
Mario Antonio Palacios se declaró culpable, el 22 de diciembre, de conspirar para acabar con la vida del Jovenel Moïse, el presidente de Haití, el 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe. El exmilitar compareció ante un tribunal federal en Miami (Estados Unidos) y cambió su declaración inicial, luego de llegar a un acuerdo con la Fiscalía para colaborar con la justicia.
Palacios negó durante meses su participación en el magnicidio y confesó que el día del crimen estuvo con los demás mercenarios en la casa del presidente MoÏse y que robó dinero y joyas. La sentencia se conocerá el 1 de marzo de 2024.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información de AFP, la Fiscalía determinó que Palacios no tuvo un papel protagónico en la conspiración para asesinar a Moïse, pues no tenía autoridad para tomar decisiones. Su abogado, Alfredo Izaguirre, dijo que el papel de su cliente era el de un simple escolta y que espera poder evitar la cadena perpetúa.
El abogado Izaguirre también aseguró que su cliente no sabía bien en qué se estaba metiendo e insistió en que su participación no fue protagónica: “El no sabía en lo que se iba a meter. No era parte del plan (...) Él no reclutó a nadie. No tenía ninguna autoridad para tomar decisiones con respecto a la conspiración. Creo que el gobierno lo entiende”.
Aun así, según Los Angeles Times, que tuvo acceso al acuerdo firmado entre el exmilitar y la Fiscalía en Miami, Palacios sí fue informado, cuando comenzó el operativo, de que el presidente Moïse iba a ser asesinado. Ahora basta esperar a la condena, que se dictará el 1 de marzo de 2024.

Es importante recordar que Palacios, antes de su captura, en octubre de 2021, contó cómo fue el operativo que acabó con el asesinato del presidente Moïse y negó saber quién lo mató y que lo estaban inculpando por estar prófugo.
En febrero de 2022, se había dicho que no se pensaba declarar culpable. Hay que mencionar, que a la fecha y según información de Los Angeles Times, tres de los acusados por el asesinato de Moïse están condenados a cadena perpetua: el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, el exmilitar colombiano Germán Alejandro Rivera García y el exsenador haitiano John Joel Joseph. Mientras que el exinformante de la DEA y ciudadano colombo-haitiano Joseph Vicent está a la espera de sentencia, luego de declararse culpable en diciembre de 2023. Su condena se conocerá en febrero de 2024.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Yepes y Ricardo Vesga aseguran inmunidad en ‘MasterChef Celebrity’ durante la prueba de horneado
El actor y el exfutbolista sorprendieron al resto de participantes, al jurado y a sí mismos en una prueba que subió la exigencia por parte del jurado

Petro denuncia que las EPS roban a los colombianos: “$ 2,71 billones no aparecen”
En una nueva alocución, el presidente le solicitó a la Fiscalía General de la Nación auditar a las Entidades Promotoras de Salud porque, según él, les giraron más recursos de los ingresos que reportaron en 2024

“Hasta los cubanos que me operaron dijeron que era un carcinoma y parece que todavía lo tengo”: Petro
Petro habló sobre su salud, la deuda de las EPS y los efectos de la inteligencia artificial en su imagen

Sismo en Colombia este 15 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
