
El alcalde de Guachené (Cauca), Élmer Abonía Rodríguez, fue asesinado el 22 de diciembre, en una zona rural al norte del municipio, en donde realizaba una reunión con algunos funcionarios de la administración.
De acuerdo con información de Blu Radio, uno de los escoltas también habría sido asesinado, sin embargo, hay versiones de que resultó herido. En Semana, la personera del municipio confirmó que el alcalde Élmer Abonía Rodríguez está muerto, pero que no conoce detalles de los hechos. El hombre fue trasladado al hospital de Puerto Tejada, en donde murió. Las primeras versiones hablan de que el crimen se registró en la vereda Cabito.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información de Noticias Caracol, se sabe que sujetos armados abordaron al alcalde de Guachené y lo impactaron en repetidas ocasiones, cuando estaba supervisando una obra. También confirmaron que el alcalde Élmer Abonía Rodríguez falleció en el hospital de Puerto Tejada por la gravedad de sus heridas y que la Policía ya hizo presencia en la vereda el Cabito para establecer quiénes fueron los asesinos del alcalde.
Sobre el estado de salud de su escolta no se ha confirmado si resultó herido o si también fue asesinado. También se ha descartado, al cierre de esta nota, que los responsables del asesinato sean los grupos armados al margen de la ley que operan en el norte de Cauca y se habla de que fue un grupo de delincuencia común.
Élmer Abonía Rodríguez era contador público de la Universidad del Valle, especialista en derecho administrativo y gerencia tributaria; fue gerente de la cooperativa multiactiva de Caloto; concejal de este municipio; jefe de control interno de la alcaldía municipal de Guachené y secretario administrativo y financiero del mismo municipio.
El gobernador de Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, rechazó el asesinato del alcalde de Guachené y recordó que hace solo hace dos días estaban celebrando el inicio del estadio municipal. También le envió un mensaje de solidaridad a la familia de Abonía Rodríguez y anunció que ya anvanzan las investigaciones para dar con la captura de los responsables del asesinato.

De acuerdo con información de El Espectador, el alcalde Abonía Rodríguez, en septiembre de 2023, le había pedido al Gobierno nacional ayuda para controlar la difícil situación de orden público que aqueja a su municipio, luego de la muerte de una menor de edad a causa de una bala perdida mientras perseguían a un delincuente que se fugó de la cárcel:
Además, el 29 de diciembre de 2023, el alcalde de Guachené fue asaltado cuando se movilizaba, con su esquema de seguridad, a la vereda Campo Llanito, por sujetos armados que le robaron el arma de dotación a su escolta y se llevaron el vehículo con todo y conductor, que abandonaron metros más adelante.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país



