posiciones de los conteos de National Report, simbolizando la evolución y permanencia del vallenato en la escena musical colombiana.

Con 36 años y una destacada carrera musical, el cantante vallenato se perfila como una de las promesas del género, siendo embajador del Festival Francisco el Hombre y ganador de cuatro Premios Upar, significativos dentro de la industria vallenata.

Más Noticias

Feminicidio en Bogotá: hombre que asfixió a su pareja y quemó la casa para ocultarlo tiene amplio prontuario criminal

El crimen, que ocurrió durante una celebración, desató un nuevo llamado entre la comunidad ante la cantidad de casos de violencia de género

Feminicidio en Bogotá: hombre que

Katherine Miranda estalló contra la reforma constitucional propuesta por Petro: “Quiere cambiar las reglas del juego”

La congresista sostuvo que Colombia no requiere una nueva Constitución, sino que debe cumplirse la actual, y se mostró en contra de la propuesta, que considera impulsada por intereses políticos del petrismo

Katherine Miranda estalló contra la

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla

El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

EN VIVO l DIM vs.

Gustavo Petro continúa sin aceptar su derrota en el Congreso: lanzó nuevo ‘dardo’ a Carlos Camargo, al que relacionó con el ‘cartel de la Toga’

En una jornada en la que ha enfilado una serie de comentarios en contra del magistrado de la Corte Constitucional, el presidente de la República enfatizó en lo que sería la presunta participación del togado, exdefensor del Pueblo, en el entramado corrupto del sistema judicial colombiano

Gustavo Petro continúa sin aceptar

Bogotá amplió cupos para primera infancia en colegios y jardines: este es el paso a paso para solicitar la matrícula

Familias pueden solicitar ingreso a jardines infantiles y colegios oficiales en cualquier momento, facilitando la inclusión y el desarrollo temprano, con trámites en línea y atención integral para los más pequeños

Bogotá amplió cupos para primera
MÁS NOTICIAS