
Las novenas navideñas, una de las celebraciones más sagradas para los colombianos, está arraigada en la cultura del país como una tradición religiosa que inicia el 16 de diciembre y culmina el 24. Durante estos días, las personas se congregan en distintos entornos, ya sea con familiares, amigos o compañeros de trabajo, para llevar a cabo esta sentida práctica que combina rezos y el canto de gozos navideños, donde las panderetas tradicionalmente han sido un elemento distintivo, pero esto parece que esto cambió.
En medio de las oraciones y cánticos, los villancicos, como Ven a nuestras almas, son entonados al compás de las panderetas, lo que genera los característicos sonidos de estas festividades; sin embargo, una familia colombiana adoptó una peculiar forma de acompañar sus cantos durante las novenas, con el remplazo del tradicional instrumento por la tecnología.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Un video publicado en la plataforma TikTok se volvió viral al mostrar cómo esta familia utiliza sus teléfonos celulares para recrear los sonidos de las panderetas al agitarlos rítmicamente. Junto a la publicación, la descripción “a chucho no le agrada👎🏼” y la frase “novenas 2023 be like” reflejan el ingenioso uso de la tecnología en una tradición arraigada en la cultura colombiana.
La aplicación responsable de esta curiosa adaptación se llama Rassel y está disponible únicamente para dispositivos iPhone. Este programa ofrece una experiencia de instrumento de percusión que se activa mediante el agitado del dispositivo móvil, lo que permite reproducir sonidos característicos de la pandereta, entre otros instrumentos.
En su versión inicial, la aplicación incluye cuatro opciones de instrumentos: Huevo, Maraca, Pandereta y Campanas.
La innovadora propuesta de esta familia llamó la atención de las redes sociales, lo que resalta la idea de que la “tecnología llegó para quedarse”. El video, compartido por la usuaria @manuelasotop, ya acumuló más de tres millones de visualizaciones y cerca de 2.000 interacciones en la plataforma.
Los comentarios generados por este inusual enfoque varían ampliamente. Mientras algunos sugieren que la familia podría ser adinerada al utilizar dispositivos iPhone para esta actividad, otros expresan opiniones encontradas sobre la introducción de la tecnología en un contexto tan arraigado en la tradición.
Comentarios nostálgicos sobre los instrumentos hechos con tapas de gaseosa también surgieron, y algunos manifestaron su preocupación de que esta nueva práctica pudiera estar afectando la autenticidad de la celebración tradicional de las novenas navideñas.
Familia colombiana cantó “Fuera Petro” durante una novena navideña
En las fechas navideñas, la creatividad de los colombianos adquiere un matiz especial al incorporar elementos de su cotidianidad en las celebraciones. La novena, una tradición arraigada en la cultura del país, se convierte no solo en un espacio para la reflexión espiritual y la unión familiar, sino también en un escenario donde las expresiones políticas encuentran su lugar, como quedó registrado en un acontecimiento reciente.
Con el propósito de no dejar de lado la tradición, esta familia decidió abordar la novena desde una perspectiva diferente, al usar este momento especial para manifestar su rechazo hacia la administración del presidente Gustavo Petro Urrego. La escena quedó registrada en un video que pronto se volvió viral, captando la atención de miles de personas en las redes sociales.
En las imágenes, un hombre se ve como el lector de los gozos del día, mientras que los demás integrantes de la familia se unen en un coro de cánticos sincronizados.
Después de este momento, los demás miembros de la familia expresaron de manera unánime la reconocida arenga de “Fuera Petro”, repitiéndolo de manera sincronizada y uniéndose al fenómeno reconocido en los últimos dos meses de 2023.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


