
La temporada 2023 en el WorldTour llegó a su fin, y aunque los resultados de los corredores colombianos no cumplieron con las expectativas, hubo varios aspectos destacados. Algunos ciclistas tuvieron la oportunidad de brillar en sus respectivos equipos. Sin embargo, uno en particular logró ubicarse y mantenerse en la selecta lista de los mejor pagados a nivel mundial.
Diferentes ciclistas se destacan por sus importantes triunfos, convirtiéndolos en grandes estrellas del circuito y haciéndolos muy codiciados en el ciclomercato (nombre que recibe el mercado del ciclismo). Es por esta razón que algunos llegan a firmar contratos millonarios con sus respectivos equipos. Uno de ellos es un corredor colombiano y este se encuentra en el top 5 a nivel mundial de los ciclistas que más ingresos generan.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Se trata del ciclista del Ineos Grenadiers Egan Bernal, que a pesar de no conseguir victorias en 2023, tuvo un rendimiento destacado al participar en varias carreras y completar de manera exitosa los duros recorridos del Tour de Francia y de la Vuelta a España. Estos logros son significativos, especialmente considerando los complicados desafíos que enfrentó en 2022 y el arduo trabajo de recuperación que le permitió volver a competir de manera profesional.

El ganador del Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021 sufrió un grave accidente mientras entrenaba en enero de 2022, el cual estuvo a punto de costarle la vida, ocasionándole múltiples fracturas y perforación en los pulmones. Debido a este terrible accidente, el colombiano tuvo que dedicar todo el año a su proceso de recuperación y finalmente, en 2023, logró regresar a la competición para enfrentarse nuevamente a los mejores corredores del mundo.
Egan Bernal se consagró campeón del Tour de Francia en 2019 a la edad de 22 años, y debido a este logro, su contrato con el Ineos Grenadiers se volvió uno de los más costosos. Actualmente, recibe un pago de tres millones de euros por año, equivalente a cerca de 13 mil millones de pesos colombianos, lo que le permite ubicarse en el top 4 de los ciclistas mejor pagados en la actualidad.
En un informe realizado por la Gazzetta dello Sport, TotalVelo y Het Laatste Nieuws, se dio a conocer la lista de los ciclistas mejor pagados a nivel mundial. En este destacan que equipos como el Israel Premier Tech o el TotalEnergies no dan a conocer estas cifras, por lo que no se pudo determinar el monto que recibían corredores como Chris Froome o Peter Sagan.

En la primera posición se encuentra el esloveno y bicampeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar del UAE Team Emirates, quien recibe una suma de seis millones de euros. Aunque no ha logrado a ganar la camisa amarilla en las dos últimas ediciones de la Grande Boucle, es uno de los pedalistas con más victorias a nivel mundial y en estos dos últimos años ha sido subcampeón de la carrera francesa. El top 3 lo completan Thomas Pidcock y Geraint Thomas del Ineos Grenadiers.
Este es el top 10 de los ciclistas mejor pagados de 2023:
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) – 6 millones de euros
- Tom Pidcock (Ineos Grenadiers) – 4 millones de euros
- Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) – 3,5 millones de euros
- Egan Bernal (Ineos Grenadiers) – 3 millones de euros
- Primoz Roglic (Jumbo Visma) – 2,9 millones de euros
- Jonás Vingegaard (Jumbo Visma) – 2,5 millones de euros
- Julián Alaphilippe (Soudal QuickStep) – 2,3 millones de euros
- Wout van Aert (Jumbo Visma) – 2 millones de euros
- Mathieu van der Poel (Alpecin Deceuninck)– 2 millones de euros
- Remco Evenepoel (Soudal QuickStep) – 2 millones de euros
Más Noticias
Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe
La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”
El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía
Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”
El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas
