
Con base en el índice de precios al consumidor (IPC) para el 2023, la junta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (alcaldes de los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Medellín en el centro del valle, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa) decidió aumentar el precio del pasaje del metro a partir del primero de enero del 2024.
En la reunión, los mandatarios de los diez municipios del Área Metropolitana acordaron que el Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (Sitiva) tendrá un aumento de $330 en el el Subsistema de Transporte Masivo (metro, tranvía, cable y Metroplús).
El incremento cobija no solo al metro, sino también a los sistemas masivos que prestan servicios intermunicipales en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El incremento se establece según el estudio técnico de la canasta de costos al transporte, el cual tiene presente el precio del combustible, los salarios, la recuperación de capital y los costos de mantenimiento de los vehículos”, declaró la entidad tras finalizar la reunión de la junta directiva.
El aumento de la tarifa se basó en el aumento del combustible, el promedio salarial del Valle de Aburrá, el costo de mantenimiento de los vehículos y el sistema de transporte metropolitano.
Con el alza anunciada, el viaje en Metro, Metrocable, Tranvía, Metroplús o alimentador quedó fijado en $3.650 para los viajeros eventuales y los portadores de la tarjeta cívica. Para quienes apliquen al perfil estudiantil en el área metropolitana, el transporte costará $1.350; los viajeros frecuentes tendrán que pagar $3.210 y las personas con discapacidad solo pagarán $2.900; para el adulto mayor costará $2.900, mientras que a los usuarios bancarizados el pasaje les constará $4.150.
Según dio a conocer la junta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, esa misma alza aplicará para transbordos en los servicios de Metro al Metroplús y al Tranvía; del Metroplús al Tranvía; del Tranvía al Alimentador y del Metroplús al Alimentador.

Por otra parte, las tarifas del pasaje cuando se hace transbordo en más de tres servicios de transporte, entre alimentadores o del metro al alimentador quedó de la siguiente forma:
- Perfil estudiantil del municipio: $1.350
- Viajero frecuente: $3.210
- Persona con discapacidad: $2.350
- Adulto mayor: $2.900
- Usuario bancarizado: $4.150
Las tarifas se fijaron para los pasajeros que hagan transbordo de metro a metroplús; del tranvía al alimentador y del metroplús al alimentador.
Los viajeros que usen los trasbordos alimentadores, tranvía y alimentadores; alimentadores, tranvía, metroplús y alimentadores; y alimentadores, metroplús y alimentadores tendrán que pagar:
- Perfil estudiantil del municipio: $2.650
- Viajero frecuente: $4.510
- Persona con discapacidad: $3.650
- Adulto mayor: $4.200
- Usuario bancarizado: $4.150
- Portador y viajero eventual: $4.950
Entre tanto, los usuarios que se movilicen entre alimentadores, metro y alimentadores; alimentadores, metro, tranvía, metroplús y alimentadores; alimentadores, metro, tranvía y alimentadores; alimentadores, metro, metroplús y alimentadores; deberán pagar:
- Perfil estudiantil del municipio: $3.300
- Viajero frecuente: $5.160
- Persona con discapacidad: $4.300
- Adulto mayor: $4.850
- Portador y viajero eventual: $5.600
En cuanto a las rutas intermunicipales integradas al metro el valor del pasaje será el siguiente:
- Barbosa: $3.105
- Girardota buses: $2.305 - Girardota microbuses: $2.655
- Copacabana, Bello Itagüí y La Estrella: $2.005
- Bello-París: $2.505
- Bello-San Félix: $3.630.
- Medellín: $2.055
- Envigado y Sabaneta: $2.105
- Envigado-EIA: $2.500
- Envigado-EIA-Circular. $3.850
- Envigado-Arenales: 2.680
- Envigado-Catedral: $3.000
- Caldas: $2.155
La junta directiva indicó que el aumento se desglosa de la siguiente forma: $30 irán para sostener el Fondo de Estabilización de la Tarifa del metroplús; $20 para la mitigación de eventualidades o percances que se presenten en el sistema de transporte. Así mismo, de lo recaudado del incremento a los portadores $30 se destinará a sostener el fondo de estabilización tarifario.

Más Noticias
El ‘Bukele colombiano’ reveló que su siguiente paso será la Casa de Nariño: “Esto no es una pérdida”
Jaime Andrés Beltrán indicó que aceptará la decisión del Consejo de Estado, pero anticipó que seguirá ligado a la política

Teófilo Gutiérrez respondió a denuncia por amenazas por parte de prestamista: “Jehová es mi pastor”
En la mañana del jueves 21 de agosto de 2025 comenzó a circular la noticia de que el futbolista del Junior de Barranquilla estaría inmerso en una acusación formal por intimidar a un sujeto en la capital atlanticense

Claudia López culpó a Petro de los ataques terroristas en Antioquia y Cali: “Mientras se entarima con bandidos, ellos matan a su antojo”
La exalcadesa de Bogotá y precandidata presidencial sostuvo que la política de Paz Total del Gobierno nacional es un fracaso

Alcalde Carlos Fernando Galán perdió respaldo clave para su gobierno: partido de coalición se declaró en independencia
La colectividad que acompañó el proyecto “Bogotá Camina Segura” anunció que se aparta de la bancada de gobierno, aclarando que exigirá el cumplimiento de los compromisos con a ciudadanía

El hallazgo en la autopsia de Laura Camila Blanco que habría llevado a la captura de su expareja Óscar Santiago Gómez
Familiares y allegados a la periodista de 26 años apuntarían a que su exnovio constantemente la celaba y buscaba controlarla a través de la revisión de su celular y cuentas bancarias
