
En agosto de este año, en el departamento de Risaralda, se conoció del aberrante crimen de tres adultos mayores en el municipio de Santa Rosa de Cabal que, de acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, perpetraron los hermanos Juan Carlos y José Alfredo Villa Cardona que los ultimaron con arma blanca porque no les hallaron objetos de valor para robar.
Las víctimas en esa ocasión fueron identificadas como María Isabel Giraldo, de 82 años, su hermano Bernardo Giraldo, de 84 años, y su esposa, Mérida González, de 82 años, que se apiadaron de sus señalados asesinos porque Juan Carlos Villa fingió ser sordomudo y ganarse su confianza.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, el organismo investigador estableció que los dos hombres, que fueron capturados en octubre por la mencionada masacre de abuelos, serían responsables también de ocho homicidios más: siete personas mayores de 60 años y un adolescente, bajo la misma modalidad.
“La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a los hermanos como posibles responsables de seis hechos donde fueron asesinadas ocho personas, entre ellas un menor de edad entre marzo de 2012 y septiembre de 2023 en el departamento”, informó Germán Ramírez Muñoz, director de la seccional del ente acusador en Risaralda.
Su modus operandi era el mismo, identificar a personas de edad avanzada para robarlos de forma violenta, aprovechando la condición de vulnerabilidad de sus víctimas.
“Al parecer ubicaban adultos mayores en zonas rurales los vigilaban y los abordaban mediante engaños, haciéndose pasar por personas necesitadas de ayuda y en el momento en que se encontraban solas, ingresaban a las viviendas por la fuerza para atacarlos y luego quitarles la vida”, señaló Ramírez.
La investigación contra los señalados homicidas la asumió un fiscal del grupo de Homicidios Colectivos, luego de la reciente judicialización que les llevaron a cabo a los hermanos por los homicidios de los tres adultos mayores en Santa Rosa de Cabal, donde Juan Carlos Villa, alias el Enano, aceptó su responsabilidad en los 11 crímenes.
Durante la audiencia, el fiscal del caso narró cómo ocurrió el primero de los despreciables crímenes de los hermanos Villa Cardona.
“Se tiene que al interior del inmueble, de la Vereda San Carlos y o El Salado, en zona rural del municipio de Marsella (...) el 24 de marzo del 2012, aproximadamente a las 19 horas, Juan Carlos Villa Cardona (...) acciona en múltiples ocasiones arma blanca (...) contra la humanidad de compañeros sentimentales esposos y finalmente contra el adolescente de 14 años de edad los homicidios ejecutados de se materializaron aprovechándose de la situación de indefensión en la que se encontraban las víctimas”, detalló.
Tras quitarles la vida, sin que las víctimas pudieran recibir auxilio ya que su vivienda se encontraba en un lugar aislado en la ruralidad de la mencionada población, el hombre habría procedido a revolcar sus pertenencias para hurtar el dinero y los objetos de valor que encontró.
“Se puede inferir razonablemente que ustedes, Juan Carlos Villa Cardona y José Alfredo Villa Cardona, obraron dolosamente (...) pues sabían ustedes que ubicar personas de la tercera edad en lugares despoblados (...) y atacar con arma blanca, mientras estaban desprevenidas, mediante el engaño (...) podía causar la muerte y quisieron hacerlo”, agregó el fiscal.
En la investigación se estableció que el ‘enano’ sería el responsable en seis de los mencionados homicidios, mientras que su hermano José Alfredo Villa Cardona sería responsable en dos de los crímenes, uno que se perpetró el 7 de mayo y el del 7 de agosto, en Pereira y en el municipio de Santuario, donde perdieron la vida dos adultos mayores de 64 y 81 años de edad.
De esta manera, un juzgado de Control de Garantías les ratificó la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para que continúen respondiendo por homicidio agravado.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

“Embajador de la narcodictadura de Maduro”: Rendón critica a Petro tras discurso en la ONU
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó al presidente Gustavo Petro por sus palabras ante la Asamblea General de Naciones Unidas

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.
